Compartir la cuenta es un método que mucha gente utiliza para ver Netflix gratis o al menos compartir los gastos de la suscripción. Sin embargo, la compañía de streaming lleva ya un tiempo buscando una solución para una detener esta práctica que le provoca unas pérdidas de unos 6 mil millones de dólares al año.
Ceder la contraseña a un amigo es una cosa, pero otra cosa bien distinta es cuando alguien está utilizando nuestra cuenta de Netflix sin nuestro conocimiento o consentimiento expreso. Ahí la situación es bastante más preocupante, y toca ponerle freno. ¿Cómo puedo saber quién está usando mi cuenta de Netflix?
Netflix y las reproducciones simultáneas
Dependiendo del plan que contratemos, nuestra suscripción a Netflix nos permite usar la aplicación en más de un dispositivo al mismo tiempo:
- Plan Básico: 1 única reproducción simultánea.
- Plan Estándar: 2 reproducciones simultáneas.
- Plan Premium: 4 reproducciones simultáneas.
Si tenemos un plan Estándar o Premium es probable que ni siquiera nos enteremos cuando alguien está usando nuestra cuenta de Netflix sin nuestro consentimiento. Pero la cosa cambia si lo que tenemos contratado es el plan básico, ya que entonces obtendremos un mensaje de error como estos cuando alguien esté usando la aplicación a nuestras espaldas.
- “Tu cuenta de Netflix está en uso en otro dispositivo.”
- “Hay demasiadas personas usando la cuenta en este momento.”
- “Tu cuenta de Netflix se utiliza en demasiados dispositivos.”
¿Conclusión? No podremos ver ninguna serie, película ni ningún otro tipo de contenido en la plataforma. ¿Cómo lo solucionamos?
Cómo ver quién está usando tu cuenta de Netflix
Para arreglar esta situación lo primero que haremos será revisar la actividad reciente de streaming de nuestra cuenta, lo cual podemos hacer simplemente entrando en https://netflix.com/ViewingActivity. Aquí veremos un listado de las series y películas que se han visualizado durante los últimos días. Si vemos alguna actividad sospechosa, eso será señal de que alguien está usando nuestra cuenta sin nuestro consentimiento.
El siguiente paso será ver las ubicaciones y dispositivos utilizados recientemente.
- Abre el navegador e inicia sesión en tu cuenta de Netflix.
- Pulsa sobre tu perfil (ubicado en el margen superior derecho de la pantalla) y selecciona “Cuenta”.
- Haz clic sobre la opción “Actividad reciente de streaming del dispositivo”.
Desde aquí veremos qué dispositivos se han conectado en los últimos días con nuestra cuenta de Netflix, así como su ubicación, última hora de conexión y su dirección IP.
Si vemos algún dispositivo sospechoso (por ejemplo, si no tenemos un FireTV Stick pero vemos que se realizan conexiones desde un dispositivo de este tipo) o descubrimos alguna ubicación desconocida, tendremos la confirmación de que alguien está usando nuestro acceso sin permiso o que directamente nos han robado la cuenta.
Cómo impedir el acceso a usuarios no autorizados
¿Y ahora qué hacemos? Llegados a este punto, lo primero que tenemos que hacer es echar al usuario no autorizado. Desde un navegador entraremos en https://www.netflix.com/ManageDevices y desde ahí pulsaremos en “Cerrar sesión”. De esta manera, lograremos que se desconecten automáticamente todos los dispositivos que tengan nuestra cuenta de Netflix configurada.
Acto seguido, procederemos a cambiar la contraseña de acceso a Netflix desde https://www.netflix.com/password. Asegúrate de que utilizas una contraseña segura de al menos 9 caracteres con mayúsculas, minúsculas, símbolos y algún número.
Así, cuando la persona que está usando nuestra cuenta de Netflix intente acceder de nuevo la contraseña que utilizaba anteriormente quedará completamente inutilizada.
A partir de aquí no deberías tener más problemas, pero si no puedes restablecer tu contraseña o sigues viendo actividad sospechosa no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Netflix.