Para muchos fans de los videojuegos retro la SEGA Mega Drive Mini 2 fue anunciada casi de tapadillo. Yo me enteré hace apenas un mes de que la consola ya había salido, y tuve la suerte de poder hacer el pedido a Amazon, ya que se trata de un dispositivo con stock muy limitado.
De hecho, a día de hoy el stock ya está completamente agotado. ¿Habrá nueva remesa de unidades? Lo único que sabemos es que se trata de una consola que SEGA ha distribuido de manera exclusiva a través de Amazon, por lo que visto el historial de la plataforma en este tipo de productos limitados, lo más probable es que no vayan a sacar más (a menos que la demanda haya sido arrolladora, claro).
SEGA Mega Drive Mini 2 en análisis: buena fabricación, más juegos y por fin ¡un mando de 6 botones!
La Mega Drive Mini 2 es un producto muy continuista respecto a la primera Mega Drive Mini que sacó SEGA hace ya tres años. Se nota que la consola está hecha con mucho cariño y consistencia en los materiales, se ha añadido un nuevo set de juegos con títulos tanto de Mega Drive como de Mega CD. Y sí, finalmente han incluido el mando de 6 botones que resulta tan necesario para poder disfrutar de algunos juegos.
Diseño y empaquetado
Lo primero que llama la atención de esta retroconsola es que su packaging es realmente pequeño. Para que os hagáis una idea, el tamaño de la caja ocupa menos de la mitad que el de la Mega Drive Mini 1.
Esto es así porque la caja incluye un solo mando, en lugar de los dos mandos que nos encontrábamos en la primera Mega Drive Mini, si bien luego ambas consolas son de un tamaño muy similar.
En lo que respecta a la reproducción de la consola, encontramos unos materiales de muy buena calidad. Se nota que el plástico empleado es consistente, y se han tenido en cuenta detalles como la ranura para los cartuchos, que es retráctil (aunque no se puedan insertar, ya que los juegos vienen preinstalados en memoria).
El mando también se siente realmente bien al tacto, con buenos botones, cruceta y un cable más largo de lo habitual en este tipo de consolas retro que llega hasta los dos metros.
Además, el gamepad incluye un botón en el lateral derecho del mando, apenas imperceptible, que nos sirve para resetear el juego y volver al menú general de la consola. En la mayoría de consolas retro este botón de reseteo se encuentra en la propia consola, por lo que se agradece que aquí podamos cambiar de juego sin tener que levantarnos del asiento.
Listado de juegos incluidos en Mega Drive Mini 2
En lo que respecta a los juegos SEGA ha querido complacer a los fans incluyendo un catálogo bastante más extenso que en la primera Mega Drive Mini. Aquí el listado de juegos se amplia hasta los 60 títulos, 7 de los cuales son juegos inéditos hasta la fecha.
Los 53 juegos restantes son clásicos de la Mega Drive y de la Mega CD. El total del catálogo está formado por los siguientes títulos.
Mega Drive
- After Burner II
- Alien Soldier
- Atomic Runner
- Bonanza Bros.
- ClayFighter
- Crusader of Centy
- Desert Strike: Return to the Gulf
- Earthworm Jim 2
- Elemental Master
- Fatal Fury 2
- Gain Ground
- Golden Axe II
- Granada
- Hellfire
- Herzog Zwei
- Midnight Resistance
- OutRun
- OutRunners
- Phantasy Star II
- Populous
- RAINBOW ISLANDS -EXTRA-
- Ranger-X
- Ristar
- ROLLING THUNDER 2
- Shadow Dancer: The Secret of Shinobi
- Shining Force II
- Shining in the Darkness
- Sonic 3D: Flickies’ Island
- SPLATTERHOUSE 2
- Streets of Rage 3
- Super Hang-On
- Super Street Fighter II The New Challengers
- The Ooze
- The Revenge of Shinobi
- Thunder Force IV
- ToeJam & Earl in Panic on Funkotron
- Truxton
- VectorMan 2
- Viewpoint
- Virtua Racing
- Warsong
MEGA CD
- Ecco the Dolphin
- Ecco: The Tides of Time
- Final Fight CD
- NIGHT STRIKER
- Night Trap
- Robo Aleste
- Sewer Shark
- Shining Force CD
- SILPHEED
- Sonic The Hedgehog CD
- The Ninja Warriors
- Yumemi Mystery Mansion
Juegos extra
- Devi & Pii (juego extra)
- Fantasy Zone (juego extra)
- Space Harrier II (juego extra)
- Spatter (juego extra)
- Star Mobile (juego extra)
- Super Locomotive (juego extra)
- VS Puyo Puyo SUN (juego extra)
La verdad es que la selección de juegos incluidos es notable, pero también un poco irregular. Hay muchos títulos destacables como Final Fight CD, Sonic CD, OutRun, Golden Axe 2, After Burner 2, Streets of Rage 3 o Revenge of Shinobi, pero para mi gusto hay demasiados RPG y juegos como Populous que claramente se jugaban mucho mejor en un PC de la época y no en una consola con gamepad.
