Guía básica de comandos ADB para Android

comandos adb comandos adb shell comandos adb wipe comandos adb motorola comandos adb moto g comandos adb frp motorola comandos adb bootloader comandos adb lg comandos adb backup comandos adb sideload comandos adb pdf comandos adb windows comandos adb sdk comandos adb para quitar patron comandos adb para instalar rom comandos adb xiaomi comandos adb para formatear comandos adb tools moto g comandos adb reboot comandos adb en ubuntu comandos adb para rootear comandos adb android comandos adb and fastboot comandos adb avanzados comandos adb android sdk 10 comandos adb android ejecutar comandos adb android comando adb instalar apk lista de comandos adb android comandos para minimal adb and fastboot todos los comandos adb android comandos do adb android comandos para executar no adb and fastboot comandos adb basicos comandos adb reboot-bootloader comando fastboot adb comando adb connect comando adb cmd comandos cmd adb comando cat adb comando adb para cambiar imei comandos adb devices comandos adb download comandos adb de android comando adb dos comando adb download mode comandos de adb y fastboot comandos adb wipe data comandos adb modo download comando adb reboot download comando adb para desbloquear bootloader

Una de las ventajas de utilizar Android es que podemos acceder hasta “lo más profundo” de nuestro dispositivo y toquetearlo prácticamente todo. Hasta lo insondable y más allá. Para ello, Android pone a nuestra disposición varias herramientas, como, por ejemplo, el ADB (Android Debug Bridge o Puente de Depuración de Android).

El ADB es un programa que se incluye dentro del kit de desarrollo de Android (Android Studio), e incluye una serie de órdenes que podemos ejecutar en una simple ventana de comandos para comunicarnos con nuestro dispositivo directamente desde un PC.

Además de los mencionados comandos ADB, también podemos utilizar los denominados comandos de fastboot, que podemos utilizar desde el bootloader de Android, sin llegar a entrar en el sistema operativo (muy útil si nuestro dispositivo tiene una avería grave de software).

En definitiva, 2 herramientas que nos vienen de maravilla si queremos instalar ROMs customizadas, rootear o simplemente aprender un poco más de Android.

Requisitos para utilizar los comandos ADB y Fastboot

Para poder utilizar los comandos ADB y comunicarnos con un dispositivo Android, primero debemos descargar e instalar el conocido como Android Studio o Android SDK. Se puede descargar desde la página oficial de desarrollo de Android.

En el caso de que trabajemos con Windows, simplemente tendremos que ejecutar el paquete que acabamos de descargar. Si tenemos alguna duda podemos consultar el manual de instalación. Los usuarios de Linux y Mac también cuentan con sus correspondientes versiones en la mencionada página oficial de Android Studio.

Por último, recordar que es necesario activar la depuración por USB del terminal. Además, tendremos que instalar los correspondientes drivers del dispositivo en el PC. Para activar la depuración por USB en tu Android:

  • Entra en el menú de «Ajustes» de Android.
  • Accede a «Información del teléfono» y pulsa 7 veces sobre el campo «Número de compilación«.
  • Si todo ha ido bien verás un mensaje a pie de pantalla donde se indica que ahora las opciones para desarrolladores están activadas.
  • Vuelve al menú de «Ajustes» de Android y entra en «Sistema«. Verás que ahora hay una nueva opción llamada «Opciones para desarrolladores«.
  • Dentro de las opciones para desarrolladores localiza la casilla «Depuración por USB» y activa la pestaña.

¡Depuración habilitada! Ahora nuestro dispositivo Android ya está preparado para recibir comandos ADB.

Los 15 comandos ADB más utilizados

A continuación, os mostramos algunos de los comandos ADB más habituales y utilizados para interactuar con un teléfono o tableta Android.

Para que los comandos funcionen correctamente debemos abrir el terminal del sistema y dirigirnos a la misma ruta donde tenemos instalado el paquete de desarrollo de Android (normalmente en C:/ o el archivos de programa).

Si en algún momento queremos transferir o llamar a algún archivo, es recomendable que esté ubicado en esta misma ruta.

