Cómo ver (y borrar) el contenido de la caché DNS en Windows 10

La caché DNS es una característica en el sistema operativo que almacena información sobre los sitios web que visitas, lo que puede mejorar la velocidad y la eficiencia al acceder a esos sitios.

En este artículo, te enseñaremos cómo ver y borrar el contenido de la caché DNS en Windows. Válido tanto para equipos con Windows 10 como versiones más recientes de Windows 11.

¿Qué es la caché DNS y para qué sirve?

La caché DNS es una base de datos que almacena información sobre los sitios web que has visitado recientemente. Cada vez que accedes a un sitio web, tu sistema operativo consulta el servidor DNS para obtener la dirección IP correspondiente a ese nombre de dominio. La información se almacena en la caché DNS para que, en futuras visitas al mismo sitio, no sea necesario consultar el servidor DNS de nuevo.

De esta manera, la caché DNS almacena información sobre los nombres de dominio que has visitado recientemente, como los nombres de servidor (NS) y los registros de dirección (A), así como la dirección IP correspondiente a cada nombre de dominio.

Sin embargo, a veces la información almacenada en la caché DNS puede estar desactualizada, lo que puede causar problemas de resolución de nombres de dominio. Por ejemplo, si un sitio web cambia de dirección IP, la información almacenada en la caché DNS todavía seguirá apuntando a la antigua dirección IP. En este caso, es necesario vaciar la caché DNS para forzar que se consulte el servidor DNS de nuevo y así obtener información actualizada.

¿Cómo puedo ver el contenido de la caché DNS?

Puedes ver el contenido de la caché DNS en el símbolo del sistema o ventana de terminal usando el comando «nslookup». Este comando te permitirá ver qué servidor DNS está siendo utilizado para una URL en concreto, y te dirá si el sistema puede resolver correctamente los nombres de dominio.

Simplemente escribe la URL que quieres resolver y el sistema te dirá cual es su dirección IP y si tiene algún problema durante el proceso.

De manera adicional, también puedes ejecutar el siguiente comando en la ventana de terminal:

ipconfig /displaydns

Este comando mostrará una lista de todas las direcciones almacenadas en la caché DNS de tu PC. O lo que es lo mismo, una lista de todas las páginas y servidores web visitados con anterioridad desde el PC.

Cómo vaciar la caché DNS en Windows 10

Puedes vaciar la caché DNS en Windows 10 abriendo el símbolo del sistema y ejecutando el comando «ipconfig /flushdns«. También puedes hacer clic en el botón «Inicio» y escribir «cmd» en el cuadro de búsqueda, luego hacer clic derecho en el resultado «Símbolo del sistema» y elegir «Ejecutar como administrador».

Después de abrir el símbolo del sistema como administrador, escribe «ipconfig /flushdns» y presiona Enter. Este comando vaciará la caché DNS y te permitirá acceder a información actualizada sobre los sitios web que visitas.

Además de vaciar la caché DNS, también puedes realizar una limpieza de DNS completa en Windows 10. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón «Inicio» y escribe «cmd» en el cuadro de búsqueda.
  2. Haz clic derecho en el resultado «Símbolo del sistema» y eligir «Ejecutar como administrador».
  3. Escribe «ipconfig /release» y presiona Enter.
  4. Escribe «ipconfig /renew» y presiona Enter.
  5. Escribe «ipconfig /flushdns» y presiona Enter.

Estos comandos liberarán y renovarán tu dirección IP y también vaciarán la caché DNS.

¿Cómo limpiar la caché de red?

Por último, recuerda que si lo deseas también limpiar la caché de red en Windows 10. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón «Inicio» y escribe «cmd» en el cuadro de búsqueda.
  2. Haz clic derecho en el resultado «Símbolo del sistema» y elegir «Ejecutar como administrador».
  3. Escribe «netsh winsock reset» y presiona Enter.
  4. Reinicia tu computadora.

Este comando reiniciará el stack de Winsock y limpiará la caché de red en Windows 10.

En este artículo, hemos explicado cómo ver y borrar el contenido de la caché DNS en Windows 10. ¡Gracias por quedarte hasta el final! Quizá también te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.