Los 10 mejores programas para reparar un disco duro dañado

Dentro de las diferentes desgracias que le puede ocurrir a un PC, la avería del disco duro es una de las peores. No solo porque podamos perder los datos que teníamos almacenados (que también), sino porque que además en el peor de los casos tendremos que comprar un disco nuevo, desmontar el ordenador y sustituirlo.

A veces ni siquiera hace falta que el disco duro o la unidad SSD de nuestro PC esté dañado o defectuso. Basta con haberlo usado durante un tiempo para que poco a poco vaya cada vez más lento.

Las 10 mejores herramientas para diagnosticar y reparar un disco duro dañado o con errores

Una de las cosas buenas que tiene Windows es que incorpora una utilidad interna que nos permite revisar y reparar errores en el disco duro. Se trata del famoso programa CheckDisk o “chkdsk” para los amigos. Puedes ver más detalles sobre su funcionamiento en el post donde explicamos cómo usar el comando chkdsk para reparar pendrives y unidades USB externas.

El inconveniente de la utilidad CheckDisk de Windows es que no tiene una interfaz gráfica, lo que implica tener que conocerse todos los comandos y saber emplearlos correctamente. A continuación, repasamos algunos programas gratuitos (todos ellos con interfaz gráfica, claro) que nos ayudarán a arreglar fallos en el disco duro del PC.

CheckDiskGUI

Como su propio nombre indica, se trata de una interfaz gráfica (GUI) para el comando chkdsk.exe de Windows. La aplicación apenas pesa 1.2MB y no es necesario instalarla para poder utilizarla. Basta con seleccionar la unidad a reparar y seleccionar entre una de las 3 opciones disponibles: “Leer”, “Reparar” o “Reparar y recuperar”.

Una aplicación muy fácil de usar, gratuita y que nos permite reparar el disco duro en un par de clics. Además, una vez completado el proceso podremos acceder a un registro con todos los fallos detectados.

Descargar CheckDiskGUI

Defraggler

Defraggler es un programa gratuito para desfragmentar el disco duro. Entre sus características está la ventaja de poder desfragmentar toda la unidad o únicamente carpetas y archivos individuales. Funciona tanto con discos duros convencionales como con unidades SSD de estado sólido, con sistemas de archivos NTFS y FAT32.

Si notas que el PC empieza a sufrir de lentitud, esta es una buena manera de volver a colocar todos los archivos en su sitio dentro del disco duro y que así sea más fácil y rápido el acceso a la información. Una aplicación simple pero rematadamente útil.

Descargar Defraggler desde su web oficial

TestDisk

TestDisk es un programa gratuito y de código abierto que permite reparar tablas de partición, recuperar particiones eliminadas y recuperar el sector de arranque FAT32 desde su backup. También permite reconstruir sectores de arranque NTFS y FAT, arreglar MFT y muchas más cosas, como por ejemplo recuperar archivos borrados del disco duro.

La aplicación es portable, por lo que no es necesario instalarla. Eso sí, no tiene interfaz gráfica y se ejecuta desde una ventana de MS-DOS. Está disponible para DOS, Windows, Linux y macOS entre otros sistemas.

Descargar TestDisk desde su web oficial

EaseUS Partition Master Free

Si buscas un programa con un diseño más moderno, con una interfaz elegante y actualizada, echa un ojo al Partition Master Free de EaseUS. Esta versión gratuita, aunque limitada, es completamente funcional y permite redimensionar, clonar, fusionar, formatear, eliminar, borrar y comprobar particiones sin necesidad de ser un experto en la materia.

También hay disponible una versión Pro orientada al uso empresarial con muchas otras funciones extra como la recuperación de particiones, migración de sistema operativo, conversión de disco y la gestión de volúmenes dinámicos.

Descargar Partition Master Free desde su web oficial

HDDScan

HDDScan es un viejo conocido en esto de diagnosticar errores en discos duros. Se trata de un programa freeware gratuito con el que podemos analizar servidores RAID, unidades Flash USB y hasta unidades SSD. La aplicación realiza pruebas en busca de bloques y sectores dañados, muestra los atributos S.M.A.R.T. del disco y permite cambiar algunos parámetros como el AAM, APM y otros.

En definitiva, una gran utilidad con la que poner a prueba la salud del disco duro y así poder predecir su degradación y prevenir cualquier perdida de datos. Como extra, HDDScan también sirve para mostrar la temperatura del disco duro y realizar pruebas rendimiento (lectura/escritura).

Descargar HDDScan desde su web oficial

GSmartControl

GSmartControl es una aplicación gratuita y multiplataforma con la que podemos realizar 3 tipos de análisis en nuestro disco duro.

  • Un test corto que dura 2 minutos y nos ayuda a detectar discos duros completamente dañados.
  • El «test extendido» tiene una duración aproximada de 70 minutos y su objetivo es analizar toda la superficie de la unidad para detectar cualquier posible fallo.
  • Por último tenemos el «test de transporte» (Conveyance Self-Test, en inglés), que se encarga de detectar cualquier posible fallo que haya podido producirse durante el transporte del disco de un lado a otro.

