Algunas cosas en esta vida son simplemente inevitables. Como ir de viaje a Las Vegas y casarte pedo perdido, que haya un calvo en una familia de hombres lobo, o que te llamen para formar parte de un jurado popular. Aunque la peor de todas posiblemente sea la de tener un vecino con una señal wifi tan potente que deja inservible la propia red inalámbrica de tu casa.
Lo cierto es que la gestión de las conexiones WiFi puede llegar a ser frustrante en muchas ocasiones. Especialmente, cuando estas convencido de que te llega mejor la señal del vecino que la tuya propia.
El WiFi de mi vecino es demasiado potente: ¿Puedo bloquearlo de alguna forma?
¡Claro! Lo único que tenemos que hacer es hablar con el vecino, ver cuáles son las paredes que comparten las 2 viviendas, y llenar hasta arriba de cemento dichas paredes. O mejor aún, identificar esas paredes y colgar en ellas un montón de espejos (nota: los espejos son una gran fuente de interferencias electromagnéticas).
Bromas (o no) aparte, existen muchos materiales de construcción que pueden dificultad la libre circulación de las señales WiFi. Algo que sería interesante tomar en consideración si en un futuro decidimos remodelar nuestro piso o cambiar de casa. También podríamos optar por pintar las paredes con pintura anti-wifi (¡si, existe!), aunque la verdad, este último método parece más un timo que otra cosa. ¡Incluso podríamos convertir nuestro piso en una gigantesca caja de Faraday! Pero puede que ahí ya estemos sobrepasando los límites de la cordura…
Si estamos buscando una solución realista para bloquear el WiFi del vecino, ya que está afectando a la velocidad y disponibilidad de nuestra señal inalámbrica, podemos probar lo siguiente.
Instala una app gratuita que escanee las señales WiFi de alrededor
Si creemos que la señal WiFi del vecino nos está generando problemas lo primero que tenemos que hacer es comprobarlo. Para ello, podemos instalar una app como WiFi Analyzer, con la que podemos medir la potencia de todas las redes WiFi que llegan hasta nuestra casa.
En muchos casos, es probable que, al comprobar la potencia del wifi del vecino, nos demos cuenta de que su señal es más débil que la nuestra. Sería algo comprensible teniendo en cuenta que nos encontramos en los límites de su rango de alcance.
A menos, eso sí, que nuestro vecino haya instalado un Access Point o un repetidor WiFi en alguna pared compartida. En cuyo caso, tendremos motivos para estar notablemente cabreados.
Habla con tu vecino
Si no nos queda más remedio, podemos tocar la puerta de nuestro querido vecino e intentar hablar con él.
- Si tiene una señal tan potente que llega hasta nuestro piso, significa que en su casa tiene cobertura wifi más que de sobra. Podemos pedirle por favor que revise la configuración de su router, y que regule la potencia de emisión (es un ajuste que podemos encontrar en el panel de configuración de algunos routers bajo el epígrafe “Transmit Power”).
- También podemos solicitarle amablemente que mueva el router a una habitación más céntrica. Dependiendo de la configuración de su cableado esto puede ser una posibilidad más o menos factible. Si además le comentamos que hacer esto hará que la señal de su wifi llegue con la misma potencia a todos los rincones de su casa, quizá se lo tome de buena gana.
- Si el vecino rechaza estas 2 soluciones, siempre podemos pedirle un favor que no le costará mucho: cambiar el canal de emisión. De esta forma, podemos configurar nuestro wifi por otro canal para que su router no interfiera con el nuestro. Sería la solución ideal, y ayudaría a que tanto su señal como la nuestra pudieran coexistir en paz y armonía.
Haz cambios en la configuración de tu router
Si el vecino se niega o simplemente no sabe cómo hacer todo eso que le estamos pidiendo siempre podemos «aplicarnos el cuento» a nosotros mismos. Es decir, busquemos una nueva habitación para nuestro router para que pueda trabajar con menos interferencias.
De manera conjunta también podemos utilizar la app de Wi-Fi Analyzer para ver qué canales están libres y pasar nuestra señal a alguno de esos canales. Por supuesto también podemos intentar aumentar la potencia de emisión de la señal de nuestro router e intentar sobreponernos a la señal de nuestro querido vecino.