1# adb devices

El comando “adb device” es de los más básicos. Sirve para saber si el dispositivo se comunica correctamente con el PC. Abrimos un terminal de sistema y escribimos directamente el comando. Si todo ha ido bien, se nos mostrará un listado de los dispositivos conectados con su respectivo número de serie y estado.

comandos adb comandos adb shell comandos adb wipe comandos adb motorola comandos adb moto g comandos adb frp motorola comandos adb bootloader comandos adb lg comandos adb backup comandos adb sideload comandos adb pdf comandos adb windows comandos adb sdk comandos adb para quitar patron comandos adb para instalar rom comandos adb xiaomi comandos adb para formatear comandos adb tools moto g comandos adb reboot comandos adb en ubuntu comandos adb para rootear comandos adb android comandos adb and fastboot comandos adb avanzados comandos adb android sdk 10 comandos adb android ejecutar comandos adb android comando adb instalar apk lista de comandos adb android comandos para minimal adb and fastboot todos los comandos adb android comandos do adb android comandos para executar no adb and fastboot comandos adb basicos comandos adb reboot-bootloader comando fastboot adb comando adb connect comando adb cmd comandos cmd adb comando cat adb comando adb para cambiar imei comandos adb devices comandos adb download comandos adb de android comando adb dos comando adb download mode comandos de adb y fastboot comandos adb wipe data comandos adb modo download comando adb reboot download comando adb para desbloquear bootloader

2# adb root

Si tu dispositivo Android está rooteado y cuentas con permisos de superusuario te interesará este comando. Con adb root reiniciaremos el módulo adb con permisos root. También podemos realizar la acción contraria y reiniciar adb sin permisos root con el comando «adb unroot».

3# adb install

¿Este parece bastante evidente, verdad? Con esta línea de comando podremos instalar aplicaciones en formato apk en el dispositivo, directamente desde la consola de comandos de nuestro PC.

adb install aplicación.apk

Por ejemplo: adb install com.whatsapp.apk

4# adb uninstall

Con este comando realizaremos el paso contrario, es decir, desinstalaremos una aplicación. Para llevar a cabo la desinstalación del comando tendremos que utilizar el nombre del paquete apk original de la app.

adb uninstall aplicación.apk

Por ejemplo: adb uninstall com.whatsapp.apk

Nota: Podemos ver en nombre del paquete ejecutando el comando adb shell pm list packages -3 -f que nos servirá para ver los paquetes de todas las apps instaladas a mano por el usuario. Un poco más abajo explicamos con más detalle su funcionamiento.

5# adb push

Con “adb push” podemos transferir archivos del PC a la ruta indicada del dispositivo Android. Basta con dejar el archivo en la misma ruta en la que nos encontramos en la ventana de comandos y escribir lo siguiente:

Adb push nombre_del_archivo ruta_destino

Por ejemplo: adb push película.mp4 /sdcard/pelis

6# adb pull

En este caso lo que haremos será el camino contrario: copiar archivos del dispositivo al PC. El archivo se copiará en la misma ruta donde nos ubicamos en la consola de comandos.

Adb pull nombre_del_archivo ruta_origen

Por ejemplo: adb pull despacito.mp3 /sdcard/morralla

comandos adb comandos adb shell comandos adb wipe comandos adb motorola comandos adb moto g comandos adb frp motorola comandos adb bootloader comandos adb lg comandos adb backup comandos adb sideload comandos adb pdf comandos adb windows comandos adb sdk comandos adb para quitar patron comandos adb para instalar rom comandos adb xiaomi comandos adb para formatear comandos adb tools moto g comandos adb reboot comandos adb en ubuntu comandos adb para rootear comandos adb android comandos adb and fastboot comandos adb avanzados comandos adb android sdk 10 comandos adb android ejecutar comandos adb android comando adb instalar apk lista de comandos adb android comandos para minimal adb and fastboot todos los comandos adb android comandos do adb android comandos para executar no adb and fastboot comandos adb basicos comandos adb reboot-bootloader comando fastboot adb comando adb connect comando adb cmd comandos cmd adb comando cat adb comando adb para cambiar imei comandos adb devices comandos adb download comandos adb de android comando adb dos comando adb download mode comandos de adb y fastboot comandos adb wipe data comandos adb modo download comando adb reboot download comando adb para desbloquear bootloader

7# adb reboot

Con esta orden reiniciaremos el dispositivo Android directamente desde la consola de comandos.

Por ejemplo: adb reboot

8# adb reboot-bootloader

Al igual que con el comando anterior, reiniciaremos el terminal, pero esta vez cargando el el menú bootloader del dispositivo. Cosa que nos puede venir muy bien si estamos salseando con ROMs y permisos root.

Por ejemplo: adb reboot-bootloader

9# adb reboot-recovery

Con este comando reiniciamos el dispositivo, cargando el modo recovery. Al igual que el anterior, es un comando muy sencillo.

Por ejemplo: adb reboot-recovery

10# fastboot devices

Cuando estamos dentro del bootloader, al estar fuera del sistema operativo de Android no vamos a poder ejecutar los comandos adb. En su lugar necesitaremos los comandos fastboot.

Con el comando fastboot devices podremos confirmar si nuestro Android tiene el modo fastboot habilitado y si hay comunicación entre en dispositivo y el PC.