En cualquier caso, siguen siendo más juegos que los 20 títulos incluidos en la SuperNES Classic Mini y PlayStation Mini. Si eres un fan de SEGA y ya tienes la Mega Drive Mini 1 esta nueva consola la complementa ciertamente bien. Lo que está claro es que la
Experiencia de juego
He visto en Internet que algún usuario se ha quejado de que los juegos tenían lag en el control. Era algo que me tenía bastante preocupado, pero después de conectar la consola a la TV he podido comprobar que no hay retraso en la señal. O al menos, en caso de haberlo, el lag es tan pequeño que yo no he llegado a notarlo.
En casos así es importante tener la pantalla de la TV bien configurada, ya que si tenemos activado algún filtro o tratamiento para la imagen es posible que esto genere algún retraso en la señal.
Más allá de este miedo que tenía al principio, el resto ha sido una delicia. La interfaz de juego cuenta con un diseño muy cuidado, y al igual que en la Mega Drive Mini anterior, si cambiamos el idioma al japonés también podremos ver las portadas de los juegos en su versión nipona. Lo cual es un detallazo.
A nivel de configuración podemos cambiar los ajustes de pantalla para añadir un filtro CRT con scanlines, expandir la imagen a formato 16/9 o mantener el formato original, elegir un fondo de pantalla entre los 8 disponibles, y cambiar el sonido.
En lo que respecta al sonido podemos elegir entre la emulación musical de la Mega Drive y la emulación del sistema de Mega Drive 2, que ofrece unos sonidos más agudos y definidos, aunque se pierden ciertos matices. Aquí es cuestión de gustos optar por una u otra opción, pero al menos es algo que también han tenido en cuenta desde SEGA.
Si nos fijamos en la potencia de la consola vemos que puede correr todos los juegos sin problemas, si bien alguno que tenga más carga gráfica puede verse ralentizados en algún momento, pero no es la norma.
En el fondo no dejan de ser juegos ejecutados a través de un emulador, por lo que la experiencia nunca será igual que en el original. Ahora bien, para echar unas buenas partidas recordando viejos tiempos, viene como anillo al dedo (o anillo al Sonic, en este caso).
En definitiva, una experiencia de juego que cumple con nota. La selección de juegos es bastante variada, por lo que siempre encontrarás algún juego al que meterle unas partidas aunque haya algunos títulos que de entrada no te llamen la atención.
Precio y disponibilidad
Aquí viene la parte más dolorosa de esta Mega Drive Mini 2, y es que tan pronto ha salido se ha agotado a la velocidad del rayo. Su precio oficial es de 109,99 euros en Amazon, si bien en estos momentos se encuentra en estado «no disponible».
Al tratarse de un producto exclusivo del gigante de ventas online no hay manera de hacerse con ella en otras tiendas fuera de los cauces oficiales. Lo cual es una pena, porque se trata de un producto con muy buenos acabados y una selección de juegos más que decente.
Otra cosa es que la encontremos en lugares de reventa y segunda mano, pero ahí ya el precio puede salirse de madre con mucha facilidad. La esperanza para los más rezagados es que Amazon ponga a disposición una nueva remesa de stock coincidiendo con la llegada de las navidades. Lamentablemente por ahora no hay constancia de que eso vaya a ocurrir.