Aunque Android es un sistema operativo desarrollado por Google, su código fuente es libre. Esto significa que cualquier programador, compañía o equipo de trabajo puede desarrollar su propia versión de Android. A estas versiones modificadas se las conoce como custom ROMs, ROMs cocinadas o simplemente decimos que son versiones personalizadas de Android.
Son muchas las ROMs de este tipo que podemos encontrar hoy en día, y todas ellas suelen tener un mismo denominador común: por lo general son más eficientes y rápidas que la versión standard o stock ROM que presenta de serie un terminal. ¿Echamos un vistazo a algunas de las custom ROMs más populares?
Cómo instalar una custom ROM
Antes de comenzar, si es la primera vez que oímos hablar de ROMs personalizadas, seguro que nos interesará saber cómo podemos instalarlas en nuestro terminal. Cabe aclarar que de entrada es un proceso delicado, estamos tocando “las tripas” de nuestro dispositivo Android, así que si nos decidimos a instalar una custom ROM por primera vez, tenemos que tener la paciencia y minuciosidad de un maestro relojero. Podéis ver una explicación más extensa con todo lujo de detalles en el artículo dedicado Cómo instalar una custom ROM en Android.
Las 20 mejores custom ROMs para Android
Ahora sí, pasamos a desgranar las ROMs customizadas más potentes, populares y exitosas que pueblan el rico ecosistema de Android.
Pixel Experience
Si buscas una ROM que convierta tu móvil en un Pixel estás de suerte. Esta versión modificable ofrece una experiencia muy similar a la de los terminales de Google: un Android limpio y sin bloatware, con algunos añadidos interesantes como la famosa cámara de Google (GCam).
Cuenta con un buen número de dispositivos compatibles, y a día de hoy es una de las variantes para Android más viva y que más actualizaciones recibe. La versión más reciente de 2022 está completamente al día, ya que está basada en Android 12.
Visitar web de Pixel Experience
Resurrection Remix
Esta es una ROM que con el tiempo ha ido ganando cada vez más popularidad en la comunidad Android. Un sistema estable, con una versión muy limpia de Android y que se actualiza con relativa frecuencia. Con esta ROM podemos personalizar desde la pantalla de bloqueo, pasando por las notificaciones, animaciones etc.
Nos permite jugar con un montón de aspectos de la interfaz del sistema, y también soporta una gran cantidad de marcas y modelos de dispositivo. La versión más reciente está basada en Android 10.
Visitar web de Resurrection Remix
Lineage OS
Lineage es el legado o continuación directa de CyanogenMod, una de las custom ROM más populares en los primeros años de Android, hasta que fue dejada de lado en favor de Lineage OS. Se trata de un sistema que hace que hasta los smartphones más antiguos vuelvan a ganar en velocidad. Tiene algunas funciones bastante interesantes, como los perfiles de volumen, gestión de privacidad, una app mejorada para la cámara, grabador de pantalla o el launcher Trebuchet.
Lineage OS es una de las custom ROM más interesantes en cuanto a seguridad, ya que recibe actualizaciones mensuales para mantener el dispositivo bien protegido. También es una de las ROMs más compatibles, y es que soporta hasta 20 marcas de móviles diferentes. La versión más reciente de Lineage OS está basada en Android 12.
AOSPExtended (AEX)
Una de las custom ROM más populares de Internet con más de 1 millón de descargas a sus espaldas desde 2017. Entre sus características incluye ajustes extra para personalizar la barra de navegación, gestos personalizados y sobre todo una estabilidad de lo más notable. También incluye una interfaz fluida como pocas, temas y diferentes fuentes para darle un toque especial a tu Android. La versión más reciente está basada en Android 12.
Paranoid Android
Junto a CyanogenMod Paranoid Android es una de esas customs ROM que siempre ha estado en la cima de este tipo de listas top. Además de tener un montón de opciones de personalización cuenta con detalles interesantes como el modo híbrido, que nos permite mostrar las apps en el móvil como si estuviéramos en una tableta. O el modo flotante, que nos deja abrir una versión miniaturizada de una app mientras seguimos a pantalla completa en la aplicación de turno.
La última versión es Paranoid Android 10 Quartz, basada en Android 10. Tal y como comentamos hace unos meses, los desarrolladores ya han anunciado que están preparando una nueva versión basada en Android 12, aunque todavía se encuentra en fase alfa.
