Cómo crear un USB booteable con Ventoy

Si necesitamos instalar una imagen ISO en un USB autoarrancable o “booteable”, lo habitual es utilizar programas como Rufus o WinSetupFromUSB.

Lo que hacen este tipo de aplicaciones es extraer la imagen ISO en el USB y después preparan el dispositivo para que sea booteable y pueda arrancar automáticamente cuando encendemos el PC.

Ventoy sin embargo trabaja de manera diferente. En lugar de extraer el contenido de la imagen, Ventoy permite copiar la ISO directamente en el pendrive, agilizando y simplificando el proceso.

Ventoy además es de código abierto, gratuito y multiplataforma. Está disponible tanto para Windows como para Linux, por lo que ofrece bastante versatilidad en este sentido. ¡Veamos cómo funciona!

Cómo grabar una o varias ISO en un USB autoarrancable con Ventoy

Otra de las ventajas de Ventoy es que permite copiar una o varias imágenes ISO en un pendrive USB sin que ello suponga un problema o requiera de acciones adicionales por parte del usuario

Para ello utiliza el cargador de arranque múltiple de GRUB (GNU Grand Unified Bootloader), lo que permite elegir qué sistema operativo arrancar de todos los que están instalados en el USB.

De esta manera, una vez que hemos creado la estructura de archivos en Ventoy, podemos transferir múltiples sistemas operativos, como diferentes versiones de Windows o Linux, y actualizar las imágenes ISO existentes de manera mucho más sencilla.

Su funcionamiento es el siguiente:

  • Descarga Ventoy desde su página web oficial o desde su repositorio en GitHub. Nota: Las descargas en GitHub suelen ser más rápidas.
  • Abre la aplicación (Ventoy2Disk.exe).
  • En la ventana principal de Ventoy, selecciona el pendrive USB desde el desplegable “Devices”.
  • Después pulsa sobre “Install” para que Ventoy cree el sistema de archivos. Ten en cuenta que este proceso formateará el USB y borrará todo su contenido.
  • Verás dos mensajes de advertencia en pantalla. Pulsa “Sí” para continuar.
  • Si todo ha ido bien verás un nuevo mensaje indicando que Ventoy se ha instalado exitosamente en el dispositivo USB seleccionado.

Una vez realizada la instalación Ventoy habrá creado dos particiones en el pendrive: una partición FAT y otra partición en formato exFAT.

Llegados a este punto, simplemente abre la unidad USB desde el explorador de archivos de Windows (verás que la unidad ahora se llama “Ventoy”) y arrastra la imagen o imágenes ISO que quieres utilizar en el pendrive.

¡Y eso es todo! Si hemos copiado más de una imagen ISO cuando arranquemos el PC el sistema nos ofrecerá una pantalla de selección desde donde podemos elegir qué sistema operativo queremos que cargue.

Así de sencillo. La verdad es que comparándolo con otros programas como Rufus y similares lo cierto es que nos pone las cosas realmente fáciles. Especialmente si tenemos que andar cambiando y actualizando las imágenes ISO del USB, con Ventoy este proceso resulta de lo más limpio y transparente.

Imágenes ISO compatibles con Ventoy

Tal y como indica el desarrollador de Ventoy, el firmware de la BIOS de cada fabricante es diferente, y en algunos casos puede que la aplicación no funciona correctamente en nuestra máquina.

En cualquier caso, en la página de Ventoy podemos encontrar un listado con todos los sistemas operativos que han sido testeados y que en principio funcionan sin problemas. Entre ellas encontramos todas las versiones de Windows a partir de Windows 7, así como decenas de distribuciones de Linux como Debian, Ubuntu o CentOS, entre muchas otras.

Podemos consultar la lista completa de ISOs compatibles en el siguiente ENLACE.

Si tienes problemas para que tu PC detecte el pendrive de Ventoy comprueba también que tu BIOS sea compatible con la aplicación:

  • BIOS compatibles: x86 Legacy BIOS, IA32 UEFI, x86_64 UEFI, ARM64 UEFI y MIPS64EL UEFI

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

  1. Os ha faltado un detalle:
    El programa ofrece elegir el TIPO DE PARTICIÓN
    MBR o GPT

    Yo opino que GPT es la más recomendable, por más moderna, y por tener menos virus que le afecten.

  2. Programa muuuy difícil de superar. Fantástico. Y también posee otra opción para sistemas con arranque seguro. Y muchas más características. Mirar su web.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.