Si vas a salir de viaje y te llevas el portátil es posible que quieras asegurar bien todos los datos y portátil que llevas almacenados dentro del ordenador. Está claro que Windows ya suele tener una contraseña de acceso para iniciar sesión o desbloquear el sistema, pero muchas veces con eso no es suficiente.
¿Qué pasa si alguien nos roba el portátil (o lo dejamos olvidado en alguna esquina) con la sesión iniciada? Gran parte de todas nuestras cuentas del banco, de Amazon, de servicios de streaming, etc. se encuentran almacenadas en el navegador web, junto con un montón de contraseñas. Un tema cuanto menos delicado, por decir algo.
Cómo bloquear Chrome con una contraseña de acceso
Tampoco hay que ponerse dramáticos. Si tenemos un PC de sobremesa y no queremos que otras personas se pongan a fisgonear en nuestro historial de búsqueda también puede ser un buen motivo para proteger el navegador con una contraseña de acceso.
En cualquier caso, lo primero que hay que decir es que Google Chrome no cuenta con ninguna función nativa que nos permita bloquear la aplicación con un PIN, contraseña o similar. Por suerte, para eso existe una extensión para Chrome llamada LockPW.
- Instala la extensión LockPW desde la Chrome Web Store.
- En la parte superior derecha del navegador, pulsa sobre el icono de las extensiones, dale al icono de 3 puntos que está al lado de LockPW y selecciona “Opciones”.
- Se abrirá una nueva pestaña. Ve a las opciones de configuración (Icono de engranaje).
- En el apartado de la derecha introduce la contraseña que quieres utilizar para desbloquear el navegador. Confirma la contraseña e introduce una pista para recordar la clave en caso de olvido. Haz clic en “Guardar”.
- Si todo ha salido bien, verás un mensaje en pantalla indicando que la protección de contraseña está habilitada.
A partir de este momento, siempre que intentemos abrir el navegador veremos una pantalla de bloqueo donde tendremos que introducir la contraseña previamente seleccionada.
La verdad es que la aplicación de LockPW es bastante completa, y entre sus ajustes de configuración también permite hacer otras cosas interesantes. Como por ejemplo, bloquear el navegador automáticamente pasados X segundos, mantener un registro de los intentos de acceso, o borrar el historial de navegación en caso de exceder el límite de intentos de desbloqueo (que por defecto suelen ser 3 intentos).
Hemos estado haciendo pruebas con la versión más reciente de Google Chrome y al menos por ahora funciona de maravilla. En cualquier caso, también existen otras extensiones similares para Chrome que hacen más o menos lo mismo.
Cómo bloquear Chrome con contraseña en Android
Uno de los defectos de la versión de Chrome para Android es que no permite instalar extensiones por defecto. Por tanto, si queremos proteger el navegador con contraseña tendremos que buscar otra solución.
Lo más sencillo en este caso es utilizar un bloqueador de apps, como por ejemplo AppLock.
- Una vez instalada la app, ábrela e introduce un patrón de desbloqueo.
- En la pantalla principal de “Privacidad” localiza la aplicación de Chrome y pulsa para activar el icono del candado.
- La primera vez tendrás que asignar los permisos solicitados por AppLock para que pueda ponerse a funcionar.
- Una vez veamos el icono del candado de Chrome de color verde la aplicación estará protegida.
A partir de ahora, siempre que queramos abrir el navegador Chrome veremos una pantalla de bloqueo donde tendremos que introducir el patrón previamente establecido desde AppLock.
Si prefieres utilizar un PIN o contraseña numérica, también puedes hacerlo desde el apartado “Proteger”, pulsando sobre “Desbloquear configuración ->Contraseña”.
Una de las ventajas más evidentes de AppLock es que no solo nos sirve para bloquear Chrome, sino cualquier otro navegador o aplicación que tengamos instalada en nuestro teléfono móvil.