Cambia el Wi-Fi por conexiones Ethernet
Si ves que este es un problema que tiene difícil solución o que te va a llevar un tiempo resolverlo, plantéate lo siguiente: ¿Y si utilizamos conexiones cableadas? Está claro que el Wi-Fi es práctico y conveniente a niveles extremos, pero si queremos evitar interferencias en la señal no hay nada mejor que un buen cable conectado directamente al router (o a un repetidor).
Por pocos euros puedes conseguir cables Ethernet de hasta 10 metros o más (echa un vistazo en Amazon.es o Amazon.com) y así te aseguras de que estas conectado a Internet aprovechando todo el ancho de banda que tienes contratado. Está claro que no podemos tener todos los dispositivos de casa conectados por cable al router, pero si necesitas trabajar con el ordenador portátil durante unos días o la Smart TV no se conecta correctamente a Netflix esta es una solución que te puede arreglar el problema. Un poco aparatoso pero muy old-school y eficaz como pocos.
Actualiza tu router a Wi-Fi 6
La mayoría de routers utilizan el protocolo 802.11ac, o lo que es lo mismo, el Wi-Fi 5. El nuevo sistema inalámbrico 802.11ax (Wi-Fi 6) todavía no es tan popular, pero ya existen multitud de routers que emiten señal wifi mediante esta nueva tecnología. ¿Y cómo puede solucionar esto nuestro problema con el vecino?
Pues muy sencillo, el nuevo Wi-Fi 6 puede ofrecer un rendimiento 4 veces superior al Wi-Fi ac, y además es capaz de gestionar mucho mejor el tráfico interno. De esta manera no solo conseguiremos una señal más potente sino que también será más estable. Las velocidades de transferencia también pueden llegar a aumentar x10 ya que la señal se emite combinando el espectro tanto de la banda de 2.4GHz como el de la banda de 5GHz de manera simultánea.
En las pruebas que he realizado con uno de estos routers los resultados han sido bastante satisfactorios (no tanto como cabría esperar pero sí que se nota una mejoría muy marcada respecto a routers con Wi-Fi 5).
La mejor defensa es un buen ataque
Si nada de esto soluciona nuestros problemas, siempre podemos optar por darle la vuelta a la tortilla y contraatacar. Compra unos cuantos repetidores WiFi (yo utilizo el TP-Link N300 y me va genial) y amplifica la potencia de tu WiFi de tal manera que sean tus vecinos los que tengan que lidiar contigo.
Otra salida puede estar en configurar la mayor cantidad de dispositivos posible mediante 5G (si tenemos un router que emita en las dos bandas 2.4G/5G) y rezar por que el vecino no esté utilizando el mismo canal de emisión. Si se dan las condiciones adecuadas podemos obtener muy buenas velocidades y conectividad.
Y cómo no, si nos encontramos en una situación realmente extrema siempre nos quedará la opción de realizar obras en casa para aumentar el grosor de las paredes y que las señales externas penetren de manera mucho más atenuada. Pero claro, aquí ya estaríamos hablando de un desembolso importante de dinero.
En resumidas cuentas, lo mejor es hablar con nuestro vecino y negociar los canales de retransmisión WiFi. Si además lo acompañamos con un amplificador o repetidor WiFi (podemos encontrarlos por poco más de 20 euros), sin duda tendremos el problema más que solucionado.
Hola mira te sigo desde telegram y estoy bastante «piiii» con el vecino, se ha hecho con el control de mi red y dispositivos podría hablar contigo?
Hola Josune! Si, mándame un correo a info@elandroidefeliz.com y hablamos por ahí
Yo alquilo en verano la parte de adelante de mi casa y el servicio incluye wifi, pero no se si se lo dieron al vecino la clave, como saber si mi vecino me roba el wifi y como sacarlo?. Yo no puedo hablar con el porque es violento.
Las aplicaciones que usan las detallo a continuación para que, si es posible usted me enseña como hacer para bloquearlas o sacarlas de mi móvil.
Android.permission.nfc
Android.permission.use_biometric
Android.permission.receive_boot_completed
Hay otras más pero sería muy larga la lista .