¿Tienes varias cintas de cassette antiguas y te gustaría digitalizarlas? Aunque este tipo de soportes analógicos tienen un encanto especial lo más probable es que lleven varios años ya en tu poder, y al final solo es cuestión de tiempo que las bandas magnéticas de las cintas se deterioren y dejen de funcionar.
Para evitar que ocurra esto lo mejor que podemos hacer es digitalizar la señal analógica. En el post de hoy explicamos paso a paso cómo convertir el sonido de un cassette de audio en un archivo MP3 de forma cómoda y sencilla. ¡Vamos allá!
Elementos necesarios
Para poder llevar a buen puerto el proceso de digitalización de un cassette analógico necesitaremos los siguientes componentes:
- Un conversor de cassettes con puerto USB.
- Un pendrive USB.
En nuestro caso hemos utilizado un conversor de cassettes de Mypin, ya que es uno de los mejor valorados dentro de su ámbito, aunque en Amazon podemos encontrar muchos más conversores. La mayoría tienen un precio que ronda los 30 euros y su funcionamiento es prácticamente idéntico.
Cómo convertir una señal de cassette analógico en audio digital (MP3)
Para que el conversor de cassette funcione también necesitaremos un par de pilas AA. Si no tenemos pilas a mano podemos conectar el conversor a un PC mediante el puerto de alimentación que veremos en uno de los laterales del dispositivo.
Paso #1: Conecta unos auriculares y regula el volumen
El trabajo del conversor es muy sencillo. En lugar de sacar el sonido del cassette por los auriculares lo que hace es exportarlo a un pendrive USB. Por eso, es importante que antes de comenzar la grabación al USB regulemos el volumen de reproducción. Si el volumen está muy bajo apenas se escuchará nada, y si está demasiado alto el ruido perjudicará la calidad de la pista de audio. Bastante lógico, ¿verdad?
Para asegurarnos de que el volumen de reproducción es el correcto lo primero que haremos será meter la cinta en el conversor de cassettes. Conectaremos unos auriculares en el puerto minijack de 3.5mm del lateral y pulsaremos el botón de “Play”. Tómate el tiempo que necesites para regular el volumen.
Paso #2: Conecta un pendrive USB
Ahora que el volumen está regulado conecta un pendrive en el puerto USB del reproductor de cassettes. El conversor solo soporta pendrives en formato FAT32 y exFAT. Si necesitas ayuda para formatear tu pendrive USB y que sea compatible echa un vistazo a ESTE POST.
El reproductor de cassettes Mypin que estamos utilizando para este tutorial realiza conversiones a 128 Kbps, lo que significa que en un pendrive de 8GB podemos almacenar alrededor de 2.000 canciones en MP3. Por tanto, si utilizamos un pendrive de al menos esta capacidad tendremos espacio más que suficiente para digitalizar varias decenas de cassettes.
Paso #3: Inicia el proceso de digitalización
Cuando el conversor de cassettes muestre un LED de color verde eso es señal de que ha reconocido el USB y ya podemos comenzar a convertir los audios de la cinta a MP3.
- Dale al botón de “Play” ubicado en la parte superior del dispositivo para iniciar la reproducción del cassette.
- En el lateral del dispositivo, pulsa sobre el botón que tiene un círculo y un símbolo de pausa para iniciar la grabación al USB.
- Cuando la grabación esté en curso la luz LED verde comenzará a parpadear.
- Cuando quieras detener la grabación pulsa de nuevo sobre el botón de grabar. La luz verde dejará de parpadear.
Automáticamente se generará un archivo en formato MP3 con el trozo de cinta que acabamos de reproducir dentro de la carpeta “TAPEMP3” del USB.
Cuando termines de digitalizar una de las caras de la cinta puedes cambiar de cara automáticamente dejando activado el botón de “AUTO-REVERSE” (ubicado en la parte superior del dispositivo), o pulsando sobre el botón “DIR” para cambiar de cara manualmente.
Algunos detalles a tener en cuenta
El conversor de cassettes cuenta con dos modos de uso: manual y automático. Por defecto la grabación se realiza en modo manual. Para activar el modo automático pulsa sobre el botón de FFW que verás debajo del botón de grabar y mantenlo pulsado durante unos segundos hasta que el LED muestre una luz de color azul.
En modo automático el conversor grabará todas las canciones en archivos MP3 individuales. En modo manual podemos separar las canciones pulsando sobre el botón FFW cuando finaliza la canción.
El conversor de Mypin también permite pasar a MP3 audios de otros dispositivos, como reproductores de CD, mini disk, radio o cualquier otro dispositivo con salida de audio. Para ello conecta el dispositivo externo en la entrada AUX de los auriculares utilizando el cable con entrada y saluda minijack que viene dentro del paquete de Mypin.
Después de probar con varias cintas de cassette la verdad es que el resultado es de lo más positivo. Eso sí, recomendaría encarecidamente revisar el volumen y hacer alguna que otra prueba antes de grabar el cassette entero. Es la mejor forma de asegurarse de que obtenemos un archivo digitalizado con la mejor calidad posible y la menor cantidad de ruido.
Por último, si ves que la luz verde no parpadea cuando inicias la grabación eso es señal de que el pendrive no es compatible. Revisa el formato del pendrive o prueba con otro USB.