Visitar web oficial de Paranoid Android
BlissRoms
Puede que BlissRoms no sea la ROM más popular ahí fuera, pero cuenta con varias funciones que la diferencian notablemente del resto. Personalización total para cambiar fuentes, colores, textos y su interfaz “Bliss”. Como dato curioso, cuenta con una configuración especialmente pensada para zurdos. En general, se trata de un sistema orientado a la velocidad y el rendimiento, con un bajo consumo de batería.
La versión más reciente de esta ROM, llamada BlissRoms Arcadia v15 está basada en Android 12. A día de hoy es una de las custom ROMs más activas de la comunidad, que ha estado recibiendo actualizaciones prácticamente todos los meses. Otro detalle interesante es que también hay disponible una versión llamada Bilss OS para PC, diseñada para llevar Android a los ordenadores de sobremesa.
AOKP – Android Open Kang Project
La séptima ROM de nuestra lista es otra de las ROMs más famosas que pululan por la red. Desde el menú de ajustes podemos controlar todos los ajustes de la ROM (ROM control), y cuenta con varias opciones de personalización de las distintas barras de navegación, de estado y demás. Permite crear distintos avisos por vibración o anclar apps a la pantalla de bloqueo, por poner un pequeño ejemplo de sus posibilidades.
Actualmente parece que el proyecto se encuentra algo parado, y es que la versión más reciente corresponde a Android 9 Pie, la cual está basada a su vez en Lineage OS 16. En cualquier caso, es un proyecto que suele tardar su tiempo en desarrollar las ROMs, por lo que no sería de extrañar que en cualquier momento diesen la sorpresa con una nueva versión de AOKP.
Dirty Unicorns
ROM compatible con dispositivos Nexus, Xiaomi, OnePlus, Oppo, HTC y Samsung. Está basado en la custom ROM de AOKP y en general es bastante parecido a Lineage OS en cuanto a funcionalidades. Eso sí, hay que destacar que los desarrolladores dejaron el proyecto a la altura de Android 9. Algunas de sus características diferenciadoras son el OmniSwitch para la multitarea y el Dirty Tweaks que incluye algunos ajustes que no encontramos en las versiones convencionales de Android.
Como decimos se trata de un proyecto ya finalizado, aunque todavía puede servir para dar nueva vida a dispositivos antiguos con una ROM de Android bastante estable y pulida.
OmniROM
Una custom ROM creada por antiguos miembros de Cyanogen y bastante extendida a día de hoy. Cuenta con añadidos muy interesante como un nuevo servicio de meteorología, modo “No molestar” y un dark mode. Recibe actualizaciones frecuentes y está más vivo que nunca en 2022. Según comentan en su blog, ya están preparando la versión de Omni basada en Android 12 (aunque todavía solo está disponible para Raspberry Pin y poco más).
Carbon ROM
Una de las ROMs más ligeras que podemos encontrar, basada en AOSP (Android Open Source Project). También cuenta con un montón de opciones y ajustes pero no cuenta con tantas apps como el resto de custom ROMs: Widgets, reloj Chronus y customización de pantalla de bloqueo. En cualquier caso, una ROM que merece la pena probar.
A día de hoy la versión más reciente de Carbon ROM está desarrollada a partir de Android 11, y lo cierto es que se trata de un proyecto que sigue muy activo, subiendo nuevas builds prácticamente todas las semanas.
CopperheadOS
Esta es la custom ROM ideal para los que buscan un nivel de seguridad extremo en su terminal, y sus funcionalidades están orientadas a eso mismo, a mejorar la seguridad: sistema altamente protegido frente a exploits y ataques, detecta partes de memoria corruptas y overflows, kernel altamente protegido, firewall y MACs aleatorias entre otros añadidos más que interesantes.
Eso sí, estamos ante un sistema que está exclusivamente diseñado para los móviles Pixel de Google (Pixel 2, Pixel 3, Pixel 3A, Pixel 4, Pixel 4A, Pixel 5, Pixel 5A y Pixel 6). A día de hoy el proyecto sigue viento en popa desde que lanzaron su primera versión en 2016, con la custom ROM más reciente basada en Android 12.
