Cómo calibrar los colores de la pantalla en Android

Te gusta cómo se ve tu móvil, pero tienes dudas sobre cómo calibrar los colores de la pantalla en Android para que luzca todavía mejor. En anteriores ocasiones hemos visto cómo calibrar la batería correctamente, cómo calibrar la pantalla táctil e incluso cómo calibrar todos los sensores de nuestro Android uno por uno.

En esta ocasión nos centraremos en los colores de la pantalla del dispositivo. A continuación, explicaremos paso a paso cómo conseguir que tu pantalla tenga un color más vívido, que te permita llevar a otro nivel tu experiencia multimedia.

Cómo calibrar los colores de la pantalla en Android

Si quieres saber cómo calibrar los colores de la pantalla en Android, lo primero que te recomendamos es que tengas a mano tu terminal.

Vamos a guiarte paso a paso porque, en la mayoría de casos, esto puede ajustarse desde el software nativo del smartphone. Para hacer los ajustes necesarios, seguiremos este proceso:

  • Abre los ajustes del teléfono y busca el apartado pantalla.
  • Busca la opción de ajustes de color de pantalla.
  • Si no la encuentras, busca la opción de modos de pantalla.

Comprobarás que, tanto en los teléfonos que tienen Android puro como los que son de marcas populares (Samsung, Xiaomi, etc.), tendrás esa opción habilitada.

Una vez ahí, calibrar la pantalla de tu Android exige una reflexión previa.

¿Qué has de tener en cuenta al calibrar la pantalla de tu Android?

Lo más frecuente es que el terminal te ofrezca modos prediseñados por el fabricante. Nuestra recomendación es que apuestes por ellos, pues están pensados para sacar partido a la pantalla y suelen tener detrás el ojo experto de un equipo técnico experimentado.

Estas son las opciones de color que ofrece un teléfono Pixel con Android puro.

Con todo, es cierto que no hay mejor personalización que tu propia percepción. Así, por mucho que un experto diga que el “modo cine” tiene un brillo alto, quizá tú ves el móvil de noche y prefieres tonos más oscuros. Esa es la esencia de Android: personalización al poder.

En general, para calibrar las pantallas hay que tener conocimientos avanzados de color. Por eso, nuestra recomendación sería:

  • Si usas el teléfono para jugar o multimedia, modera el brillo y busca colores vivos.
  • Los usuarios que hagan un uso moderado pueden optar por brillos más altos, sobre todo en exterior, para sacar todo el partido a la pantalla.
  • Hagas lo que hagas, no caigas en el error de pensar que más de todo es mejor. El equilibrio es la clave.

Más allá de esto, es posible que te preguntes cómo calibrar los colores de la pantalla en Android si tu software nativo no tiene la opción. Te lo contamos.

Cómo calibrar los colores de la pantalla en Android con aplicaciones

Sí, lo has adivinado: si tu terminal no incorpora esas opciones de personalización, tendrás que instalar alguna aplicación que te permita configurar a tu gusto la pantalla de tu móvil.

Entre las opciones más recomendadas está Color Calibrator, una opción fiable y gratuita, entre otras muchas que encontrarás en Google Play Store a tu disposición. Una vez dentro de la aplicación, comprobarás que se incluyen guías paso a paso para personalizar la experiencia de la pantalla de tu móvil.

Color Calibrator
Color Calibrator
Developer: HalfCycle
Price: Free

Como última clave, ten en cuenta que modificar los colores puede afectar a la batería. Como es lógico, más luz implica más energía y, por tanto, podrías ver que tu móvil necesita cargar con más frecuencia.

Pese a ello, si ya sabes cómo calibrar los colores de la pantalla en Android, lo ideal sería que pruebes la experiencia y decidas. Al fin y al cabo, tu teléfono es tuyo, y es para disfrutarlo al máximo.

Post recomendado: Los 10 mejores trucos para ahorrar batería en Android

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.