Cómo entrar en la BIOS de cualquier PC

Si estás intentando cambiar la unidad de arranque de tu PC para que cargue el sistema operativo desde una unidad USB tendrás que entrar en la BIOS. Dentro de la BIOS también hay otros menús desde donde podemos revisar los ajustes internos del ordenador y realizar gestiones avanzadas.

¿Qué es la BIOS exactamente?

El nombre corresponde a las siglas de “Basic Input / Output System” y es el software más básico del ordenador, el que controla la placa base y todos sus componentes como el reloj interno, el procesador, la memoria RAM, el disco duro y demás componentes.

Podríamos decir que es la antesala del sistema operativo, el que gestiona toda la infraestructura y se encarga de cargar el sistema operativo que corresponde en cada momento.

Cómo acceder a la BIOS de cualquier PC

Como nos podemos imaginar la BIOS es un apartado muy delicado, por lo que está diseñada para que acceder a ella no sea tan sencillo. La manera más común de acceder a la BIOS del PC pasa por pulsar una tecla concreta del teclado nada más encender el ordenador, junto con las primeras imágenes de la pantalla de carga.

¿Y cuál es esa tecla? Pues la respuesta dependerá del fabricante que haya manufacturado nuestro PC. Sin embargo, por lo general casi siempre suelen ser las teclas F2, Suprimir, ESC, F8, F9 o F10.

Teclas de acceso a BIOS por fabricante

A continuación, repasamos las teclas de acceso estándar a la BIOS clasificadas por fabricante. La tecla puede variar dependiendo de la antigüedad del PC.

  • ASRock: F2 o Supr
  • ASUS: F2 para los PCs, F2 o Supr para las placas base
  • Acer: F2 o Supr
  • Dell: F2 o F12
  • ECS: Supr
  • Gigabyte / Aorus: F2 o Supr
  • HP: F10
  • Lenovo (portátiles): F2 o Fn + F2
  • Lenovo (sobremesa): F1
  • Lenovo (ThinkPads): Enter y luego F1.
  • MSI: Supr
  • Microsoft Surface: Mantener pulsado el botón de volumen arriba mientras enciendes el dispositivo.
  • Origin PC: F2
  • Samsung: F2
  • Toshiba: F2
  • Zotac: Supr

Método alternativo: desde el menú de configuración de Windows 10

Si tu PC carga tan rápido que no tienes tiempo de pulsar ninguna tecla te interesará saber que también puedes acceder a la BIOS desde el menú de ajustes de Windows 10 (en caso de que utilices este sistema operativo, claro).

  • Ve a “Inicio -> Configuración”.
  • Entra en “Actualización y seguridad”.
  • En el menú de la izquierda selecciona “Recuperación” y a continuación “Reiniciar ahora” (inicio avanzado).

A continuación, el equipo se reiniciará y entrará en un menú con varias opciones:

  • Selecciona “Solucionar problemas”.
  • Pulsa sobre “Opciones avanzadas”.
  • Por último, haz clic sobre “Configuración de Firmware UEFI”.
  • Por último, pulsa sobre «Reiniciar».

Después de hacer esto el PC volverá a reiniciarse y entrará automáticamente en la BIOS del equipo.

Comando para entrar en la BIOS desde Linux

Si nuestro PC utiliza alguna distribución de Linux moderna como por ejemplo Ubuntu, podemos entrar en la BIOS simplemente abriendo una ventana de terminal y lanzando el siguiente comando:

sudo systemctl reboot –firmware

Por último, ten cuidado con cualquier cambio que puedas realizar en la BIOS, ya que los efectos no siempre son positivos, especialmente cuando no estamos 100% seguros de las modificaciones que estamos aplicando.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.