Por ejemplo: fastboot devices

comandos adb comandos adb shell comandos adb wipe comandos adb motorola comandos adb moto g comandos adb frp motorola comandos adb bootloader comandos adb lg comandos adb backup comandos adb sideload comandos adb pdf comandos adb windows comandos adb sdk comandos adb para quitar patron comandos adb para instalar rom comandos adb xiaomi comandos adb para formatear comandos adb tools moto g comandos adb reboot comandos adb en ubuntu comandos adb para rootear comandos adb android comandos adb and fastboot comandos adb avanzados comandos adb android sdk 10 comandos adb android ejecutar comandos adb android comando adb instalar apk lista de comandos adb android comandos para minimal adb and fastboot todos los comandos adb android comandos do adb android comandos para executar no adb and fastboot comandos adb basicos comandos adb reboot-bootloader comando fastboot adb comando adb connect comando adb cmd comandos cmd adb comando cat adb comando adb para cambiar imei comandos adb devices comandos adb download comandos adb de android comando adb dos comando adb download mode comandos de adb y fastboot comandos adb wipe data comandos adb modo download comando adb reboot download comando adb para desbloquear bootloader

11# adb shell

El comando adb shell es de los más complejos y avanzados. Por un lado, podemos simplemente escribir “adb shell” y veremos el contenido y permisos de las carpetas y archivos del terminal.

También podemos realizar acciones más avanzadas como cambiar permisos o ejecutar una secuencia de comandos desde el shell del dispositivo.

Adb shell <comando>

Por ejemplo: adb shell chmod 666 /sdcard/morralla/despacito.doc

12# adb shell pm list packages -f

Uno de los comandos más útiles dentro de adb shell. Si necesitamos saber el nombre del paquete apk de cualquier aplicación que tengamos instalada en nuestro dispositivo Android emplearemos este comando. El resultado que se nos mostrará en pantalla será un listado completo de todas las apps instaladas, tanto por el usuario como apps del sistema, y tendrá el siguiente formato:

Ubicación de la app + nombre del paquete APK

Por ejemplo, el resultado «package:/data/app/com.whatsapp-ElB68ZadFGE3DPKNQlwA1g==/base.apk=com.whatsapp» nos indica que el paquete de WhatsApp está en la carpeta «/data/app/com.whatsapp» y que el nombre del APK es «com.whatsapp.apk«.

Por tanto, si necesitamos desinstalar una app con el comando adb uninstall ahora ya sabemos que el nombre del APK de WhatsApp es com.whatsapp.apk.

Si quieres ver únicamente los paquetes de las apps instaladas por el usuario ejecuta este comando:

adb shell pm list packages -3 -f

13# adb logcat

Con este último comando podemos ver los logs de eventos registrados en el dispositivo. Especialmente orientado a desarrolladores y similar (aunque si eres un poco curioso puedes pasar un rato bien entretenido viendo líneas de datos y comandos en la pantalla de tu ordenador).

Por ejemplo: adb logcat

14# fastboot oem unlock

Si el fabricante de nuestro Android permite desbloquear el bootloader del terminal podemos utilizar este comando para llevarlo a cabo. Algunos móviles como los Google Pixel aceptan este tipo de comandos.

Por ejemplo: fastboot oem unlock

Eso sí, ten en cuenta que al desbloquear el bootloader se borrará todo el contenido del teléfono. Haz una copia de seguridad previa de todos tus datos si no quieres perderlos.

15# fastboot flash

Comando fastboot con el que podemos grabar un archivo .img en el dispositivo, como por ejemplo un recovery o una nueva imagen del sistema. Con este comando tendremos que especificar en qué partición queremos aplicar la imagen, por ejemplo:

  • Si queremos flashear un recovery: fastboot flash recovery new-recovery.img
  • Si queremos flashear una imagen de sistema: fastboot flash system new-system.img

Otros comandos fastboot para Android

Además de los comandos fastboot que acabamos de mencionar Android cuenta con muchos otros comandos de este tipo que podemos emplear cuando el dispositivo está en las últimas y ni siquiera carga el sistema -ya sea por un virus o porque lo hemos «brickeado»-. Si quieres saber un poco más sobre fastboot te recomiendo echar un vistazo al siguiente videotutorial que preparé hace un tiempo hablando más en detalle sobre este tipo de comandos.

Otros comandos ADB para usuarios avanzados

Si os habéis quedado con ganas de aprender un poco más sobre los comandos ADB de Android, a continuación, os dejo un enlace muy interesante donde podéis ver todos los comandos ADB y cómo llevarlos a la práctica.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

5 COMENTARIOS

  1. muy buen trabajo, pocos son los que hay , explicas preciso , entendible y no aburrido , contenido que para muchos es complicado bien muy bien.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.