¿La pantalla táctil de tu móvil no responde, funciona mal y crees que se puede haber roto? Una buena manera de descartar una avería de hardware pasa por recalibrar la pantalla, de la misma manera que calibramos el resto de sensores en Android. Esto nos puede servir para solucionar problemas como un GPS impreciso y con errores, pero también para reparar fallos en la pantalla táctil cuando esta no detecta las pulsaciones correctamente o realiza toques fantasma. ¡Vamos allá!
¿Es realmente necesario calibrar una pantalla táctil?
El hardware que utilizamos en nuestro dispositivos móviles y tabletas Android ha avanzado mucho en los últimos años, y las pantallas modernas pocas veces suelen requerir un proceso de recalibrado. Cuando una pantalla táctil falla normalmente es debido a un error de hardware que no podemos solucionar mediante ningún test ni configuración.
Dicho esto, tampoco debemos descartar el recalibrado ya que sigue siendo un proceso muy recomendado y útil para determinadas situaciones. Por ejemplo, si utilizamos una funda para el teléfono o llevamos algún tipo de protector de pantalla, calibrar la sensibilidad de la pantalla mejorará notablemente su rendimiento.
También nos puede venir muy bien en dispositivos Android antiguos, donde un buen reajuste del panel táctil puede provocar un impacto más que positivo. En resumidas cuentas, recalibrar la pantalla siempre va a ser bueno, aunque en aquellos móviles con más años a sus espaldas la mejora se notará siempre mucho más.
Antes de nada, haz un test de pantalla
Es importante que comprobemos la funcionalidad del panel táctil antes de meternos a recalibrar nada. Esto nos servirá para tener una idea clara de la situación en la que nos encontramos.
- Android 5.0 Lollipop y anteriores: Si tenemos una versión de Android antigua, podemos acceder a la herramienta nativa para el testeo de la pantalla táctil marcando el código secreto *#*#2664#*#* desde el teléfono.
- Versiones de Android superiores: Si tenemos un Android con sistema operativo 6.0 o superior, basta con que instalemos alguna de las muchas apps de testeo de pantalla que podemos encontrar en la Play Store de Google, como por ejemplo, Touch Screen Test.
El funcionamiento de Touch Screen Test es muy sencillo. Una vez instalada y abierta, se nos muestra una pantalla azul donde debemos hacer toques, pulsaciones y arrastres con el dedo. La pantalla irá marcando en blanco –con escala de grises para denotar la presión realizada- las zonas que vayamos tocando, lo cual nos permite ver si hay algún retraso o aparecen toques fantasma en determinados lugares.
Cómo calibrar la pantalla táctil en Android
Tal y como mencionamos en el punto anterior, las versiones de Android 5.0 y anteriores ya cuentan con una herramienta de testeo y calibración integrada dentro del sistema operativo. Sin embargo, si tenemos un móvil “moderno”, no nos queda más remedio que instalar una app dedicada que se encargue de hacer el trabajo sucio. Para ello podemos utilizar una aplicación gratuita como Touchscreen Calibration, una herramienta muy bien valorada y con más de 1 millón de descargas.
Una vez instalada, abrimos la app y pulsamos sobre el botón azul que dice “Calibrate”. De esta forma, iremos realizando diversas pruebas en el cajón gris que aparece en pantalla: toques, toques dobles, arrastrar, zoom, etc. Con cada una de las pruebas, la aplicación nos dirá el nivel de exactitud con el que se procesan las acciones.
Cuando hayamos terminado de realizar las pruebas solicitadas nos aparecerá un mensaje en pantalla indicando que el recalibrado ha sido un éxito y que debemos reiniciar el dispositivo para que los cambios surtan efecto. Reiniciamos el terminal, ¡y listo!
Acto seguido, podemos comprobar si el reajuste de los sensores ha sido un éxito volviendo ha realizar un test de pantalla.
Móviles con Android 4.0 y versiones anteriores
En las primeras versiones de Android algunos móviles incluían la función de calibrado de forma nativa dentro del menú de ajustes generales del teléfono. Si tienes un smartphone antiguo con Android 4.0 o anterior puedes calibrar la sensibilidad de la pantalla táctil siguiendo estos pasos:
- Entra en «Ajustes -> Idioma y teclado -> Entrada táctil -> Introducción de texto«.
- Junto a los ajustes de precisión táctil pulsa en «Herramienta de calibración» o «Volver a calibrar«.
Como decimos, no todos los smartphones ofrecen esta función, aunque siempre conviene echar un vistazo por si acaso.
Aumenta la sensibilidad táctil
Algunos móviles, como por ejemplo los Samsung Galaxy, ofrecen la posibilidad de aumentar la sensibilidad táctil de la pantalla. Algo que nos puede venir muy bien si el panel no detecta algunos toques o tenemos alguna zona algo dañada que ya no tiene la misma precisión de antes.
En los móviles Pixel de Google, por ejemplo, esta opción se llama «Modo protector de pantalla«, ya que está pensado para aquellos smartphones que utilizan un protector de pantalla, y por lo tanto se aumenta la sensibilidad para mejorar el control táctil.
Este ajuste se puede activar desde el menú de configuración de Android, dentro de las opciones de «Pantalla«. Todo dependerá de la capa de personalización del fabricante, pero si nuestro Android tiene esta opción activarla puede ser muy buena idea.
¿Nada de esto funciona? Prueba con una restauración de fábrica
Si el recalibrado no ha solucionado nuestra papeleta es posible que nos encontremos ante un fallo físico de la propia pantalla. Aquí no hay mucho que podamos hacer más allá de llevarlo a la tienda o llamar al servicio técnico. Sin embargo, siempre es recomendable agotar todas las balas en la recámara y para eso debemos descartar completamente de que estamos ante un error de software.
