El navegador es uno de los programas que más CPU y RAM consume en la mayoría de PCs. Algo de lo que te habrás dado cuenta especialmente si utilizas un navegador que no se corta ni un pelo en consumir recursos como es el caso de Google Chrome.
Si tienes algún programa abierto, además de varias pestañas en Chrome y todo empieza a ir más lento, y el ventilador del PC empieza a suspirar, lo más probable es que quieras abrir el Administrador de Tareas de Windows para ver quién es el culpable de semejante descaro.
Aquí descubrirás que es el navegador Chrome el que está consumiendo un altísimo porcentaje de CPU y una buena cantidad de memoria RAM. Ahora bien, ¿si tengo varias pestañas abiertas cómo puedo saber cual es la que está consumiendo todos esos recursos?
Cómo saber qué pestaña de Chrome es la que más recursos consume
Lo malo de analizar el consumo de memoria y CPU a través del Administrador de Tareas de Windows es que no muestra muchos detalles. De esta forma es imposible identificar la pestaña problemática.
Por suerte, el propio navegador Chrome tiene integrado un administrador de tareas nativo que sí que nos ofrece toda esa información.
- Pulsa sobre el botón de 3 puntos que verás en la zona superior derecha del navegador.
- Selecciona “Más herramientas -> Administrador de tareas”.
Esto abrirá el administrador de tareas de Chrome, donde podemos ver el consumo individual de cada una de las pestañas abiertas, así como su nombre. También muestra el consumo de recursos de todas las extensiones que tenemos instaladas en Chrome.
A partir de aquí es tan sencillo como localizar las pestañas problemáticas y cerrarlas. Por ejemplo, si vemos que una pestaña consume 51.6 de CPU eso significa que está acaparando más del 50% de la capacidad del procesador.
Para facilitar el trabajo el administrador de tareas de Chrome permite ordenar todas las pestañas y extensiones según su uso de memoria RAM, CPU y consumo de red.
Algunos consejos básicos para reducir el consumo de RAM y CPU en Chrome
Aunque muchas de estas recomendaciones son de sentido común muchas las veces las acabamos pasando por alto por simple despiste o dejadez:
- Cierra las pestañas que no vas a usar: Cada pestaña abierta en el navegador consume unos recursos mínimos. Si tienes muchas pestañas esta cifra aumenta considerablemente, por lo que si optas por cerrar algunas tu PC lo notará enseguida.
- Desinstala las extensiones que no necesitas: Muchas veces instalamos extensiones de Chrome para ver cómo funcionan y nos acabamos olvidando de ellas después de un par de usos. Las extensiones también consumen recursos: desinstalarlas ayudará a mejorar el rendimiento.
- Reduce al mínimo las páginas web más exigentes: No es lo mismo tener abierta una pestaña de la Wikipedia que estar viendo una película en Netflix o un video de YouTube. Si tienes varias pestañas abiertas con contenido multimedia en streaming tu ordenador lo va a notar. Deja abiertas solo aquellas que sean imprescindibles en el momento.
Extensiones para reducir el consumo de RAM y CPU de Chrome
Si después de hacer todo esto sigues con problemas para reducir el alto consumo del navegador quizá deberías plantearte probar alguna de estas extensiones para Chrome.
- TooManyTabs: Una buena herramienta para cuando tienes muchas pestañas y ves que no puedes cerrar ninguna. TooManyTabs suspender las pestañas inactivas para ahorrar memoria, y después recuperarlas cuando las necesitemos. | Descargar en la Chrome Web Store
- OneTab: El mes pasado ya recomendamos esta extensión en su versión para Firefox. Pues bien, también está disponible en Chrome y funciona de maravilla. Si tienes muchas pestañas abiertas con esta extensión puedes unificarlas todas ellas en una sola pestaña. Esto evitará el alto consumo de recursos y podrás restaurarlas cuando vayas a usarlas. | Descargar en la Chrome Web Store
Quizá te interese:
- Cómo proteger el navegador Chrome con contraseña
- Cómo bloquear con huella las pestañas de incógnito de Chrome
- ¿Por qué el navegador de Google se llama “Chrome”?
¡Nos leemos en el siguiente post!