Cómo ocultar la dirección MAC de tu PC o móvil

Todo el mundo conoce más o menos lo que es una dirección IP y lo que significa. A veces es necesario cambiar la IP de nuestro PC para solucionar algún problema de red, e incluso podemos llegar a ocultar nuestra IP para evitar problemas de privacidad y restricciones geográficas. Pero, ¿qué pasa con la dirección MAC?

Las direcciones MAC son quizá todavía más importantes que las direcciones IP. Al menos en lo que respecta a nuestra presencia online en internet, la MAC de nuestro dispositivo puede ser una información muy valiosa para los ciberdelincuentes, y a veces es recomendable ocultarla.

¿Qué es una dirección MAC?

El término “MAC” es un acrónimo y sus siglas significan Control de Acceso de Medios (Media Access Control en inglés). Básicamente, una MAC es un código identificativo de 12 caracteres formado por 6 grupos de dos caracteres separados por guiones. Por ejemplo, una dirección MAC típica tendrá un formato similar a este: 65-4B-0F-29-E1-DD.

A diferencia de las direcciones IP, la dirección MAC es un identificativo único que no se puede modificar, y viene prestablecido de serie por el fabricante del dispositivo. La MAC es algo así como la matrícula de nuestro coche, pero para navegar por internet. Si tenemos un smartphone, tablet, PC o cualquier otro dispositivo, es necesario que tenga una dirección MAC para poder conectarse a internet.

También hay que mencionar que un dispositivo puede llegar a tener varias direcciones MAC. Por ejemplo, si tienes un PC con un puerto Ethernet para conectarse por cable además de una conexión Wi-Fi, el dispositivo tendrá una dirección MAC única para cada una de estas dos conexiones a internet.

¿Por qué debería ocultar la MAC de mi dispositivo?

Seamos sinceros. Por lo general no es necesario que ocultes tu dirección MAC. A diferencia de las direcciones IP, que son públicas, las direcciones MAC son privadas y las páginas web que visitas no pueden ver tu dirección MAC.

Ahora bien, las direcciones MAC sí que son visibles desde dentro de la red a la que estamos conectados. Por eso, si estamos conectados a una red pública, una Wi-Fi abierta o una red poco segura, corremos el riesgo de que nuestro dispositivo sea vulnerable a determinados tipos de ataques y hackeos.

Para evitar esta indefensión, ocultar tu dirección MAC puede ser un buen método de protección.

Cómo saber cuál es la MAC de mi dispositivo

Para poder ocultar tu dirección MAC primero necesitas saber cuál es. Dependiendo de si tienes un PC o un teléfono móvil, puedes averiguar su MAC siguiendo estos pasos:

  • Windows: Pulsa las teclas Windows+R y ejecuta el comando “cmd.exe”. Esto abrirá una ventana de terminal. Ahora lanza el comando “ipconfig /all” y fíjate en el campo “dirección física”. Esa es la dirección MAC de tu dispositivo. Recuerda que si tienes varios puertos Ethernet y conexiones WiFi encontrarás más de una dirección física.
  • MacOS: Pulsa sobre el menú de Apple y selecciona “Preferencias -> Red”. Entra en tu conexión de internet y pulsa en “Avanzado”. Después ve a la pestaña “Hardware”. Ahí verás cual es la dirección física de tu ordenador.
  • Android/iOS: Si tienes un dispositivo móvil entra en el menú general de “Ajustes”. Ve a “Información del teléfono” y ahí encontrarás la dirección MAC. En algunos móviles esta información puede aparecer en el apartado “Sistema” o “Información de Hardware”.

Ahora que ya sabemos cual es la MAC de nuestro dispositivo, vamos a proceder a modificarla. Efectivamente, la única manera de ocultar tu dirección MAC es cambiándola por otra MAC diferente. Veamos cómo funciona.

Cómo cambiar la dirección MAC en Windows

Para cambiar la MAC y así ocultar nuestra verdadera MAC a posibles atacantes o amenazas online, en Windows es necesario abrir el administrador de dispositivos.

  • Pulsa las teclas Windows+R y ejecuta el comando “devmgmt.msc”.
  • Despliega el menú de “Adaptadores de red”, selecciona el adaptador que quieres modificar y haz clic derecho con el ratón. Pulsa en “Propiedades”.
  • Ve a la pestaña “Opciones avanzadas”.
  • Busca la propiedad “Locally Administered Address” y asígnale un nuevo valor de 12 caracteres. Esta será la nueva dirección MAC de tu dispositivo.
  • Pulsa “Aceptar” para guardar los cambios y reinicia tu PC.

Es posible que en algunas versiones de Windows no puedas cambiar la dirección MAC de esta manera. Por suerte, puedes utilizar alguna aplicación gratuita como Technitium que te permita hacer el cambio.

Cómo cambiar la MAC en macOS

Si tienes un ordenador de Apple una de las maneras más sencillas de cambiar la MAC es hacerlo a través de una ventana de terminal.

  • Abre el buscador de Finder y navega hasta “Aplicaciones -> Utilidades -> Terminal”.
  • Dentro de la ventana de terminal, lanza el siguiente comando para comprobar cual es tu dirección MAC actual:
    • ifconfig en0 |grep ether
  • Ahora, ejecuta el siguiente comando para generar una nueva dirección MAC aleatoria:
    • openssl rand -hex 6 | sed ‘s/\(..\)/\1:/g; s/.$//’
  • A continuación, cambia la dirección MAC de tu equipo ejecutando el siguiente comando, donde xx:xx:xx:xx:xx:xx corresponde a la nueva dirección MAC aleatoria que acabas de generar.
    • sudo ifconfig en0 ether xx:xx:xx:xx:xx:xx
  • Por último, puedes ver si el cambio se ha realizado correctamente comprobando de nuevo la dirección MAC de tu equipo:
    • ifconfig en0 |grep ether

Después de hacer el cambio de MAC es aconsejable apagar y encender el Wi-Fi, así como desconectar y volver a conectar el cable de red Ethernet. Si tienes problemas para conectarte a internet prueba a reiniciar el equipo. A partir de aquí todo debería funcionar correctamente.

Cómo cambiar la dirección MAC en Android e iOS

En el caso de los teléfonos móviles y tablets, tanto Android como iOS, el proceso está automatizado y es mucho más sencillo. Ambos sistemas operativos generan por defecto una nueva dirección MAC aleatoria cada vez que nos conectamos a una nueva red. Por tanto, si esta función está activada no es necesario que hagamos nada al respecto.

Para comprobar si tu smartphone genera direcciones MAC de forma aleatoria sigue estos pasos:

Android

  • Ve al menú general de “Ajustes” y entra en “Redes e Internet”.
  • Selecciona la red Wi-Fi a la que estás conectado para ver sus propiedades (también puedes acceder a las propiedades pulsando sobre el icono del engranaje que aparece justo al lado del nombre de la red Wi-Fi).
  • Pulsa en el apartado “Privacidad” y asegúrate de que está seleccionada la opción “Usar MAC aleatoria” en lugar de “Usar MAC del dispositivo”.

iOS

A partir de iOS 14 todos los iPhone tienen la MAC aleatoria activada por defecto. Puedes habilitar o deshabilitar esta opción entrando en “Configuración”. Después localiza la red Wi-Fi a la que estás conectado y desactiva la pestaña “Dirección privada”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.