Cómo calibrar todos los sensores de un móvil Android

En anteriores posts hemos visto cómo calibrar el sensor GPS del móvil nos puede ayudar a solucionar problemas con la ubicación del teléfono. Pero, ¿qué pasa con el acelerómetro, el giroscopio y el resto de sensores que podemos encontrar en la mayoría de dispositivos Android? ¿Estos también se pueden ajustar para corregir posibles errores?

Indicios de que tu móvil necesita recalibrar sus sensores

Si estamos jugando a un juego de carreras o de naves y percibimos que nuestro coche no registra las curvas ni cambios de eje que realizamos al girar el móvil quizá necesitemos volver a calibrar el giroscopio. Si notamos que el móvil no detecta cuando estamos poniéndolo en vertical (modo retrato) o en horizontal (modo apaisado) entonces puede que el acelerómetro necesite un par de retoques.

Otro caso de sensor defectuoso puede ser cuando recibimos una llamada y el móvil no desactiva el panel táctil al llevarnos el teléfono a la oreja. En esta ocasión estaríamos hablando de un sensor de proximidad defectuoso. Cuando instalamos varias apps de fitness y ninguna de ellas es capaz de medir nuestros pasos correctamente puede que el podómetro requiera un reajuste. Igualmente, estamos ante un problema similar cuando el sensor de huellas no es capaz de detectar nuestros dactilares.

Cómo hacer un testeo para comprobar el estado de los sensores en Android

Los sensores que incorpora un smartphone o tablet Android son muchos y variados, y pueden superar la docena tranquilamente: tenemos el termómetro, el micrófono, el medidor de luz ambiental, el magnetómetro, el GPS y algunos menos conocidos como el barómetro, el sensor de humedad ambiental o el medidor de pulso, entre otros.

Una forma muy sencilla de saber a ciencia cierta si alguno de estos componentes está fallando pasa por realizar un diagnóstico. Para ello podemos instalar una aplicación que haga el trabajo por nosotros, o bien podemos pedir al propio sistema Android que haga una pequeña comprobación.

  • Códigos de marcaje: Android cuenta con varios códigos secretos que podemos introducir en la aplicación de teléfono como si estuvieramos haciendo una llamada al uso. Escribe el código *#*#4636#*#* pulsa el botón de llamada y el sistema te mostrará información general sobre el estado del dispositivo. También podemos hacer un test de los sensores uno por uno utilizando los siguientes códigos (solo funciona en versiones antiguas de Android):
CÓDIGO FUNCIÓN
*#*#0588#*#* Test del sensor de proximidad
*#*#232339#*#* Test de Wi-Fi
*#*#197328640#*#* Modo test
*#*#0842#*#* Test de luminosidad y vibración
*#*#2664#*#* Test de la pantalla táctil
*#*#232331#*#* Test de Bluetooth
*#*#0*#*#* Test de luz LCD
*#*#1472365#*#* Test rápido de GPS
*#*#1575#*#* Test completo de GPS
*#*#0289#*#* Test de audio
*#9090# Configuración de diagnóstico

Nota: Puedes ver más códigos de marcaje en el post “Códigos Secretos para Móviles Android”.

  • Aplicación dedicada: Si preferimos instalar una app que haga el diagnóstico por nosotros podemos utilizar una herramienta bastante útil llamada Sensores Multiherramienta.
Sensores Multiherramienta
Sensores Multiherramienta
Developer: Wered Software
Price: Free

Con esta aplicación veremos cada uno de los sensores junto con los datos que están recogiendo. Así sabremos si están funcionando correctamente o hay alguno que deba ser recalibrado. Puedes ver información más detallada sobre esta aplicación en ESTE OTRO POST.

Como mostrar los sensores de un teléfono android identificar ver sensores del movil GPS Acelerómetro Sensor magnético Giroscopio Luz Contador de pasos Gravedad Aceleración lineal Rotación vectorial Orientación

Cómo volver a calibrar los sensores en Android

Algunos smartphones cuentan con funciones nativas para calibrar algunos de sus sensores, aunque no es lo habitual en la mayoría de dispositivos que encontramos en el mercado actualmente. Si queremos recalibrar algún sensor en concreto lo más probables es que necesitemos instalar una app dedicada.

Si buscamos en la tienda de aplicaciones de Google veremos que hay algunas herramientas que calibran todos los sensores a la vez, aunque por lo general no suelen funcionar muy bien. Lo más recomendable en este sentido es instalar utilidades específicas para cada uno de los sensores, como por ejemplo:

Cómo calibrar el sensor de la batería

El nivel de la batería en un teléfono móvil o tablet Android se mide mediante software. Desgraciadamente, con el paso del tiempo el sensor o medidor que se encarga de controlar la autonomía restante de la batería pierde precisión.

En este caso no existe ninguna aplicación o herramienta para volver a calibrar la batería, sino que debemos aplicar un proceso manual de recalibrado. De esta forma, si vemos que la batería se apaga al 30% o muestra comportamientos extraños, probablemente conseguiremos solucionarlo volviendo a calibrar el sensor de la batería.

  • Deja que la batería se descargue por completo hasta que se apague el dispositivo.
  • Vuelve a encender el teléfono y deja que se vuelva a apagar. Repite este proceso hasta que la batería se agote por completo y ni siquiera se muestre la pantalla de arranque del sistema al pulsar el botón de encendido.
  • Conecta el teléfono al cargador y deja que se cargue al 100%. Importante: No lo enciendas. Mantén el móvil conectado a la corriente hasta 6 horas para asegurarnos de que está completamente cargado.
  • Enciende el dispositivo.
  • Utiliza el teléfono de manera habitual durante 7 días y después repite una vez más todo el proceso de calibración desde el principio.

Una vez hecho esto, el software que se encarga de medir el nivel de batería estará perfectamente calibrado y sincronizado con la carga real del dispositivo.

Conclusiones

Después de aplicar el método o utilidad adecuada y calibrar el sensor defectuoso, si vemos que nada de eso soluciona el problema la única alternativa que nos queda es restablecer el dispositivo Android a su estado de fábrica. En tal caso, no nos olvidemos de hacer una copia de seguridad de toda la información que queramos conservar antes de hacer el borrado. Puedes ver más información sobre cómo hacer un backup de Android aquí:

Lectura relacionada: Cómo hacer una copia de seguridad en Android

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.