Modo Recovery en Android: Qué es y cómo acceder a él fácilmente

Como entrar al modo recovery o modo de recuperación de Android Qué es para qué sirve, cómo entrar al recovery de Nexus, Motorola, HTC, BQ, Samsung y Sony. Utilizando pulsacion de botones fisicos o mediante comandos ADB o aplicaciones root tutorial o guia completa

El modo recovery o modo recuperación de Android es un menú de arranque especial con el que cuentan todos los terminales Android del mercado. Gracias a este pequeño salvavidas podemos realizar tareas que en muchos casos nos pueden servir para recuperar un móvil o tablet averiado.

Por lo general, el modo recovery se utiliza para llevar a cabo acciones desde fuera del sistema, como, por ejemplo, un borrado de fábrica o para limpiar la memoria caché del sistema operativo. Se trata de un menú que normalmente está oculto y al que solo podremos acceder mediante una combinación de botones concreta.

Qué es el modo recovery exactamente

Comencemos por el principio. Cuando encendemos un teléfono Android, el primer “actor” que entra en juego es el bootloader o cargador de arranque. Después de realizar algunos test automáticos, este denominado bootloader se encarga de cargar el sistema operativo.

En este punto, el cargador de arranque podrá entrar y cargar nuestro sistema Android habitual, o bien acceder al modo recovery o al fastboot mediante un pequeño menú interactivo.

Como entrar al modo recovery o modo de recuperación de Android Qué es para qué sirve, cómo entrar al recovery de Nexus, Motorola, HTC, BQ, Samsung y Sony. Utilizando pulsacion de botones fisicos o mediante comandos ADB o aplicaciones root tutorial o guia completa

A nivel interno, el modo recovery o modo de recuperación es una partición separada de las 2 particiones principales de Android (boot/kernel y root/system), y tiene propiedades de autoarranque.

Esto quiere decir, que, aunque nuestro sistema operativo esté dañado, todavía podemos entrar al recovery e intentar reparar nuestro terminal desde ahí. Este es independiente y funciona por sí mismo.

¿Qué podemos hacer desde el modo recovery?

Dentro del menú de recuperación podemos encontrar varias opciones de gestión, tal y como podéis ver en la siguiente imagen –este es el recovery de mi viejo Elephone P8 mini de 2017-:

Como entrar al modo recovery o modo de recuperación de Android Qué es para qué sirve, cómo entrar al recovery de Nexus, Motorola, HTC, BQ, Samsung y Sony. Utilizando pulsacion de botones fisicos o mediante comandos ADB o aplicaciones root tutorial o guia completa
  • Reboot system now: Reinicia el sistema.
  • Reboot to bootloader: Reinicia y carga el bootloader.
  • Apply update from ADB: Permite aplicar una actualización desde ADB.
  • Apply update from SD card: Permite aplicar una actualización desde la tarjeta SD.
  • Wipe data/Factory reset: Borra todos los datos y deja el terminal en estado de fábrica.
  • Backup user data: Realiza una copia de seguridad de los datos de usuario.
  • Restore user data: Restablece los datos de usuario.
  • Root integrity check: Comprueba la integridad de la raíz.
  • Mount /system: Monta el sistema.
  • View recovery logs: Muestra los logs de recuperación.
  • Run graphics test: Realiza un test gráfico.
  • Power off: Apaga el terminal.

En algunos casos, también podemos instalar custom recoverys o recoverys personalizados. Hablamos de sistemas de recuperación avanzados que nos permiten hacer unas cuantas cosas más de las que podríamos hacer con el recovery que trae nuestro Android de fábrica. De esta forma podemos instalar versiones modificadas de Android (custom ROMs), hacer backups Nandroid y un sinfín de posibilidades.

En definitiva, el recovery es la herramienta que nos permite instalar software, hacer borrados de fábrica y realizar gestiones externas en nuestro teléfono o tablet. Como dato interesante, algunos de los custom recoverys más utilizados en Android son TWRP y ClockworkMod Recovery. ¡No dudéis en echarles un ojo si os gusta salsear con vuestro dispositivo!

Cómo entrar al modo recovery en Android

La forma de acceder al modo recovery de Android varía según el terminal. Normalmente implica mantener pulsados 2 o más botones físicos de nuestro teléfono durante varios segundos.

Siguiendo el ejemplo de mi Elephone P8 Mini, para poder entrar en su modo recovery hay que encender el móvil pulsando el botón de power + volumen arriba durante unos segundos. En otros móviles como los Google Pixel para acceder tenemos que apagar el teléfono, pulsar el botón de encendido + volumen abajo y en la pantalla de carga seleccionar el modo de recuperación.

