¿El panel táctil de tu portátil no funciona? ¡Solución!

Que el touchpad o panel de táctil de un ordenador portátil no funcione es una faena bastante importante. Siempre podemos utilizar un ratón USB para salir del apuro, aunque esa no deja de ser una solución temporal. Si queremos encontrar la raíz del problema tenemos dos opciones: que sea un fallo de hardware o uno de software. En la mayoría de los casos la causa suele ser esta última, ya que los paneles táctiles pocas veces se estropean a nivel de hardware (aunque todo es posible, claro está).

Posibles causas

Por supuesto, antes de mandar el ordenador a reparar es importante que descartemos cualquier fallo de software. Con un poco de suerte incluso podremos solucionar el problema por nosotros mismos. Dicho esto, estas suelen ser las 3 causas más comunes que hacen que el panel táctil deje de funcionar:

  • El botón de activación del panel táctil en el teclado está desactivado.
  • Los drivers del panel táctil están desactualizados u obsoletos.
  • Los ajustes del panel táctil han cambiado.

A partir de aquí, para poder operar necesitaremos conectar un ratón USB (podemos encontrarlos en Amazon por menos de 5 euros). Mientras el touchpad esté inhabilitado esta será la única manera de poder navegar entre los distintos menús y ajustes de configuración del sistema.

Cómo reparar el panel táctil averiado de un portátil con Windows

Para solucionar el problema realizaremos una batería de 6 pruebas distintas, que nos ayudarán a descartar errores hasta dar con la tecla correcta.

1- Activa el touchpad desde el teclado

La mayoría de ordenadores portátiles suelen tener una tecla o combinación de teclas para activar y desactivar el touchpad directamente desde el teclado. Si crees que se ha podido desactivar por error de esta manera puedes volver a activarlo simplemente pulsando la combinación de teclas pertinente.

Cada fabricante puede tener este botón en un lugar diferente. Algunos portátiles, por ejemplo, tienen la función de activación del touchpad en la tecla F1. Si este es tu caso, pulsa la tecla Fn + F1 y comprueba si el panel vuelve a estar operativo.

2- Ejecuta el Solucionador de Problemas

El Solucionador de Problemas de Windows puede ser una excelente ayuda para detectar y reparar problemas habituales con los componentes de nuestro PC. Antes de seguir con otras comprobaciones lanza el solucionador de Windows para “Hardware y dispositivos”:

  • Escribe en el buscador de Windows el comando “cmd” y pulsa enter para abrir una ventana de terminal.
  • Ejecuta el siguiente comando (sin comillas): “exe -id DeviceDiagnostic
  • Esto abrirá el solucionador para elementos de hardware del equipo. Sigue las instrucciones y una vez finalizado reinicia el ordenador.

3- Actualiza los drivers del panel táctil

Los drivers son los que se encargan de la comunicación entre el hardware del panel táctil y el software de tu sistema operativo. Si los drivers o controladores están desactualizados esto puede provocar un mal funcionamiento. Para actualizar el touchpad con los drivers más recientes sigue estos pasos:

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y escribe el comando “msc” (sin comillas). Esto abrirá el Administrador de dispositivos.
  • Localiza la opción “Mouse y otros dispositivos señaladores” y abre el desplegable.
  • Selecciona tu panel táctil y haz clic derecho con el ratón. Pulsa sobre “Actualizar controlador” y sigue las indicaciones.

De la misma manera, también puedes entrar en la página web del fabricante del portátil y descargar los drivers más recientes para tu touchpad.

4- Revisa la configuración del touchpad

Cada fabricante ofrece diferentes opciones de ajustes para el panel táctil. En mi caso particular, tengo un Dell que no permite desactivar el touchpad por completo, pero si que me permite retocar otros ajustes.

Puedes revisar los ajustes de tu panel táctil desde “Inicio -> Configuración -> Dispositivos” pulsando sobre la opción “Panel táctil”. La mayoría de paneles suelen tener un ajuste de sensibilidad: abre el desplegable y activa la “Sensibilidad media”. A continuación, reinicia el portátil.

5- Entra en los ajustes de la BIOS

A veces los dispositivos señaladores (es decir, el touchpad) pueden ser deshabilitados desde la propia BIOS. Para comprobar que todo está en orden reinicia tu PC y entra en el menú de la BIOS. En cada PC es distinto, pero normalmente suele estar accesible pulsando F8, F12, DEL o ESC justo cuando arranca el ordenador.

Una vez dentro de la BIOS desplázate hasta los ajustes avanzados y verifica que el dispositivo señalador o “Pointing Device” (en inglés) está habilitado o “Enabled”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

  1. Muy útil los consejos, creo que el último no lo ejecuté, pero cuando tuve una computadora con eso, el fallo que tenía era que no funcionaba el botón del click izquierdo, y tuve que usar un mouse mientras la poseía.
    Corolario: nunca supe si se resolvió eso…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.