Cómo instalar Windows 10 desde un dispositivo Android

Windows 10 nos propone métodos novedosos para instalar el sistema operativo. Hasta hace algún tiempo, la única manera que teníamos para instalar una copia de Windows era a través del uso de un CD o DVD. Con el tiempo este medio, en lugar de sernos útil, se fue convirtiendo en una desventaja.

Hoy contamos con alternativas más versátiles que nos permiten preparar un USB de instalación de Windows 10, que podemos guardar y llevar siempre en el bolsillo con nosotros. Pero, ¿y si no contamos con un dispositivo de almacenamiento USB? Ahora podemos instalar nuestra copia de Windows 10 cómodamente utilizando un dispositivo Android.

Windows 10 en tu smartphone

Por suerte, los tiempos cambian, y ya no dependemos de los viejos lectores de CD/DVD para poder formatear el PC con una copia limpia del sistema operativo. Instalar Windows 10 desde tu teléfono inteligente Android no es lo más habitual, pero tampoco es una tarea imposible o descabellada. De hecho, es una manera bastante práctica y sencilla de usar tu dispositivo Android como disco de arranque para Windows.

Para ello, será necesario que te apoyes en DriveDroid. Se trata de una aplicación que transforma el espacio de almacenamiento de tu equipo Android en una especie de disco virtual. Con esta función puedes llevar donde quiera que vayas, los archivos de instalación de tu sistema operativo.

Montar la imagen del disco en tu móvil requerirá que tengas acceso root a tu teléfono Android*. A partir de ahí, te diremos cómo instalar y configurar DriveDroid. Este herramienta cuenta con una versión gratuita con anuncios, y otra versión de pago por un coste de 2.42€. Puedes descargar ambas directamente desde la Play Store (un poco más abajo encontrarás el enlace de descarga).

*Guía de lectura recomendada: Guía para hacer root en Android: Huawei, Samsung, LG, Sony y Nexus | Guía para hacer root en Android: Xiaomi, Moto, HTC, One PlusCómo rootear cualquier teléfono Android con CPU de MediatekLas 5 mejores aplicaciones universales para rootear cualquier Android

Obtén tu copia de Windows 10

Antes de nada, comencemos por descargar el software de instalación de Windows 10. Si no sabes dónde obtener una copia de instalación aquí te damos dos opciones.

  • La web de Microsoft: Descarga la versión disponible Windows ISO de 32 o 64 Bit, según necesites desde la página oficial de Microsoft.
  • Windows Media Creation Tool: Utiliza la herramienta de creación de medios de Windows para obtener una copia del sistema operativo que quieres instalar. Para ello haz lo siguiente:
  1. Entra en la página oficial de Windows 10 en la web de Microsoft. Para descargar la herramienta de creación de medios pulsa sobre «Descargar ahora la herramienta».
  2. Abre la herramienta de creación de medios.
  3. Haz clic en Crear medios de instalación para otro PC.
  4. Configura el ISO de Windows 10.
  5. Haz clic en Siguiente para iniciar la descarga.

Puedes ver una explicación más detallada sobre cómo realizar la descarga en el post «Cómo descargar Windows de forma gratuita y legal«.

Teniendo ya la distribución ISO de Windows 10 a mano, transfiere el archivo a tu móvil Android. Lo utilizarás para hacer el montaje de la imagen con DriveDroid. Crea una carpeta de fácil almacenamiento y acceso en tu dispositivo, a la cual puedas recurrir más tarde desde el directorio de imágenes de DriveDroid.

Lleva tu disco de instalación en el móvil

Partiendo de la premisa que tienes acceso privilegiado al control de tu smartphone, es decir, tienes tu teléfono rooteado, puedes ir de una vez con el paso a paso de la instalación y puesta en funcionamiento de DriveDroid.

Descargando e instalando DriveDroid

Ahora sí vamos con el paso a paso para poner en marcha la DriveDroid, que nos permitirá montar la imagen de disco virtual en el teléfono móvil. Desde tu dispositivo Android haz lo siguiente:

  1. Descarga DriveDroid desde la PlayStore.
  2. Instala y abre la aplicación. Recibirás un mensaje de advertencia sobre los usos de DriveDroid en cuanto al control del teléfono. Presiona la opción Setup. Si tu teléfono está rooteado, haz clic en Proceed para continuar con el proceso de instalación.
  3. Concede los permisos de superusuario a DriveDroid. Haz clic en Adquire root para otorgar los permisos.
  4. Conecta tu móvil al ordenador a través de un cable USB. Espera a que sea reconocido el dispositivo, configurándose como partición booteable o dispositivo de almacenamiento masivo.
  5. Espera que la unidad montable DriveDroid aparezca habilitada.
  6. Monta la imagen ISO de Windows 10. Si la imagen no aparece de forma determinada, abre el menú de Ajustes en DriveDroid y elige la opción Directorio de imágenes (si está en español). O haz clic en el ícono + y luego ve a Add image from file… (en inglés).
  7. Selecciona la ISO de Windows 10 desde el explorador de archivos. Aparecerá un ícono con la imagen de un disco en miniatura que confirma que la imagen ISO fue montada correctamente y el disco virtual está listo para ser usado.

Instalando la copia de Windows 10 en tu PC

Ahora que ya está listo el disco de instalación virtual con DriveDroid, conecta tu móvil por cable USB al ordenador que quieres formatear. Reinicia el PC, y desde el menú de arranque elige la opción de DriveDroid que allí aparece. Presiona Enter y de inmediato se cargará la interfaz de instalación de Windows 10. Sólo resta seguir los pasos guiados para instalar la copia limpia del sistema operativo y ¡a disfrutar de tu nuevo Windows 10!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.