Cómo eliminar los permisos root en Android

Si tenemos un móvil o tablet Android rooteado y estamos pensando en venderlo, es recomendable quitarle los permisos root. Hoy en día, algunas apps como Netflix, no funcionan en dispositivos rooteados, así que ahí también podemos tener una buena razón de peso para actuar. Además, tal y como está el sistema Android hoy en día tener root en el móvil tampoco es algo que nos aporte tantísimas ventajas como antaño. ¿Soluciones?

Hoy veremos un par de métodos sencillos para eliminar los privilegios de superusuario de Android. Si estáis interesados, seguid leyendo porque esto nos puede venir realmente bien.

Para este tutorial voy a deshacer los permisos root de un Oukitel Mix 2, pero el ejemplo es trasladable de forma general al resto de dispositivos Android del mercado. También hay que aclarar que cada terminal es un mundo, así que puede que en nuestro caso concreto no funcione y tengamos que buscar otras alternativas de desrooteo.

Es lo que tienen estas cosas… nunca des nada por hecho hasta que no lo veas con tus propios ojos, pero, en fin. ¡Vamos al lío!

¿Cuáles son las consecuencias de deshacer el root?

El hecho de eliminar el root como tal no tiene ninguna consecuencia palpable que pueda redundar en el funcionamiento del sistema o las aplicaciones. Más allá, eso sí, de las consecuencias propias de haber rooteado nuestro Android previamente.

  • La garantía del terminal queda anulada. Esto ocurre en el caso de la mayoría de fabricantes (OEMs), pero también hay otros, como OnePlus, que siguen dando soporte a teléfonos rooteados.
  • Muchas acciones realizadas con root son irreversibles. Si hemos eliminado o modificado algún archivo importante del sistema, al deshacer los privilegios root no podremos volver a restaurar dicho fichero.

Cabe aclarar que, si disponemos de un teléfono Samsung, no es recomendable que intentemos eliminar el Knox antes de deshacer el root. Además de poner en peligro la integridad del dispositivo, esta acción actualmente ya no sirve para poner el contador de flasheos a cero.

Como bien comentan desde AndroidPit, desde hace tiempo el contador de flasheos es una pieza de hardware (un fusible que se quema). Por tanto, no se puede deshacer ni poner dicho contador a cero. En consecuencia, no hay manera de evitar perder la garantía en este tipo de situaciones.

Cómo eliminar los permisos root de un terminal Android

La forma más limpia y segura de eliminar los permisos root de un dispositivo Android es utilizando la aplicación Super SU. Esta es la aplicación que se utiliza habitualmente para gestionar los permisos root de un terminal, y también sirve para desinstalar o deshabilitar dichos permisos de administrador.

Lo más probable es que ya tengamos la aplicación instalada en el teléfono o tablet, pero si no es así, todavía podemos descargarlo desde Uptodown (APK), la web oficial de ChainFire (ZIP), o XDA-Developers (AQUÍ). Actualmente la versión estable más reciente de Super SU es la versión 2.82-SR5 publicada en enero de 2021.

Una vez tenemos todo listo, solo tenemos que ir a los ajustes de SuperSU “Settings -> Full unroot” y pulsar en “Continue” en el mensaje de advertencia que nos saltará a continuación. Para terminar, solo tenemos que reiniciar el teléfono y listo.

como quitar root de un móvil o celular Android tableta o TV Box

Alternativa: deshacer el rooteo desinstalando los archivos a mano

Si esto no nos funciona siempre podemos tirar por el método old school: eliminar los archivos que componen los permisos de superusuario a mano. Este proceso es más delicado y solo es recomendable si sabemos muy bien lo que estamos haciendo.

Para llevarlo a cabo solo tenemos que utilizar un gestor de archivos y borrar ciertos ficheros a mano.

  • /system/bin/su
  • /system/bin/busybox
  • /system/xbin/su
  • system/xbin/busybox
  • /system/app/superuser.apk

Dependiendo de la aplicación que utilicemos para gestionar el root, el nombre del APK puede variar ligeramente. Solo tenemos que buscarlo dentro de la carpeta /system/app/. También debemos mencionar que es posible que los archivos «su» y «busybox» simplemente no aparezcan en la carpeta «bin»: en tal caso, simplemente sigue y continua con el borrado del resto de archivos.

Una vez completado el borrado de archivos reinicia el dispositivo Android y los permisos root habrán desaparecido.

Alternativa #2: utiliza un desinstalador root universal

Normalmente no me suele gustar recomendar este tipo de herramientas “universales”, ya que fallan más que una escopeta de feria. En el caso de Impactor Unroot, esta tiene una valoración bastante positiva en Google Play (muy por encima de otras similares) y parece que elimina el root razonablemente bien.

como quitar root de un móvil o celular Android tableta o TV Box con esta app de unroot universal

Si estamos interesados en darle una oportunidad a este tipo de soluciones, Impactor es la aplicación a probar sin duda.

Impactor Universal Unroot
Impactor Universal Unroot

Alternativa #3: Elimina el root con una actualización oficial de tu dispositivo

Mucha gente que tiene el teléfono rooteado lo tiene que volver a rootear si su teléfono recibe una nueva actualización. Esto es así porque durante la actualización del sistema los permisos de usuario se resetean, perdiendo cualquier privilegio administrativo que pudiéramos tener.

Cabe aclarar que este método solo funcionará si todavía tenemos el recovery que trae de serie el teléfono. Si lo hemos modificado para instalar un custom recovery como por ejemplo TWRP no podremos hacer nada al respecto.

Por supuesto, este «truco» para deshacer el root requiere de cierta suerte, ya que nuestro teléfono debe tener una actualización OTA pendiente. Para ello el fabricante ha tenido que lanzar una nueva actualización para nuestro smartphone, algo que lamentablemente no está en nuestras manos. Igual ya tenemos la última actualización instalada o quizá no vayan a sacar una actualización hasta dentro de un par de meses, o nunca.

¿Nada de esto funciona? Reinstala la stock ROM

Si nada de esto nos sirve para eliminar el root del dispositivo la última opción que nos queda es reinstalar el software de fábrica. Para ello tendremos que buscar y descargar el firmware oficial de nuestro terminal, conectándolo mediante USB al PC para realizar el flasheo.

Este es un proceso que varía dependiendo del dispositivo, así que lo mejor es hacer una búsqueda en Google sobre cómo instalar la ROM oficial del terminal XXX. O echar un vistazo al foro de XDA-Developers, una de las fuentes más fiables para este tipo de actividades.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

3 COMENTARIOS

  1. No funcionaba ninguna aplicacion para desinstalar el root….utilice Impactor Unroot y funciono.!!!!! Muy buena la aplicacion!! Gracias por la ayuda. desde Peru!! Un brazo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.