En el post de hoy vamos a intentar explicar de una manera más o menos detallada cómo podemos instalar una custom ROM o “ROM cocinada” de Android en nuestro smartphone.
Normalmente los dispositivos móviles vienen equipados por el fabricante con versiones “capadas” de Android (stock ROMs) que nos impiden hacer ciertas cosas (como tener permisos root) y que además traen un montón de apps que no podemos desinstalar.
¿Quieres una versión de Android mejorada, más rápida y que gestione mejor los recursos de tu teléfono o tablet? Entonces lo mejor que puedes hacer es instalar una custom ROM. O no.
Me explico. Si tienes un teléfono móvil de gama media-baja puede que con una ROM personalizada puedas sacarle más provecho al dispositivo. Muchos smartphones baratos son económicos en parte porque utilizan componentes más asequibles, pero también porque el fabricante no suele dedicar muchos recursos (lo que viene siendo «dinero» de toda la vida) en mantener el dispositivo al día mediante actualizaciones de sistema.
En estos casos sí que resulta interesante instalar una custom ROM, ya que podremos actualizar la versión de Android aunque el fabricante no haya lanzado una actualización oficial para nuestro teléfono. En otros casos, sin embargo, si Android está bien trabajado, la capa de personalización es eficiente y recibe actualizaciones de seguridad periódicas, lo cierto es que no merece mucho la pena perder tiempo y esfuerzo en instalar una custom ROM (debemos tener en cuenta que es un proceso arduo y muy delicado).
Pasos previos para instalar una custom ROM de Android
En cualquier caso, para poder instalar una versión personalizada o custom ROM primero necesitarás hacer un par de cosas:
- Conseguir permisos root en tu dispositivo.
- Instalar un custom recovery.
- Tener el bootloader desbloqueado.
Los permisos root en principio no son estrictamente necesarios, pero te recomiendo que rootees tu teléfono antes de nada. Así evitarás cualquier tipo de error por problemas de permisos en carpetas a la hora de instalar la nueva ROM. Toda la información necesaria para rootear tu teléfono la tienes en el post Cómo rootear cualquier dispositivo Android.
En cuanto a la instalación del custom recovery, te recomiendo echar un vistazo al artículo “Cómo instalar un Custom Recovery en Android”. También puedes ver cómo desbloquear el bootloader de tu móvil en el post «Cómo desbloquear el bootloader en Android«.
¿Cuáles son las custom ROMs más populares?
Una de las más populares y que más soporte tiene a día de hoy es LineageOS, una auténtica maravilla que revitaliza todo dispositivo que cae en sus manos. Ésta es una versión de Android muy limpia, con las aplicaciones justas y un aprovechamiento de los recursos realmente eficiente.
Además del ROM de LineageOS también hay otras versiones realmente buenas, como Paranoid Android o Pixel Experience que conviene tener muy en cuenta. Puedes ver un listado con las mejores custom ROMs en ESTE POST.
Cómo instalar una custom ROM
El proceso de instalación de una ROM cocinada es siempre el mismo: Se flashea el modo recovery estándar del dispositivo para instalar un recovery personalizado, y a partir de ese recovery instalar la ROM que nos dé la gana.
Esto es así en el 100% de los dispositivos que funcionan con Android, pero luego cada ROM tiene sus propias particularidades a tener en cuenta durante la instalación. Por eso, es muy importante leer todas las especificaciones del desarrollador siempre que vayamos a instalar una custom ROM en nuestro teléfono o tablet.
La mejor forma de encontrar una ROM que sea compatible con tu dispositivo es buscarla directamente en Internet:
“Marca / modelo dispositivo” + custom ROM
También puedes consultar el foro de XDA Developers, donde encontrarás infinidad de ROMs disponibles.
Descarga las apps de Google (GApps)
A excepción de unas cuantas custom ROM, la mayoría no incluye los servicios de Google de forma nativa. Así que si quieres usar tu cuenta de Google y utilizar apps como Gmail, la Play Store, Drive y demás servicios de Google tendrás que instalarlos por tu cuenta.
Normalmente suelen venir en un paquete, se conocen como «GApps», y actualmente hay múltiples variantes disponibles. En ESTA ENTRADA de XDA-Developer puedes ver todos los tipos que hay y cómo instalarlas en última instancia.
Proceso de instalación
- Copia la ROM que quieres instalar y el paquete con las apps de Google (GApps) en una tarjeta SD (Las ROMs normalmente suelen venir en un archivo con formato .ZIP o comprimido, y así es como debes copiarlas en la memoria SD para su instalación). ¡Importante: no descomprimas la ROM!
- Introduce la SD en tu dispositivo y arráncalo en modo recovery para que cargue el custom recovery. El acceso a recovery normalmente se consigue pulsando el botón de encendido + volumen arriba o abajo durante unos 5-6 segundos.
- Una vez dentro de tu custom recovery (como por ejemplo TWRP o ClockworkMod Recovery) solo tienes que ir a “Install” para iniciar el proceso de instalación. Una vez instalado el ZIP de la custom ROM procede con las instalación del paquete de Apps de Google.
- Una vez instalados ambos paquetes borra la cache (Wipe Cache) y reinicia el teléfono. El primer arranque suele tardar bastante, unos 5 o 10 minutos hasta el el sistema carga completamente.
Indicar también que es recomendable hacer un reseteo de fábrica antes de hacer la instalación, con el fin de evitar posibles bugs o errores durante el proceso.
Acuérdate también de hacer una copia de seguridad de todos tus archivos y fotos si no quieres perderlos al cambiar tu versión de Android.
Muy buen blog! Felicidades a su webmaster.
Me ayudo mucho este blog, sinceramente, creí que instalar un custom rom en android seria algo dificilisimo jajaj.
Los foros de XDA son el mejor lugar para todo lo relacionado con android.
Muy buen articulo, salut!
Hey Cristian!! Muchas gracias por los halagos!! jejej Me alegro de que te sirviera para animarte a instalar una custom ROM. Mucha gente no se da cuenta de lo mucho que molan hasta que prueban, y luego no pueden dejar de instalar y de salsear con distintas ROMs. XDA es como el Vaticano en temas de Android, palabra del señor amen XDD Un saludo!
hola estoy instalando la rom hits en una qilive todo iva bien pero se quedo en extrayendo archivos lleva un 20 por ciento y la barra instalacion caminando pero no sale de hai y ya lleva casi una hora y no se mueve de ahi que puedo hacer
Hola, si se queda colgado la verdad es que no hay mucho que se pueda hacer, más allá de volver a intentar la instalación. ¿Te has asegurado que la ROM es compatible con tu marca y modelo exacto de teléfono? Un saludo!
Estimados, hace días que quiero instalar una Custom ROM en mi BLU Vivo xl2 y no puedo. Alguna sugerencia. Procesador MTK