Si tu PC está estropeado o simplemente necesitas instalar una versión limpia de Windows en tu ordenador, la manera más sencilla de hacerlo es creando un USB de instalación para Windows 11.
Hoy en día Microsoft permite descargar una copia gratuita de Windows 11, pero es tarea del usuario grabar esa copia en un pendrive e instalarla con la correspondiente licencia. Para ello, Microsoft ha publicado una herramienta gratuita que nos permite realizar todo el proceso de forma realmente sencilla.
Cómo crear un pendrive de instalación de Windows 11
Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación Media Creation Tool. Entra en la web de descarga de Windows 11 de Microsoft y en el apartado “Crear soportes de instalación de Windows 11” pulsa en “Descargar ahora”.

Esto descargará el archivo “mediacreationtool.exe”. Ejecútalo y acepta los términos de licencia que verás en pantalla. A continuación, selecciona el idioma y la edición de Windows 11 que deseas descargar y pulsa “Siguiente”.

En la ventana “Elija que medio usar”, elige la opción “Unidad flash USB”. Antes de continuar, asegúrate que has conectado un pendrive USB de al menos 8GB de espacio. Ten en cuenta que el contenido del pendrive se borrará durante el proceso de instalación. Si ya lo tienes todo listo, pulsa en “Siguiente”.

Ahora, selecciona la unidad extraíble donde está conectado el pendrive de instalación y confirma haciendo clic en “Siguiente”.

Llegados a este punto, el asistente de configuración comenzará a descargar una copia de la imagen ISO de Windows 11 y la instalará en el pendrive USB que acabamos de conectar. El proceso de descarga puede durar unos minutos, así que tómatelo con calma.

Una vez finalizada la creación del USB de instalación de Windows 11 verás en pantalla un mensaje como este. ¡Objetivo conseguido!

Cuando necesites usar este pendrive para instalar Windows 11 en otro PC, simplemente arranca el ordenador con el pendrive conectado. Eso debería llevarte directamente al asistente de instalación de Windows 11. Si tienes problemas para cargar el asistente echa un vistazo al post “Cómo arrancar el PC desde una unidad USB”.
Por último, recuerda que para instalar Windows 11 el PC debe cumplir con los requisitos mínimos del sistema, como tener un chip TPM 2.0, una CPU de 64 bits y 4GB de memoria RAM. Puedes revisar los requisitos mínimos de Windows 11 en el siguiente POST.
Alternativa: utiliza Rufus para crear un USB de instalación de Windows 11
Además de la aplicación de Microsoft, existen otras herramientas que nos permiten crear un USB de instalación para Windows 11. Entre ellas tenemos aplicaciones como Ventoy, que es gratuita y de código abierto, o la conocida y popular Rufus, que también es gratuita y muy fácil de usar.
Para crear un USB de Windows 11 con la ayuda de Rufus, sigue estos pasos:
- Entra en la página oficial de Windows 11 y descarga una imagen de disco de Windows 11 (ISO). Selecciona la versión “Windows 11 (multi-edition ISO)” y pulsa en “Descargar”.

- Entra en la web oficial de Rufus y descarga la versión más reciente de la aplicación. Puedes elegir entre la versión estándar y la versión portable que no requiere instalación.

- Abre Rufus y en el desplegable “Dispositivo” selecciona el pendrive USB que vas a utilizar para la instalación de Windows 11.
- En “Elección de arranque” pulsa sobre “SELECCIONAR” y elige la imagen ISO de Windows 11 que acabas de descargar.
- En “Opciones de imagen” deja seleccionada la opción “Instalación de Windows estándar”.
- En “Sistema de destino” verifica que está seleccionada la opción “UEFI (no CSM)”.
- En “Etiqueta de volumen” escribe un nombre para el pendrive, como por ejemplo “Instalador de Windows” o similar.
- El resto de opciones déjalas tal cual están configuradas.

- Por último, pulsa sobre el botón “EMPEZAR” para comenzar el proceso.
Cuando Rufus haya terminado de preparar el USB podrás usar el pendrive para instalar Windows 11 en cualquier PC compatible. Recuerda que Rufus también ofrece la ventaja de que permite crear un USB de instalación para PCs que en principio no son compatibles con Windows 11.