Ahora que Windows 10 ya lleva un tiempo en el mercado y su uso se ha normalizado seguro que nos interesará poder crear un USB autoarrancable con el paquete de instalación del nuevo sistema operativo de Microsoft. Hasta ahora podíamos crear DVDs autoarrancables con el paquete del sistema operativo que quisiéramos instalar, pero lo cierto es que de un tiempo a esta parte muchos ordenadores, sobre todo portátiles, carecen de lector de CD/DVD, por lo que disponer de un pendrive USB desde el que poder lanzar las instalaciones resulta totalmente indispensable.
Para poder crear un USB booteable con el paquete de instalación de Windows 10 necesitamos lo siguiente:
– Un pendrive o memoria USB de 4 GB.
– La imagen ISO del instalador de Windows 10. Puedes descargar la imagen desde la propia página de Microsoft, haciendo clic AQUI.
– La aplicación Media Creation Tool de Microsoft para poder grabar la imagen de Windows 10 en el USB. Puedes descargarla haciendo clic AQUÍ.
Paso #1: Lo primero que tenemos que hacer es ejecutar la aplicación Media Creation Tool de Microsoft. Nada mas ejecutarla nos saltará un mensaje de “Términos de licencia”. Como siempre, aceptamos los términos.
Paso #2: A continuación seleccionamos “Crear un medio de instalación para otro PC”.
Paso #3: En la siguiente ventana podemos elegir la versión de Windows 10, la arquitectura (32 o 64 bits) y el idioma. Selecciona las opciones según tus necesidades y pulsa sobre “Siguiente”.
Paso #4: Ahora tenemos que elegir si queremos instalar el paquete en un USB o descargarlo en una imagen ISO para posteriormente grabarla en un DVD. Ya que vamos a grabar en un pendrive elegiremos “Unidad flash USB”.
Paso #5: En esta ventana simplemente elegiremos la unidad del pendrive donde vamos a grabar la copia. Asegúrate, eso sí, de que no tienes información relevante en tu pendrive, ya que una realizada la instalación de los archivos perderás todos los datos que hubiera previamente almacenados.
Paso #6: A continuación comenzará la descarga de Windows 10. Este proceso puede durar varios minutos. La paciencia es una virtud. Se paciente, amig@.
Esto es todo. Una vez realizada la descarga la memoria USB estará lista para su uso. Si queremos instalar Windows 10 en un dispositivo solo tendremos que arrancar el PC para que cargue directamente desde el USB, y poder realizar la instalación sin problemas. Ten en cuenta que si no lo has configurado previamente deberás entrar en la BIOS o UEFI de tu equipo y ajustarla para que el primer dispositivo de arranque sea tu memoria USB en lugar del sistema operativo que tiene instalado por defecto.
¡Si tienes cualquier problema o consulta no dudes en comentarnos!
A mi me dice que no encuentra una unidad flash 🙁 y yo puedo ingresar a mi pendrive
Hola Jose!
Si puedes acceder al pèndrive se me ocurren 2 cosas que puedes comprobar:
– Que el pendrive tenga un espacio mínimo de 3 GB de almacenamiento.
– Prueba a formatear el pendrive en FAT32.
Un saludo!