Si quieres ver contenido en streaming desde tu viejo televisor o desde la pantalla de un simple monitor de PC puedes emplear varios ‘dongles’ o dispositivos. Uno de los más populares es el Chromecast de Google, que viene muy bien para enviar cualquier contenido desde el móvil y verlo en la TV. Y luego está el Fire TV Stick de Amazon.
La ventaja de los Fire TV es que funcionan de manera independiente y autónoma, es decir, que no es necesario vincular nuestro smartphone para poder transmitir películas, series o música. A diferencia de los Chromecast, en los TV Stick de Amazon sí que se pueden instalar aplicaciones, pero eso sí, requiere tener una conexión a internet siempre activa.
Cómo usar tu Fire TV Stick sin estar conectado a internet
Si el dispositivo no está conectado a la red Wi-Fi no podremos hacer gran cosa, ya que la pantalla de inicio se bloqueará y ni siquiera podremos acceder a las aplicaciones que tenemos instaladas.
Algo bastante lógico si tenemos en cuenta que se trata de un dispositivo orientado al streaming, y que por lo tanto, el 99% de las aplicaciones requieren de una conexión a internet para funcionar. Por suerte, todavía hay unas cuantas cosas que podemos hacer con un Fire TV Stick sin conexión Wi-Fi.
- Utilizar apps que no requieren de una conexión a internet.
- Jugar a juegos offline.
- Crear un punto de acceso Wi-Fi desde el móvil.
Cómo abrir apps que no requieren de una conexión Wi-Fi
Como decíamos hace un momento, si no estamos conectados a una red Wi-Fi la pantalla de inicio de Fire TV se bloqueará y mostrará un mensaje que dice que “Home no está disponible en estos momentos”.
Esto es un problema bastante gordo, ya que no podremos acceder al listado de apps instaladas, y ni siquiera podremos abrir aquellas apps que funcionan sin acceso a internet, como por ejemplo KODI, VLC o cualquier otro reproductor de video y música local.
Para solucionarlo seguiremos estos pasos:
- Pulsa sobre el icono del engranaje que verás a la derecha de la pantalla, justo encima del mensaje de error.
- Selecciona “Aplicaciones”.
- Ahora ve a “Administrar aplicaciones instaladas”.
- Pulsa sobre la app que quieres abrir.
- Por último, elige la opción “Abrir aplicación”.
De esta manera podremos usar las apps que tenemos instaladas, pero recuerda que si utilizas un reproductor de video solo podrás reproducir los archivos que hayas descargado previamente en el Fire TV Stick.
Esto nos puede venir bien, por ejemplo, si descargamos algún capítulo o película de Netflix para poder verlo sin conexión. Eso sí, ten en cuenta que el Fire TV Stick estándar tiene una capacidad de almacenamiento de sólo 8GB (en realidad serían algo menos de 6GB si contamos el espacio que necesita el sistema operativo y las apps básicas).
Esto también te sirve para jugar a juegos offline
Aplicando este mismo método para abrir apps en el TV Stick también podemos abrir y jugar a cualquier juego que hayamos instalado previamente y que funcione sin conexión.
Puedes ver un interesante listado de juegos Android que funcionan sin conexión en el post “Los 15 mejores juegos offline para Android”.
Cómo crear una conexión Wi-Fi para el Fire TV Stick desde el móvil
Está claro que el dispositivo de Amazon requiere de una conexión a internet. Si no tenemos un router cerca o estamos fuera de casa podemos emplear la propia conexión de datos de nuestro teléfono móvil.
El proceso consiste en crear un punto de acceso o “zona Wi-Fi” para compartir la conexión del smartphone y conectarnos a ella con el Fire TV Stick.
- Entra en el menú de “Ajustes” de tu teléfono Android.
- Ve a “Redes e Internet -> Compartir Internet”.
- En este nuevo menú pulsa de nuevo sobre “Compartir Internet”.
- Activa la pestaña “Usar Compartir Internet”.
- Por último, asigna un nombre a la red Wi-Fi rellenando el campo “Nombre del punto de acceso” y establece una contraseña de conexión desde “Contraseña del punto de acceso”.
Para este ejemplo hemos utilizado un móvil con Android 11, es posible que los menús sean ligeramente distintos en otras versiones de Android. En los móviles Samsung Galaxy esta opción la encontraremos en “Conexiones -> Conexión compartida y modem”.
A partir de aquí, tan solo tendrás que conectar el Fire TV Stick a esta nueva red Wi-Fi que acabas de crear. Eso sí, ten en cuenta que este método puede consumir rápidamente tu límite mensual de datos. ¡El streaming consume muchísimos megas, no lo olvides!