Cómo encontrar a tu doble en Internet (sorprendentemente efectivo)

La búsqueda inversa de imágenes en Internet existe desde hace años. Gracias a este tipo de motores de búsqueda podemos saber cuándo se subió una foto a Internet por primera vez, o descubrir si alguien se está beneficiando de nuestro arte a nuestras espaldas. Algo que podemos comprobar utilizando Google Imágenes o herramientas web como TinEye.

Sin embargo, si llevamos tiempo utilizando el buscador de Google nos habremos dado cuenta que cada vez funciona peor a la hora de buscar y comparar imágenes. ¿Por qué? Simple y llanamente, porque el buscador se autocensura a sí mismo. Especialmente a la hora de encontrar similitudes en imágenes donde aparecen personas.

Pensemos por un momento: supongamos que has discutido con un tipo en la calle. Imagina ahora que ese desconocido te saca una foto y la sube a Google Imágenes. Si el algoritmo de reconocimiento facial del buscador funcionara como debiera –algo que ya han demostrado que pueden hacer tranquilamente en Google Fotos-, este completo desconocido podría ver tus fotos en redes sociales, conocer tu nombre y apellidos, ver tu perfil en LinkedIn, saber dónde trabajas… y un largo etcétera. Cualquier imagen donde aparezca tu cara. La receta perfecta para propiciar el acoso y situaciones nada agradables en general.

Para evitar esto, lo que Google hace es buscar imágenes similares, basadas en el aspecto o concepto general de la foto. Por ejemplo, si en la fotografía sales con un perro y tocando la guitarra, Google mostrará resultados de personas tocando la guitarra y con un perro al lado.

Cómo encontrar a tu doble en Internet haciendo una búsqueda inversa: parecidos razonables

Pero hay otros buscadores que no tienen tantos miramientos en este sentido, y sí que permiten hacer este tipo de “búsquedas faciales” en Internet. Es el caso de Yandex, el buscador más grande de Rusia y el cuarto del mundo. Su buscador de imágenes se llama CBIR, y lo que hace es dividir una imagen en segmentos o “frases visuales”. Luego compara millones de imágenes y muestra aquellas que contienen el mayor número de “frases visuales” similares.

Con esto no solo podemos encontrar páginas donde aparecen fotos que subimos hace años y que ya teníamos olvidadas. También funciona espectacularmente bien para descubrir gente que se parece muchísimo a nosotros. Llamadlo clones, dobles o gemelos perdidos. Una de estas búsquedas en Yandex puede dejarnos con el culo torcido en menos de un minuto (podéis hacer la prueba AQUÍ).

Para que veamos la diferencia entre el algoritmo de Yandex y el de Google, he cogido una foto que tenía almacenada en el PC y la he subido a Google Imágenes.

Como podéis ver, Google ha visto que se trata de un selfie, y como primer resultado ha mostrado la definición de selfie en Wikipedia. Las imágenes similares que aparecen un poco más abajo son de gente totalmente random que nada tiene que ver conmigo.

Ahora bien, ¿qué me dirá Yandex si subo esa misma imagen en su buscador de imágenes? Aquí la cosa se pone más interesante. Algunas personas se parecen muchísimo a mí, mientras que otras comparten algunos de mis rasgos faciales más característicos como la nariz, la mirada, la boca, el peinado y demás. Entre las imágenes mostradas incluso hay alguna en la que salgo yo mismo.

Los resultados de Yandex ignoran el hecho de que se trata de un selfie, y va a buscar el parecido directo de lo que se muestra en la imagen. En este caso, mi careto.
Aquí directamente aparezco yo mismo entre los resultados de búsqueda. ¡Toma ya! 100% accurate.

No deja de dar un poco de miedo ver lo que ya se puede conseguir con este tipo de herramientas. Lo cierto es que debería hacernos reflexionar a todos sobre las consecuencias para la privacidad que puede tener el hecho de subir fotos a Internet, especialmente cuando son fotografías donde también aparecen otras personas.

En cualquier caso, si no le damos mucha importancia siempre podemos pasar un rato agradable buscando a nuestro doble perfecto a través de Internet. Quien sabe, quizás tengamos un hermano gemelo multimillonario en la otra punta del mundo, y nosotros aquí perdiendo el tiempo.

Gradient, la app que busca a tu gemelo famoso

Gradient es una app que se volvió viral hace algo más de un año. Se trata de un editor de selfies, con las típicas herramientas para retocar el color, aplicar filtros y cosas así. Sin embargo, su funcionalidad estrella es esa que te dice a qué famoso te pareces, haciendo una transformación en 4 pasos, convirtiendo tu cara en la de tu celebrity gemela.

