Internet es un lugar muy diverso que cuenta con mucho contenido educativo y entretenimiento en todas sus formas y colores, lo cual está genial. Sin embargo, hay muchas páginas web que pueden ser una distracción en determinados momentos o incluso peligrosas.
Afortunadamente, Windows cuenta con un pequeño archivo llamado “HOSTS” que te permite bloquear sitios web específicos en tu computadora. A continuación, te explicamos cómo funciona.
Cómo bloquear una página web en Windows modificando el archivo HOSTS
El archivo HOSTS es un archivo de configuración que se encuentra en tu sistema operativo Windows y que contiene una lista de direcciones IP y nombres de dominio. Cuando intentas acceder a un sitio web, tu computadora busca primero en el archivo HOSTS para ver si hay una dirección IP asociada con ese nombre de dominio. Si la encuentra, tu computadora se dirige directamente a esa dirección IP en lugar de buscarla en Internet.
Para bloquear un sitio web específico, solo necesitas agregar la dirección del sitio web al archivo HOSTS y asociarla con una dirección IP inválida, como 0.0.0.0. Esto hará que tu computadora no pueda acceder al sitio web, ya que no será capaz de encontrar una dirección IP válida.
Aquí está el proceso para bloquear un sitio web en Windows desde el archivo HOSTS:
- Haz clic en Inicio y escribe «Bloc de notas» en el cuadro de búsqueda de Windows. Haz clic en el icono de Bloc de notas para abrirlo, pero hazlo eligiendo la opción «Ejecutar como administrador«.
- Haz clic en Archivo>Abrir. Navega hasta la siguiente ruta: C:\Windows\System32\drivers\etc.
- Selecciona el archivo «HOSTS» y haz clic en Abrir.
- Agrega una línea al final del archivo con la dirección IP «0.0.0.0» seguida de un espacio y el nombre de dominio del sitio web que deseas bloquear. Por ejemplo, si quieres bloquear Facebook, agregarías la siguiente línea al archivo: «0.0.0.0 facebook.com».
- Guarda el archivo y cierra el Bloc de notas.
Después de hacer esto, el sitio web específico que has bloqueado no podrá ser accedido desde tu computadora. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta técnica solo funciona en tu computadora individual y no afecta a otros dispositivos conectados a la misma red.
Además, es posible que algunos sitios web utilicen diferentes subdominios, por lo que es recomendable bloquear cada uno de ellos para evitar que el acceso al sitio sea posible. Por ejemplo, Facebook cuenta con un subdominio propio para su versión en español, por tanto, también tendríamos que añadir el subdominio «es-es.facebook.com» en el archivo hosts para que el bloqueo sea realmente efectivo.
A partir de aquí, podemos ir añadiendo todas las páginas web que nos interese siguiendo este mismo método, agregando una nueva línea en el archivo HOSTS por cada nueva web que queramos bloquear en el sistema.
Quizá te interese:
- Cómo saber si un proceso de Windows es un virus (o no)
- Cómo identificar las pestañas que más CPU y RAM consumen en Chrome
- Cómo eliminar un archivo para que no se pueda recuperar
¡Nos leemos en el siguiente post!