Cómo montar una imagen ISO en Windows

Si alguna vez has descargado el sistema operativo Ubuntu o el paquete de instalación de algún programa de ofimática es posible que hayas visto que el archivo está en formato ISO. Este es un tipo de archivo bastante especial, y no se puede abrir como cualquier otro fichero ejecutable. Es necesario contar con un programa capaz de leer y montar imágenes ISO.

Dependiendo de la versión de Windows que tengamos instalada en nuestro PC, podremos ejecutar este tipo de archivos ISO de la siguiente manera:

  • De forma nativa desde el propio Windows.
  • Instalando un programa capaz de leer imágenes ISO.

¿Qué es un archivo ISO exactamente?

Un archivo o “Imagen ISO” es una copia exacta de un sistema de archivos determinado. Normalmente se utiliza para clonar o hacer copias de soportes digitales, tales como los discos CD-ROM y los DVD.

Para poder ver el contenido que hay dentro de un archivo que tiene este formato es necesario “montar” la imagen ISO en una unidad virtual. De esta manera, se mostrará el contenido de ese disco virtual como si acabase de ser insertado en el lector de discos de la computadora.

En el fondo, las imágenes ISO no se diferencian demasiado de los archivos comprimidos ZIP o RAR. Simplemente requieren un procedimiento especial, y al igual que estos, necesitamos de un programa específico capaz de leer su contenido.

Cómo montar una imagen ISO en Windows 11

Si tienes un PC con Windows 11 te alegrará saber que Microsoft ya permite montar imágenes ISO y ver su contenido de manera nativa. Es decir, no es necesario instalar ningún programa adicional. Algunas versiones de Windows 10 también cuentan con esta función de forma nativa.

  • Haz clic derecho sobre el archivo .ISO y selecciona “Montar”.
  • Desde el explorador de archivos de Windows navega hasta “Este equipo”.
  • Verás que ahora hay una nueva unidad de DVD.
  • Pulsa sobre la unidad para ver el contenido de la imagen ISO.
  • Si se trata de un DVD con arranque automático, también puedes activarlo haciendo clic derecho sobre la unidad DVD y seleccionando “Mostrar más opciones -> Abrir reproducción automática”.

¡Así de fácil!

Cómo abrir un archivo ISO en Windows 10 (y otras versiones de Windows)

Si tu versión de Windows 10 no cuenta con la función de montar imágenes ISO tendremos que instalar un programa de terceros. Si utilizamos Windows 7 u otra versión de Windows también tendremos que buscar un programa para gestionar este tipo de ficheros.

Anteriormente solía recomendar PowerISO, pero desde hace un tiempo la aplicación se ha vuelto de pago y solo permite trabajar de forma gratuita con ISOs de no más de 300MB. Una buena alternativa puede ser WinCDEmu, una herramienta gratuita y de código abierto que funciona realmente bien.

  • Podemos descargar WinCDEmu para emular CD/DVD/BD desde su página web oficial. La aplicación es compatible con todas estas versiones de Windows: 10/8.1/8/7/2008/Vista/2003 y XP.
  • Una vez instalado WInCDEmu hacemos clic derecho sobre la imagen ISO y veremos que ahora hay una nueva opción llamada “Select Drive Letter & Mount” (Seleccionar la letra de la unidad y montar). Pulsa sobre ella.
  • En esta nueva ventana asigna una letra a la nueva unidad y pulsa “OK”. Desde aquí también puedes realizar otros ajustes que permiten desactivar la reproducción automática o mantener la unidad después de reiniciar el PC.

¡Y listo! Si ahora abrimos el explorador de archivos y vamos a “Este equipo” veremos que hay una nueva unidad de DVD donde se habrá cargado el contenido de la imagen ISO.

Si la imagen tiene arranque automático podemos activarlo haciendo clic derecho sobre la unidad y seleccionando “Abrir reproducción automática”. También podemos eliminar la unidad virtual haciendo clic sobre ella y seleccionando “Expulsar”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.