Cómo identificar y ver los datos de todos los sensores en Android

Los teléfonos inteligentes de hoy en día traen todo un surtido de sensores con los cuales podemos hacer cosas realmente increíbles gracias a las apps que hacen uso de ellos. Ya nadie se imagina un teléfono que no pueda ubicarte con el GPS, o las múltiples funcionalidades que aportan otras herramientas como el giroscopio, el acelerómetro o el sensor de luz.

Lo malo es que normalmente solo vemos el uso práctico que se le dan a estos sensores, y no los valores y datos reales que recogen. A veces incluso, si no ofrecen información veraz es necesario volver a calibrarlos para que funcionen correctamente.

¿Queréis saber cómo identificar los sensores que trae nuestro terminal y ver los datos que van registrando en tiempo real?

Detectando e identificando sensores en Android con Sensors Multitool

En Android tenemos una app histórica, todo un clásico de Google Play que es capaz de determinar los sensores incluidos en un terminal, además de mostrar componentes de Hw y otros datos. Estamos hablando de CPU-Z, una app verdaderamente indispensable (y no es la app de la que quería hablaros hoy, pero ya que estamos os voy a dejar aquí el enlace).

CPU-Z
CPU-Z
Developer: CPUID
Price: Free

El problema es que CPU-Z es una herramienta más generalista y no muestra muchos detalles de nuestros sensores. Tal y como podéis ver en las capturas inferiores, los enumera y muestra algún valor, pero poco más.

Por eso, si queremos ver los valores que registran nuestro acelerómetro, el sensor de gravedad o el propio GPS con mucho más nivel de detalle y con una gráfica de evolución o histórico de datos, podemos utilizar otra app que también es gratuita y está muy bien valorada por la comunidad de Android, llamada Sensors Multitool (o Sensores Multiherramienta en español).

Sensores Multiherramienta
Sensores Multiherramienta
Developer: Wered Software
Price: Free

¿Que datos recoge esta app?

Sensors Multitool (o Sensores Multiherramienta) cuenta con un diseño claro basado en Material Design que ayuda mucho a la navegación. En el menú lateral tenemos un listado con todas las métricas que está recogiendo nuestro teléfono o tablet en tiempo real:

  • Batería: Indica el porcentaje de batería restante, el voltaje y la temperatura de la batería.
  • GPS: Muestra el estado (activado/desactivado), la latitud, longitud y altitud y un gráfico con la evolución de las últimas mediciones.
  • Wi-Fi: Muestra el estado de la conexión y otros datos relacionados como la velocidad, la potencia de la señal o la IP.
  • Acelerómetro: Muestra los m/s2 en las coordenadas x,y,z en tiempo real, detalles técnicos del acelerómetro (fabricante, potencia, precisión y rango máximo) y un gráfico con los datos que vamos registrando.
  • Sensor magnético: Al igual que los anteriores, muestra los datos magnéticos (la fuerza y la dirección del campo magnético) en los ejes x,y,z, así como los detalles del fabricante, potencia, precisión y rango junto a un gráfico de evolución en tiempo real.
  • Presión: Sensor barométrico que muestra presión atmosférica así como la altitud a la que se encuentra el dispositivo.
  • Giroscopio: En este caso el giroscopio nos permite medir la orientación del terminal en el espacio. Recoge datos en tiempo real, gráfica y detalles de fabricación.
  • Luz: Mide el nivel de iluminación o iluminancia. Muestra gráfico de evolución y detalles como la potencia y precisión del sensor.
  • Sensor de proximidad: Idem, para detectar el nivel de proximidad de un objeto.
  • Contador de pasos: Este es el sensor que se encarga de detectar los pasos que damos cuando llevamos el teléfono móvil encima.
  • Gravedad: Muestra los datos recogidos por el sensor de gravedad en tiempo real, junto a datos del fabricante, detalles de potencia, precisión y rango.
  • Aceleración lineal: Al igual que el resto de sensores muestra datos en tiempo real, detalles y gráfico de evolución.
  • Rotación vectorial: Mide la rotación respecto a los ejes x,y,z y.
  • Orientación: Esta es la función de brújula que incorpora nuestro smartphone, el sensor de orientación.
Como mostrar los sensores de un teléfono android identificar ver sensores del movil GPS Acelerómetro Sensor magnético Giroscopio Luz Contador de pasos Gravedad Aceleración lineal Rotación vectorial Orientación

Como veis es una aplicación muy completa que nos servirá para poder palpar mucho más de cerca y obtener toda la información que recogen todos los sensores con lo que viene equipado nuestro teléfono móvil o tablet de una forma sencilla y accesible.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.