Cómo configurar un router paso a paso

El router es sin duda uno de los dispositivos más importantes que podemos tener en el hogar. Si el PC de sobremesa se estropea es un problema, pero siempre podemos conectarnos a Internet con cualquier otro dispositivo, como por ejemplo el teléfono móvil o la tablet. ¡Siempre y cuando el router-modem funcione correctamente, claro!

Configurar un router puede parecer un poco peligroso si no estamos acostumbrados a salsear con este tipo de cosas, pero lo cierto es que basta con saber por dónde van los cables, tocar un par de ajustes, y poco más.

Cómo configurar un router en 7 pasos

Si te has comprado un router nuevo o necesitar reconfigurar el que ya tienes en casa, puedes tener wifi y acceso a Internet en poco más de 5 minutos siguiendo estas sencillas indicaciones.

1. Conecta el modem al router

Lo primero que tenemos que hacer es acercarnos al modem proporcionado por nuestro proveedor de Internet y conectarlo al router. Si tenemos el modem conectado al PC, tendremos que desconectar el cable ethernet del modem y enchufarlo a la entrada WAN del router. Si el modem no está conectado a ningún dispositivo, necesitaremos un cable ethernet (normalmente suelen incluir uno en la caja del router, aunque también podemos encontrarlos en sitios como Amazon por unos pocos euros) para establecer la conexión entre el modem y el router.

Imagen de un cable Ethernet

El puerto o entrada WAN del router suele estar etiquetado con el nombre de “Internet”. Este puerto es igual que el resto de entradas LAN, pero normalmente suele estar separado del resto. También suele ser de un color diferente, para que podamos identificarlo sin problemas. En la imagen inferior, por ejemplo, el puerto WAN es de color azul.

Como configurar ruter colocando los cables WAN (internet) y LAN correctamente

Por último, conecta el router a la toma de alimentación.

Nota: asegúrate de que el modem sigue conectado a la toma de Internet de la pared mientras realizas todas estas tareas de manipulación de cables.

¿Tu router también tiene función de modem?

Si el router que vas a instalar también cumple las funciones de modem, bastará con que lo conectes a la toma de internet y enchufes el cable de alimentación. Los routers que reparten las teleoperadoras a sus clientes suelen tener también función de modem, por lo que es muy habitual encontrar este tipo de dispositivos en el hogar.

2. Enchufa el router al PC

En el siguiente paso procederemos a conectar el router al PC. Para ello utilizaremos otro cable ethernet, conectándolo en un extremo a uno de los puertos LAN del router, y en el otro, al puerto ethernet del ordenador.

Como conectar los cables y puertos del modem router y ordenador PC

3. Accede a la página de configuración del router

A continuación, dejaremos un par de minutos para que se inicie el router y el modem reconozca el nuevo dispositivo que acabamos de conectar a la red. Acto seguido, abrimos el navegador y cargamos la dirección URL que nos llevará al panel de configuración del router.

La dirección debería venir en las instrucciones o en alguna de las pegatinas que lleva el propio router. Normalmente suele ser http://192.168.0.1 o http://192.168.1.1. Si no funciona ninguna de estas direcciones prueba con otras variantes como 192.168.0.2, 192.168.0.3 y similares.

como acceder a un router

Nota: Si quieres acceder al router desde el móvil, echa un vistazo al post «Cómo acceder a un router desde Android«.

4. Inicia sesión con tu usuario y contraseña

Para poder acceder al panel de configuración el sistema pedirá que nos identifiquemos con el usuario y contraseña administrador del router. Estos datos de acceso también suelen venir indicados en una pegatina adherida al router. Normalmente suelen ser “admin”, «user» o “password”.

pegatina con el usuario y contraseña por defecto del router

Si no encuentras el usuario y contraseña correctos, lo más recomendable es hacer una búsqueda en internet ya que esta información suele ser pública y probablemente la encontraremos disponible en la web del fabricante o de nuestra operadora de internet. En ESTE POST también encontrarás una lista con los usuarios y contraseña más habituales utilizados por compañías como Movistar, Vodafone y muchos otros.