SlimROMs
Lo bueno que tiene SlimROMs es que nos deja elegir qué servicios de Google Play queremos tener instalados en nuestro dispositivo. Algo que mucha gente recibió de muy buen agrado cuando fue publicado. La última versión desarrollada por este equipo de trabajo es la Slim7 basada en Android 7, siendo la última actualización de 2018.
crDROID
crDROID soporta un gran número de dispositivos antiguos, como el Samsung Galaxy S3, el Nexus 5, OnePlus 2 o el HTC One, entre otros. Está basada en CyanogenMod y AOSP, y coge bastantes ideas de otras ROMs como OmniROM o SlimROMs. Cuenta con un gestor para cambiar los skins de una forma bastante ágil y soporta un gran número de dispositivos.
En los últimos tiempos se han pasado a trabajar a partir de ROMs de Lineage OS y su versión más reciente corresponde a Android 12, con un nivel de compatibilidad bastante alto con smartphones modernos.
Ver ROMs disponibles de crDROID
XenonHD
XenonHD es una ROM ligera especialmente enfocada a ofrecer el mejor rendimiento posible, basada en AOSP y Lineage OS. Ofrece numerosas opciones de personalización mediante temas, y nos deja toquetear prácticamente cualquier cosa: la barra de estado, notificaciones, iconos etc.
También incluye gestión de permisos root nativo, gestión de privacidad y notificaciones. Solo soporta un número limitado de terminales, la mayoría de ellos de Xiaomi. Una ROM antigua que nos puede venir bien para dar algo de vidilla a ese viejo móvil que tenemos guardado en el cajón. La versión más reciente está basada en Android 7.
AICP
Android Ice Cold Project es una ROM personalizada que ya corre sobre Android 10. Su desarrollo comenzó en 2012 con una ROM para el HTC Desire, un móvil bastante popular en la época. A día de hoy el proyecto ha madurado muchísimo, siendo esta una ROM centrada en ampliar las opciones de personalización de Android y en ofrecer una interfaz limpia y clara.
Corvus OS
Corvus es una custom ROM orientada al mundo de los videojuegos. Está basada en Dirty Unicorns, por lo que podemos encontrar bastantes similitudes entre ambas. Entre sus características destacadas hay que remarcar que soporta varios kernels centrados en el gaming como Hydra Kernel o Ryzen Kernel. A efectos prácticos esto nos servirá para poder jugar consumiendo menos batería y que el dispositivo se caliente menos.
Fuera del ámbito del gaming también tiene varias funciones de personalización interesantes, por lo que resulta una ROM de lo más versátil. Actualmente la versión más reciente es Corvus v16.5 Alpha Centauri basada en Android 11.
Cataclysm ROM
Una ROM ligera y muy similar a la imagen base de Android 6. Aun así, tiene varias opciones de personalización para la pantalla de bloqueo, notificaciones y barra de estado. A la gente le gustaba porque tenía muy pocos bugs y apenas te dejaba tirado. La versión oficial de Cataclysm es sólo para dispositivos Nexus, pero en foros como XDA Developers hay unos cuantos smartphones disponibles adicionales.
El proyecto quedó cerrado a principios de 2016 tras un mensaje colgado en Reddit por su desarrollador “He estado 4 años trabajando en Cataclysm…esto hace mucho que ha dejado de divertirme y creo que a partir de ahora dedicaré mi tiempo a otros proyectos”. Una pena.
Visitar hilo de Cataclism ROM en XDA Developers
Vanilla Rootbox
No es una ROM muy extendida que digamos, pero cuenta con algunos detalles visuales bastante interesantes. Es una buena mezcla entre CyanogenMod y AOKP, y aunque no hemos visto continuidad del proyecto desde 2014 (¡hace 8 años ya!), es una ROM basada en Android 4.2.2 bastante ligera y que hace muy buen uso de la batería del terminal. Si tienes un móvil antiguo con esta versión del sistema operativo puedes darle un pequeño empujón y alargar su autonomía.
Visitar el hilo de Vanilla Rootbox en XDA Developers
A diferencia de algunas de las listadas, esta está en desarrollo activo e incluye lo último de miui. Y hecha en España One OS:
https://one.revtechs.me/es/
Esa no la conocía, la verdad es que pinta interesante. Gracias por el aporte y saludos!
Porque no hay roms para zte😔