La única manera de hacerlo en esta situación pasa por restaurar el teléfono o tableta a sus valores de fábrica. Es decir, por hacer un borrado total de todos los datos. Puedes ver cómo hacerlo en el post “Cómo hacer una restauración de fábrica en Android”.
Eso sí, antes de hacerlo acuérdate de hacer una copia de seguridad de todos tus archivos, documentos, contactos e información relevante que quieras mantener. Por último, recuerda que en las versiones más recientes de Android, el sistema también nos permite hacer un borrado de fábrica parcial conservando nuestros datos personales. Puedes ver cómo llevar a cabo este proceso en este otro TUTORIAL.
Malo. Se atasca. No calibra nada y como te descuides te hace meter una forma de pago que puede ser tu cuenta de teléfono y a partir de ahí te van sangrando. No funciona.
Muchas gracias por el post. Te cuento mi problema a ver si me puedes dar pistas de qué está pasando o cómo solucionarlo o minimizar daños.
Tengo un Samsung A70. Siempre ha ido fenomenal, tiene un uso normal, sin golpes, etc., hasta que hace poco, de pronto y sin causa aparente, ha comenzado a comportarse de forma extraña. Si lo apago o reinicio, funciona de forma normal, pero en cuanto se apaga la pantalla, al volver a encenderlo comienzan los problemas. En ese caso deja de responder al tacto, o bien toda la pantalla, o bien la línea superior (donde están los iconos de notificaciones, nivel de batería, etc), o bien la zona inferior donde están los tres botones de inicio, vuelta atrás o selección de apps activas. Como digo, si lo apago por completo o lo reinicio, vuelve a responder toda la pantalla hasta la siguiente vez que se apaga la pantalla y vuelvo a activarla, da igual que sea con doble toque, contraseña, huella o reconocimiento facial (o al menos no he encontrado ninguna relación aparente con el método de encendido).
Hasta ahí el problema, ahora te comento hasta donde he llegado investigando.
He probado con limpiar la caché, limpiar el puerto usb (el cargador es el original samsung, lo digo por algunos posts donde se habla de problemas con el puerto usb), hacer un reset soft y hard, restablecer valores de fábrica, etc., y nada de eso me ha funcionado.
Me he metido en el panel de pruebas que sale cuando introduces *#0*#, en la prueba de la pantalla táctil y veo que no pasa la prueba justamente el rectángulo del extremo inferior izquierdo de la pantalla (aproximadamente un cuarto de círculo desde el extremo inferior izquierdo de unos 3 mm de radio). Eso cuando hago la prueba nada más reiniciar el teléfono, si hago la prueba después de encender la pantalla tras su apagado, este círculo «no sensible al tacto» pasa a ser de 1cm de radio aproximadamente.
Me gustaría saber tu opinión y qué piensas que puede estar pasando, así como si es posible solucionarlo con alguna opción de configuración.
Algunas cosas que se me ocurren que podrían ayudar, leyendo vuestros posts, son:
– Opciones de Always on display
– Opciones de Game Boost
– Cambiar el valor de DPI mínimo
Muchas gracias por tu paciencia leyendo el comentario y por tu ayuda
Hola, Angel! La verdad es que yo habría hecho más o menos lo mismo que mencionas en tu comentario. Llegados a este punto casi parecería un problema con el panel táctil de la pantalla. A veces pueden averiarse, no es habitual, pero cuando ocurre es un verdadero engorro. Personalmente después de todo el tiempo que llevas invertido casi te recomendaría llevarlo a una tienda de reparación y que le echen un vistazo. La idea de ajustar las opciones de Always on Display no está mal, lo que pasa es que te vas a quedar sin batería mucho más rápido…enfin, a nivel de software no se me ocurre mucho más, sinceramente. Mucha suerte y por supuesto gracias por pasarte y comentar tu caso. Siento no poder serte de más ayuda. Saludos,
Por cierto, has mirado si puedes aumentar la sensibilidad táctil en los ajustes de pantalla? Saludos!
Muchas gracias por tu respuesta
He probado con la opción de aumentar la sensibilidad táctil, y es indiferente si está activada o no la opción, el comportamiento es el mismo.
Me gustaría hacerte una pregunta sobre el ancho mínimo en dp, ¿crees que aumentando o disminuyendo el ancho mínimo (opciones de desarrollador, por defecto está en 411 dp), podría minimizar el daño que produce la falta de sensibilidad de esa zona?
Un saludo
Cuál es el código para la configuración de sensibilidad del táctil del Motorola e7 plus ???
Tengo una tableta Bleck (que solo usamos para fotos) el problema es que una parte del Tocuh esta desfasada, suponiendo que la pongo de forma vertical y hago un «toque» en la parte mas baja del touch, la pantalla muestra o responde como si tocara una pulgada arriba de donde toque.
Ya la resetee a fabrica y el fallo continua, ¿alguna opcion para recalibrar el touch? o de plano ya no sirve
Excellent
Tengo el mismo problema del medio de la pantalla hacia abajo una línea de un centímetro reinicio anda bien minutos después de que se apaga la pantalla vuelve con el mismo problema para poder escribir tengo que usar el telefonito que traslada voz a texto y escribe perfectamente el tema es en esa pequeña línea que las letras están desfasadas como un centímetro hacia arriba
Huawei P9Lite. Un toque, dos toques bien, deslizar se bloquea.
Comienzo de nuevo, un toque bien, dos toques bloqueado.
Otra vez, un toque, bloqueado.
En resumen, una kaka.