Neat URL, extensión de Chrome para evitar el rastreo

Anteriormente, la seguridad de los usuarios asiduos en la web era muy endeble. Hoy en día son muchos los mecanismos para proteger su identidad, como lo es Neat URL. Su función se enfoca en evitar el rastreo. Aunque existen otros métodos como los VPN, programas que ocultan tu IP y los navegadores con la función de incógnito, las extensiones de este tipo se han vuelto una tendencia. Sobre todo ahora que podemos ver con herramientas como Blacklight cuantos rastreadores utilizan algunas de las webs más visitadas del planeta.

¿De qué sirve evitar el rastreo?

Al igual que muchos usuarios, todos alguna vez hemos pensado que la privacidad es un derecho imprescindible. Lo que menos desearía un usuario es que sus datos personales fueran usados por terceros sin su consentimiento cuando navega por Internet. Suele suceder que al ingresar en ciertos links, estos pueden contener un conjunto de caracteres que pudieran indicarnos que sirven para recopilar información sobre nosotros.

Todos estos datos robados servirán más adelante para incluir a estos usuarios en campañas de spam o de publicidad. O, incluso, para vender dichos datos a terceros. En pro de evitar esto y plantarles cara a estas intenciones maliciosas, se hace imprescindible el uso de estas extensiones. Y aquí destaca Neat URL para evitar cualquier inconveniente de rastreo.

Post relacionado: 5 navegadores para Android que sí respetan tu privacidad

¿Cómo funciona Neat URL?

Esta extensión básicamente lo que hace es, mediante un sistema avanzado con parámetros exigentes, detectar y eliminar el contenido no deseado que se pudiese encontrar en los enlaces.

Por lo general, estos caracteres sospechosos son fáciles de identificar. Algunos de esos atributos se identifican frecuentemente con el signo “?” seguido de caracteres o palabras aleatorias, aunque también se detectan marcadores de afiliados, fuentes referidas y demás añadidos extra. De esta manera, la extensión Neat URL cambiará la estructura de los links dejándolos limpios solo con la URL original. Es así como eliminarán los parámetros, haciendo tu navegación más privada.

Cómo instalar la extensión

La instalación es realmente sencilla. Bastará con ingresar en la ficha de Neat URL en la Chrome Web Store. Cabe destacar que es un producto completamente gratuito a disposición de todo público. La instalación llevará tan solo unos segundos, y posteriormente podremos ver cómo aparece el ícono en la barra de nuestro navegador.

¿Cómo configurar Neat URL?

Una vez instalada la extensión, podremos configurarla desplazándose con el puntero del ratón hasta el ícono de la aplicación. Presionamos el clic derecho y seleccionamos la opción “Preferencias”. Una vez allí, podremos ver todos los detalles que posee la extensión. De entrada, viene con algunos valores predeterminados que podrán ser modificados a conveniencia del usuario.

Por ejemplo, se podrá cambiar algunos parámetros en cuanto a la gestión de los bloqueos de los valores hallados en los URL. En otras palabras, podremos personalizar los parámetros existentes y borrar o establecer nuevos criterios de bloqueo. Esto puede ser bastante útil cuando queremos filtrar el contenido de dominios específicos.

Para explicarlo de una manera mejor, a continuación exponemos el siguiente ejemplo:

Si deseamos ingresar al siguiente link:

https://store.steampowered.com/agecheck/app/1235140/?snr=1_620_4_1401_45

Podemos ver cómo, evidentemente, se nos presenta el carácter “?” seguido de otros caracteres aleatorios. Tal cual lo hemos explicado ya. Pero, en este caso, entre los parámetros predeterminados de nuestra extensión Neat URL, no está incluido el parámetro “snr”. Por lo que el bloqueo no se llevará a cabo. Si queremos que este u otros parámetros sí sean tomados en cuenta por la extensión, deberemos realizar lo siguiente:

  1. En las preferencias de la extensión, debemos ubicarnos en la sección que dice “blocked parameters” (Parámetros bloqueados).
  2. Una vez allí, colocaremos el parámetro nuevo que deseemos que sea bloqueado. En el caso del ejemplo planteado sería el parámetro “snr” (sin las comillas).
  3. Desplazarse al final de la página y elegir la opción “Guardar preferencias”.

Una vez realizado esto, podremos actualizar la página web y observar los resultados. En el caso del ejemplo el resultado sería:

https://store.steampowered.com/agecheck/app/1235140/

Muchas páginas web de empresas prestigiosas, hoy día suelen recolectar datos de sus usuarios de manera consentida. El problema real viene cuando portales web de dudosa moralidad, sin consentimiento alguno deciden robar nuestros datos con fines maliciosos. Es por ello que todos los usuarios de Internet deberían concienciarse al respecto. Empezando a tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismos.

Neat URL es hoy día una herramienta muy útil para defender los derechos de los usuarios de Internet. No tienes que ser un experto en informática para entender su funcionamiento. Neat URL está al alcance de todo aquel que quiera proteger sus datos. Desde El Androide Feliz esperamos que toda esta información te sea de utilidad en el futuro próximo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.