Descargar GSmartControl

WinDirStat

WinDirStat es una herramienta gratuita que sirve para ver cómo está organizado el disco duro. Es decir, de un solo vistazo podemos ver cuanto ocupan los videos o determinados archivos, y quizá nos sirva para descubrir que gran parte del disco duro está ocupado por archivos basura o que no necesitamos.

Básicamente muestra en un mapa las estadísticas de uso del disco duro, donde cada fichero está representado por un rectángulo cuya área es proporcional al tamaño del archivo. Si tienes sectores o archivos corruptos en el disco y ves un rectángulo bien grande en WinDirStat, es posible que ese sea el causante del problema.

Descargar WinDirStat desde su web oficial

Western Digital Dashboard y WD Drive Utilities

Si tu disco duro es de la marca Western Digital (WD) una de las primeras cosas que deberías hacer si tienes problemas con tu unidad es instalar el programa Western Digital Dashboard. Con esta utilidad podrás hacer un test sobre el disco duro para realizar un diagnóstico y actualizar el firmware de la unidad. ¡Ah, y también funciona con unidades de almacenamiento de la marca SanDisk!

Además de eso, Western Digital también cuenta con una aplicación gratuita llamada WD Drive Utilities. Con esta herramienta también podemos ejecutar diagnósticos, gestionar la configuración RAID o borrar y formatear la unidad, entre otras acciones disponibles.

Descargar Western Digital Dashboard y WD Drive Utilities desde su web oficial

SeaTools de Seagate

Herramienta exclusiva para aquellos que tengan un disco duro del fabricante Seagate. Con el programa de diagnóstico SeaTools podemos realizar varios tests básicos para saber si el disco duro necesita ser reemplazado. Entre los análisis disponibles están las pruebas SMART, los escaneos cortos, largos y una función para reparar el disco duro.

También incluye otras funciones avanzadas como la prueba acústica, establecer LBA máximo, borrar y sobrescribir, borrado e higienización y criptoborrado SED. La aplicación de SeaTools está disponible tanto para Windows, como Linux y en formato «booteable» para crear un USB de arranque.

Descargar SeaTools desde su web oficial

AOMEI Partition Assistant

Este asistente de particiones es muy similar al programa de EaseUS que hemos mencionado un poco más arriba. Cuenta con una versión “Standard” que es gratuita con funciones limitadas (aunque suficientes) y otra versión “Pro” de pago con más funcionalidades.

Con la versión gratuita de AOMEI podemos crear y gestionar particiones, buscar sectores dañados y repararlos con chkdsk, cambiar el tamaño de las particiones, hacer migraciones, convertir discos y alguna que otra cosa más. Si el disco duro está dañado, pero se soluciona con un simple formateo, con esta utilidad podemos hacerlo sin comernos demasiado el tarro.

Descargar AOMEI PA desde su web oficial

¿Conoces otras utilidades para diagnosticar y arreglar errores en el disco duro de un PC? Si es así no dudes en dejar tu recomendación en la zona de comentarios. ¡Gracias por quedarte hasta el final!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anterior5 cosas geniales que puedes hacer con Copilot en Windows
Artículo siguienteLas 15 mejores custom ROMs para Android

5 COMENTARIOS

  1. Y falta el mejor de todos, «Victoria HDD/SDD» lee el SMART, escribe y comprueba el disco duro sector a sector y da un reporte para poder saber el estado del disco, escribir datos aleatorios en el disco, da el tiempo de acceso a cada sector por lo que los sectores que tardan mas de la cuenta son reportados también, el SMART guarda los datos en archivos de texto por lo que se puede conocer como envejecen a lo largo del tiempo y no solo momentáneamente por lo que es un programa muy recomendado

    Defflager tiene un visor de SMART únicamente, si bien Victoria HDD/SDD es un programa muy poco conocido y la página esta en ruso tiene la interface y la ayuda en ingles

    hdd.by/victoria

  2. No mientan un disco con problemas se tira y chau… Los discos tienen 20 mecanismos internos de auto testeo y «arreglo» de momento. Pero si un disco falla es seguro que te va a dejar en la calle pronto… Si quieres perder el tiempo hacelo… Pero este artículo es un cuento…

  3. Hola.
    Tengo un disco duro de un Terabyte, marca ADATA, que siendo prácticamente nuevo y sin apenas usarlo (5 ó 6 veces solamente), dejó de funcionar. Lo han revisado varias personas pero ninguno ha dado con el problema…y él sigue parado.
    Quisiera saber si existe algún programa que pueda usar para al menos saber cuál es el problema del disco.
    Ojalá puedan ayudarme.

    Saludos cordiales, Ricardo.

    • La verdad es que no lo conocía. Por lo que he podido leer es una herramienta de pago que está un poco en desuso, pero parece que aun funciona bastante bien en determinadas situaciones. Gracias por el aporte!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.