5. Configura tu router por primera vez

Una vez iniciada la sesión correctamente, el router nos guiará a través de un asistente de configuración para realizar todos los ajustes básicos. Si el asistente no se activa de forma automática, seguramente encontraremos algún menú donde poder activarlo llamado “Asistente” o “Configuración rápida”.

A partir de aquí todo es bastante directo: tendremos que poner un nombre al router, elegir el protocolo de seguridad que queremos aplicar y demás. Una vez completado este proceso, el router estará listo para operar a toda máquina.

6. Configura la red Wi-Fi

Si no queremos que cualquiera se conecte a nuestra red Wi-Fi lo mejor que podemos hacer es cambiar el nombre de la red y la contraseña de acceso del usuario administrador. Si utilizamos los datos que conexión que trae el router por defecto es muy fácil que cualquier vecino se pueda conectar sin dificultades a nuestra red.

Puedes cambiar el nombre de la red Wi-Fi y la contraseña desde el menú de configuración del router. Cada fabricante es diferente, pero normalmente encontrarás estos ajustes en «Internet», «WLAN», «Wi-Fi», «Conexión inalámbrica» o en un apartado con un nombre similar.

Ajustes de configuración Wi-Fi en el menú del router.

También hay que destacar que algunos routers modernos están «capados» y no permiten cambiar los ajustes del Wi-Fi desde el menú del router. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los routers ZTE que Euskaltel comenzó a desplegar entre sus clientes en 2022. Si tenemos uno de estos routers solo podremos cambiar el nombre y contraseña de Wi-Fi accediendo desde el móvil con la app de Euskaltel.

Si ves que el menú de ajustes de tu router también está capado ponte en contacto con tu teleoperadora para saber cómo cambiar los ajustes de tu red Wi-Fi.

7. ¿Tienes algún repetidor Wi-FI?

Si tienes problemas para recibir la señal Wi-Fi en algunos rincones de la casa es recomendable utilizar un extensor de señal, también conocidos como repetidores Wi-Fi. Tienen un precio bastante económico que no suele superar los 15 o 30 euros, y pueden ser muy beneficiosos para mejorar las reproducciones en streaming en toda la casa.

Para configurar este tipo de dispositivos lo único que tenemos que tener en cuenta es que normalmente es necesario pulsar el botón WPS del router para sincronizarlos con la red. Normalmente se trata de un botón físico ubicado en algún lateral del router. Los routers que no tienen botón WPS suelen tener esta opción disponible dentro de los propios ajustes del router, a través del navegador.

Algunos detalles de interés

  • Si no disponemos de un PC al que conectar el router, podemos acceder al panel de configuración conectándonos a la red wifi que genera por defecto el router. Para ello podemos utilizar un smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo móvil.
  • WPA2: A la hora de establecer la conexión wifi es importante que seleccionemos el estándar de cifrado más seguro posible, es decir, WPA2. El cifrado WEP es mucho más vulnerable, y por tanto, deberíamos evitar seleccionarlo a la hora de configurar nuestro router.
  • Filtrado por MAC: Si tenemos sospechas de que los vecinos se conectan a nuestra wifi, podemos crear una lista blanca para que solo se puedan conectar nuestros dispositivos. Para ello solo tendremos que identificar la dirección MAC de nuestros aparatos caseros, ir hasta los ajustes de seguridad del router y buscar el apartado «Control de acceso«. Aquí podremos blindar el acceso a nuestra red inalámbrica creando listas negras o listas blancas de dispositivos.

Artículo relacionado: Cómo puedo bloquear el wifi de mi vecino

Si te ha parecido interesante este post, te agradecería que le dieras un buen like o lo compartas con algún amigo. También puedes encontrar otros post similares bastante curiosos dentro de la categoría “Conectividad”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.