Aunque es una utilidad bastante divertida, hay que aclarar que la aplicación de Gradient como tal solo es un editor de fotos en su versión gratuita. Si queremos activar la función de «¿A qué famoso te pareces?» tendremos que activar el periodo de prueba gratuito de la versión premium de Gradient.

Hay que estar muy atentos, porque pasados 3 días se activa automáticamente la versión de pago cobrándonos entre 4.99$ a la semana o 19.99$ al mes. Y ojo, porque para anular la suscripción es necesario avisar con 24 horas de antelación, de lo contrario, también nos cobrarán (algo bastante canalla teniendo en cuenta que la versión de prueba solo dura 3 días).

Test para saber a qué famoso te pareces

Si preferimos mantenernos alejados de aplicaciones como Gradient, también podemos probar alguno de los numerosos quiz o test de personalidad que se encuentran en internet en sitios como ESTE o ESTE otro. Todo es cuestión de responder una serie de preguntas y nos dirán qué actor, cantante, celebrity o modelo famoso se parece más a nosotros en el aspecto psicológico y en la forma de ser.

¡Increíble!

P.D: Pues resulta que he realizado el primer test que os acabo de enlazar y dice que soy igualito que Robert Downey Jr. No sé yo si es muy acertado, porque la verdad no creo que me parezca en nada al fantabuloso y multimillonario señor Tony Stark, pero bueno…vosotros probad y si no os gusta lo que dice siempre podéis echaros unas buenas risas con los resultados.

Vayamos un paso más allá: los deepfakes

Hasta ahora hemos hablado de dobles o gemelos con los mismos rasgos físicos en la vida real, pero ¿Qué pasa si metemos la Inteligencia Artificial de una máquina en la ecuación? Entonces estaríamos hablando de deepfakes o imágenes manipuladas, tan bien realizadas que apenas pueden diferenciarse de la realidad.

De esta forma podemos coger una foto con nuestra cara y sustituirla por la cara de un famoso en uno de sus videos. Por ejemplo, podemos utilizar una app como REFACE y ponernos en la piel de Jared Leto, Black Panther o Ariana Grande. La verdad es que este tipo de aplicaciones se han vuelto muy fáciles de usar, y entregan unos resultados simplemente sorprendentes.

Podéis ver cómo hacer un deepfake desde el móvil echando un vistazo a ESTE OTRO TUTORIAL. En ese tutorial utilizamos la app de REFACE, pero también podéis encontrar otras herramientas alternativas para crear deepfakes AQUÍ.

Ya veis, si no encontráis ningún doble vuestro buscando en internet siempre podéis «fabricaros» uno y convertiros en los dobles gemelos de vuestros personajes o celebrities favoritas. Cosa que tampoco está nada mal y resulta altamente entretenido.

Crea un doble «anónimo» de ti mismo

Hablando de Inteligencias Artificiales también existen herramientas que pueden hacer cosas tan curiosas como crear un doble de nosotros mismos, pero con los suficientes rasgos diferenciadores para que parezca otra persona. Eso es lo que hacen aplicaciones web como Anonymizer, cuyo algoritmo permite crear versiones anónimas hiperrealistas de cualquier selfie que subamos a la aplicación.

El objetivo de esta aplicación es que podamos crear fotos de perfil para nuestras redes sociales con el fin de construir una presencia online anónima y tener una mayor privacidad. Para ello genera una imagen lo suficientemente parecida a nosotros para que nos sintamos cómodos con nuestro avatar. Por supuesto la nueva imagen es de una persona que no existe.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

83 COMENTARIOS

  1. oye me encanto use yanex y pocas niñas se parecian a mi la mayoria me salian japonesas o indues pero siempre el mismo largo de micara mi mismo parecido solo que algunas no se parecian ami ssolo en la boca o en la forma de ojos pero me encanto ahora me doy cuenta que soy horriblememntee feisima y no se pude remediar pero muchas gracias por el articulo me quedo conforme con esto esta muy buena si tan solo te pudiera dar un me gusta por la informacion me sorprendio muchos yanex muchos aplausos bendiciones

  2. Yo quiero encontrar mi doble tambie a pesar de que en Yandex vi una foto de una muchacha idéntica a mi pero no se como localizarla

  3. Nací el 26 de julio de 1971 en algún lugar de él estado de Mexico en un embarazo de mi madre que se adelantó a los 7 meses me dio a luz y creo tube una gemela si coincide con alguien la fecha avisen

  4. Increíble que haya tanto tilingo suelto, es un milagro que la humanidad aun exista.
    Tomen clases de castellano no les vendría nada mal

  5. Conocer a mi doble me parece genial es un enigma q tengamos nuestro yo comunicarnos y transmitir esa emoción me parece bacán

  6. Busco a alguien q se parezca a mi físicamente o un doble para ver si es verdad aunque dudo q encuentre mi gemela me pueden encontrar en face

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.