Como entrar al modo recovery o modo de recuperación de Android Qué es para qué sirve, cómo entrar al recovery de Nexus, Motorola, HTC, BQ, Samsung y Sony. Utilizando pulsacion de botones fisicos o mediante comandos ADB o aplicaciones root tutorial o guia completa

En el caso de otros fabricantes deberemos seguir pautas similares:

  • Samsung: Con el móvil apagado pulsa el botón de subir volumen y el botón de encendido, hasta que arranque el móvil.
  • Xiaomi: Asegúrate de que el teléfono está apagado. A continuación, pulsa volumen arriba y el botón de encendido durante un rato. Pasados unos segundos cargará el menú de Redmi Recovery.
  • One Plus: Con el teléfono apagado, pulsa volumen abajo + el botón de encendido durante unos segundos hasta que aparezca el icono de OnePlus.
  • Huawei: Apaga el móvil. Luego pulsa el botón de subir volumen y el botón de encendido a la vez durante unos segundos para acceder al modo recovery de EMUI.
  • Vivo: Con el móvil apagado, pulsa el botón de bajar volumen + botón de power.
  • Oppo: Al igual que el resto de marcas, una vez tengamos el móvil apagado pulsamos el botón de bajar volumen + botón de encendido durante unos segundos hasta que cargue la pantalla del modo recuperación del teléfono.
  • ZTE: Apaga el teléfono y a continuación pulsa los botones de subir volumen y encendido a la vez durante un rato para entrar en el modo recovery.
  • HTC: Una vez tenemos el móvil apagado pulsamos la combinación de botones «Bajar volumen + Encender» hasta que aparezca el logo de HTC.
  • LG: Con el teléfono apagado, pulsa encendido + volumen abajo durante unos segundos. En algunos móviles esta combinación puede ser «encendido + volumen arriba».

Si tienes un teléfono Android antiguo, de aquellos que todavía tienen un botón central de Inicio o Home, prueba con las siguiente combinaciones:

  • Nexus, Motorola y otros: Pulsamos el botón para bajar el volumen y sin soltar pulsamos el botón de encendido hasta que el terminal se encienda.
  • HTC y otros: Pulsamos los botones para bajar y subir el volumen, y sin soltar, pulsamos el botón de encendido hasta que el terminal se encienda.
  • BQ y otros: Mantenemos pulsado el botón para subir el volumen y sin soltar pulsamos el botón de encendido hasta que el dispositivo se encienda.
  • Samsung: Pulsamos los botones para bajar el volumen y Home, y sin soltar, pulsamos el botón de encendido hasta que el terminal se encienda.
  • Sony: Encendemos el dispositivo y mantenemos pulsado el botón de subir el volumen cuando aparezca el logo de Sony y la luz del LED se vuelva rosa, ámbar o naranja.

Otras formas de acceder al recovery de un dispositivo Android

Hay varias maneras de acceder al modo recovery de un terminal Android. Además de la mencionada combinación de botones, también podemos utilizar uno de estos 2 métodos:

Mediante el uso de un PC y los comandos ADB

También podemos entrar al recovery de Android conectando el dispositivo a un PC mediante un cable USB. Es importante que previamente instalemos todos los drivers correspondientes en el ordenador, tanto los de nuestro teléfono Android como los drivers ADB. ¡Ah, y no nos olvidemos de activar la depuración por USB en los ajustes de Android!

Una vez hecho esto, simplemente debemos lanzar el siguiente comando desde una ventana de terminal (símbolo de sistema en Windows):

adb reboot recovery

Podéis descargar los drivers ADB y obtener información adicional sobre el tema en este otro post.

Utilizando una app (si somos ROOT)

Si tenemos permisos de administrador root podemos facilitar mucho el acceso al recovery. Tan sencillo como utilizar una app que se encargue de cargar el modo de recuperación en el terminal.

Como entrar al modo recovery o modo de recuperación de Android Qué es para qué sirve, cómo entrar al recovery de Nexus, Motorola, HTC, BQ, Samsung y Sony. Utilizando pulsacion de botones fisicos o mediante comandos ADB o aplicaciones root tutorial o guia completa

Para ello tenemos aplicaciones como Simple Reboot o Material power menú. Todas ellas disponibles para descargar gratuitamente desde Google Play:

Material Power Menu
Material Power Menu
Developer: Naman Dwivedi
Price: Free

¿Qué os parece el modo recovery de Android? ¿Soléis utilizarlo de vez en cuando en vuestro terminal? Para hablar sobre este y otros temas relacionados, ¡no dudéis en pasaros por la zona de comentarios!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

6 COMENTARIOS

  1. como puedo de sactivar de mi table 760N a un android own fun + modelo 161G con pantalla anti rrobo (te damos la bienvenida) automáticamente

  2. hola buen día disculpa ayer por error se aplano el botón de mi celular y se empezó como que a formatear por lo que use power off y apague el cel, mi pregunta es si puedo cancelar el movimiento no quiero perder mis fotos de mi celular por que lo prendo y sigue formateandose

  3. Tengo un Huawei P20 Lite con TWRP y me gustaría poder eliminarlo ….. también es Root con Magisk instalado
    Mi pregunta es cómo puedo eliminar TWRP e instalar actualizaciones originales de Android
    Porfavor Ayuda y GRACIAS

  4. Hola, muchas gracias por está información, es muy útil. En mi caso, tengo un celular Huawei Y5 Lite, y accidentalmente accedí al modo recovery.
    Mi pregunta es: Como puedo salir del modo recovery?, pues parece que el equipo está bloqueado.
    Gracias de antemano por su respuesta

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.