Cómo usar un GIF como imagen de perfil en Google

Los GIFs son una de las grandes señas de identidad del Internet moderno, y ya hay un montón de redes sociales y servicios web que permiten usarlos como avatar. Así, podemos crear nuestro propio GIF directamente desde el móvil y usarlo, por ejemplo, como imagen de perfil en nuestra cuenta de Google.

En el fondo, un GIF no es más que un archivo “animado” que está a medio camino entre una imagen y un video: una consecución de imágenes o fotogramas que dan sensación de movimiento. En los primeros años de Internet, este formato gráfico (Graphics Interchange Format) adquirió una gran popularidad, ya que permitía usar el algoritmo de compresión LZW –más eficiente que el algoritmo RLE que se utilizaba por aquel entonces- para comprimir imágenes. Algo que venía genial para descargar imágenes de gran tamaño en una época en la que los módems todavía eran muy lentos y las conexiones a Internet estaban prácticamente en pañales.

GIF como foto de perfil en tu cuenta de Google

Los GIFs son uno de los formatos más utilizados para compartir memes, aunque en este caso también nos pueden servir para poner una foto de perfil animada o un pequeño video de un par de segundos en nuestra cuenta de Google. Es importante que el archivo GIF que vayamos a crear no sea muy largo, si no queremos tener problemas a la hora de cargarlo y subirlo a la red.

Dicho esto, una vez hemos creado o descargado el GIF, nos dirigimos a los ajustes de nuestra cuenta de Google AQUÍ. Una vez hemos iniciado sesión, podemos cambiar nuestra foto de perfil simplemente pulsando sobre ella (veremos cómo aparece el icono de una cámara si pasamos el ratón o pulsamos sobre la foto en sí).

Se abrirá una nueva ventana donde podremos elegir el GIF desde la carpeta donde lo hemos descargado previamente. También podemos subir la nueva imagen de perfil desde Google Fotos o la cámara del teléfono.

A continuación, se abrirá un pequeño editor donde podremos recortar los márgenes de la imagen para que el formato y las dimensiones encajen perfectamente.

Cuando tengamos todo listo, solo tenemos que pulsar sobre el botón “Guardar como imagen de perfil” que veremos en el margen inferior derecho. Automáticamente, Google aplicará los cambios sustituyendo la anterior imagen estática por esta nueva animación que acabamos de sacarnos de la manga.

Cabe recalcar que los cambios pueden tardar un poco en replicarse en todos los sitios donde se muestra nuestra foto de perfil de Google. Normalmente, con refrescar la página o darle un par de minutos suele ser suficiente, pero si vemos que tarda un poco podemos intentar forzarlo quitando y volviendo a establecer el GIF como foto de perfil.

Saluda al perrito.

¿Puedo usar un video como imagen de perfil?

La imagen de perfil de Google debe ser una imagen o como mucho un GIF. Pero, ¿Qué pasa con los videos? En el fondo un video y un GIF no son tan diferentes: en los dos casos se muestran imágenes en movimiento.

Dicho esto, está claro que Google no nos dejará establecer un video en formato AVI, MP4 o MKV de manera nativa, pero podemos emplear un pequeño y sencillo truco que consisten en convertir el video a formato GIF. Este es un proceso bastante rápido que podemos llevar a cabo utilizando un editor de GIFs. Para este ejemplo utilizaremos la herramienta «Animated GIF Maker» de EZGif. Es gratuita, online y no requiere registro:

  • Abre el navegador y entra en la página de Animated GIF Maker.
  • En el apartado «Upload Images» pulsa sobre «Elegir archivo» y selecciona el video que quieres convertir.
  • Pulsa sobre «Upload and make a GIF!«.
  • Una vez cargado el video en el editor podremos realizar algunos ajustes, como la duración del GIF, el tamaño o el framerate.
  • Cuando esté todo a nuestro gusto pulsaremos sobre «Convert to GIF!«.
  • El proceso de conversión puede tardar unos segundos, dependiendo de la calidad y duración del video.
  • Cuando esté listo, el GIF aparecerá justo debajo, en el apartado «Output GIF». Bastará con pulsar sobre el icono de guardado «Save» para descargar una copia del GIF que acabamos de crear.

Ahora que ya tenemos el video en formato GIF tan solo tenemos que repetir el proceso de cambio de imagen de perfil en Google que hemos explicado un poco más arriba.

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.