Las plataformas de streaming de HBO Max y Discovery+ se fusionan. Después de que el año pasado Warner anunciase la fusión con Discovery, el momento de la verdad ya ha llegado, lo que en la práctica se ha materializado en la unión de las plataformas de HBO y Discovery en una sola app llamada simplemente “Max”.
Ayer miércoles la compañía anunció el lanzamiento de esta nueva plataforma que englobará los contenidos de ambos servicios y que estrenará en Estados Unidos el próximo 23 de mayo.
Todavía no sabemos el precio que tendrá en el resto de países, pero podemos hacernos una idea viendo las tarifas de suscripción que estarán disponibles en Norteamérica a partir del mes que viene. Lo primero que llama la atención es que habrá un plan más barato, pero con anuncios:
- Plan con anuncios: 9,99 dólares al mes, con resolución Full HD, sonido 5.1 y dos pantallas simultáneas. Sin opción de descargas para ver contenido offline.
- Plan sin anuncios: 15,99 dólares al mes, con resolución Full HD, sonido 5.1 y dos pantallas simultáneas. Un máximo de 30 descargas para ver contenido offline.
- Plan Ultimate sin anuncios: 19,99 dólares al mes, con resolución 4K HDR, sonido Dolby Atmos y cuatro pantallas simultáneas. Un máximo de 100 descargas para ver contenido offline.
Max quiere convertirse en Netflix y ofrecer una amplia variedad de contenido
El cambio de nombre también vendrá acompañado de un rediseño de la plataforma, con un nuevo sistema de navegación, recomendaciones personalizadas y un atajo para guardar series o películas para ver más tarde.
Sin embargo, la gran novedad de Max es su contenido. La seña de calidad que siempre ha estado asociada a HBO se diluye a favor de un contenido más variado, ya que además de series como Succession, La Casa del Dragón o The Last of Us, también encontraremos todos los documentales y programas de telerrealidad característicos de Discovery y canales como TLC.
La compañía también ha anunciado su intención de estrenar mensualmente más de 40 nuevos títulos y temporadas de TV. Por ahora sabemos que se está preparando The Penguin, una miniserie de 8 episodios relacionada con la última película de The Batman de Matt Reeves. También se ha anunciado un spin-off de Big Bang Theory, y una serie de animación basada en las películas de Los Gremlins.
Dejando de lado si “Max” es un nombre acertado o no (la verdad es que no tiene mucha personalidad), lo cierto es que habrá que esperar a ver qué tal funciona. Por fin podremos ver las series de HBO en calidad 4K, pero también habrá que pagar más. Y luego está el asunto del contenido, ya que el público que sigue las producciones de HBO puede que no quiera pagar más por ver los contenidos de Discovery.
Otra incógnita es lo que pasará con aquellos suscriptores que se acogieron a la oferta de por vida en la que la suscripción mensual cuesta solo 4,50 euros. Todos estos misterios se irán resolviendo durante las próximas semanas, aunque todo apunta a que habrá una subida de precio por el simple hecho de que esta es una nueva plataforma, que además tiene más contenido. Veremos qué tal le sale la jugada a Warner.