Amazon siempre ha ido un poco contracorriente en lo que se refiere al sistema operativo de sus dispositivos de fabricación propia. Hasta ahora el gigante online ha estado utilizando Fire OS, un sistema basado en Android, pero parece que esto podría cambiar a partir del año que viene.
Según indican desde Lowpass, Amazon llevaría ya varios años (al menos desde 2017) trabajando en un sistema operativo propio con nombre en clave “Vega” diseñado para funcionar en sus dispositivos Fire TV, Smart TVs, dispositivos Echo y demás aparatos inteligentes de la compañía.
Vega estaría basado en Linux, y utilizaría React Native para desarrollar aplicaciones en lenguaje Javascript. Al parecer Amazon llevaría ya un tiempo haciendo pruebas con este nuevo sistema operativo en sus dispositivos Fire TV, con cientos de trabajadores involucrados en el desarrollo y con gran parte del trabajo ya hecho, siempre según las fuentes de Lowpass.
Los primeros dispositivos en recibir este nuevo S.O. serían los Fire TV, aunque el plan es que a partir de 2024 el nuevo hardware de Amazon comience ya a distribuirse con el sistema Vega. A falta de una confirmación oficial por parte de Amazon, todavía habrá que esperar para saber cómo afectaría este cambio, por ejemplo, a las tablets Fire, ya que gran parte de su ecosistema depende de aplicaciones nativas para Android.
Hay que tener en cuenta que la versión actual de Fire OS no es más que un fork de AOSP (Android Open Source Project), es decir, una versión limpia de Android sin los servicios de Google y con muchas capas de personalización encima. Esto es lo que nos permite, por ejemplo, instalar aplicaciones en formato APK en un Fire TV Stick cuando queremos usar una aplicación Android que no está disponible en la tienda de apps de Amazon.
Este cambio obligaría a los desarrolladores a crear nuevas apps para adaptarlas a la nueva plataforma de Amazon. Algo bastante preocupante si tenemos en cuenta que a día de hoy todavía hay muchas apps esenciales que ni siquiera están disponibles en Fire OS oficialmente.
En cualquier caso, parece lógico que Amazon quiera tener un sistema operativo propio para su hardware, ya que utilizar un sistema como Android, que está diseñado para sacar el mayor provecho en dispositivos móviles, no es lo más eficiente que puedes meter a un aparato smart sencillo, como los muchos que tiene Amazon en su catálogo.