Cómo cambiar la región de Microsoft Store en Windows 11

Si llevas un tiempo usando Windows 10 o Windows 11 seguro que ya conoces la Microsoft Store, el repositorio oficial de aplicaciones en Windows. Al igual que la Play Store de Android o el Centro de Software de Ubuntu, la tienda de Microsoft ofrece una forma segura de instalar programas en cualquier PC con una versión reciente de Windows.

La ventaja de este tipo de repositorios o bibliotecas de software es que todos los programas deben pasar varios filtros de seguridad, por lo que se entiende que cualquier aplicación que encontremos en estas tiendas oficiales está libre de virus (siempre hay excepciones, pero por regla general son lugares malware-free).

Cómo cambiar la región de la Tienda de Microsoft en Windows 11

El único inconveniente de este tipo de repositorios es que están regidos por limitaciones regionales. Es decir, que algunas aplicaciones solo están disponibles en determinados países.

Si tienes un equipo con Windows 11 y quieres instalar un programa que todavía no está disponible en tu país puedes sortear esa restricción cambiando la región de Microsoft Store. Esto lo podemos conseguir cambiando la información de regional de Windows, tal y como explicamos a continuación.

  • Haz clic derecho sobre el botón de inicio de Windows 11 y selecciona “Configuración”.
  • En el menú general de ajustes de Windows 11, pulsa sobre “Hora e idioma”.
  • A continuación, haz clic sobre “Región e idioma”.
  • En el apartado “País o región” abre el desplegable y selecciona la región deseada.
  • Reinicia el PC para aplicar los cambios.
  • A partir de ahora, si entras en Microsoft Store aparecerán accesibles todas las aplicaciones disponibles en la región seleccionada.

De entrada no es algo muy recomendable, ya que cambiar la región de Windows afecta no solo a la Tienda de Microsoft, sino también al resto de programas y funciones del sistema. Por tanto, lo ideal sería modificar este ajuste solo si vamos a viajar a otro país.

En cualquier caso, durante las pruebas hemos conseguido instalar la Amazon AppStore, el repositorio oficial de Windows en estos momentos para ejecutar apps de Android en Windows 11. Eso sí, también es verdad que no hemos podido pasar de la pantalla de inicio de sesión, ya que Amazon detecta que estamos accediendo desde fuera de EEUU, incluso con los servicios de ubicación de Windows desactivados.  

De todas formas, dejando la AppStore de Amazon de lado, por lo demás no tendríamos ningún problema para instalar la mayoría de aplicaciones y juegos que hay disponibles en el catálogo de Microsoft Store en estos momentos.

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.