No hay dispositivo móvil que se precie que no disponga de conectividad WiFi. Ya sea un ordenador portátil, un teléfono móvil o un tablet, todos ellos ofrecen la posibilidad de conectarse a Internet vía WiFi, y cuando no funciona, ¡oh, cuando no funciona! Sentimos un cosquilleo en el cuerpo que nos dice que nuestro dispositivo se acaba de convertir en un trasto inútil.
12 consejos para mejorar la señal de tu router WiFi
Por eso, si tenemos una conexión inalámbrica a Internet en casa queremos que sea lo más estable y potente posible. ¿Cómo podemos conseguirlo? ¡He ahí la cuestión! A continuación hemos recopilado algunos de los mejores métodos para aumentar la potencia y alcance de tu router WiFi. Si tienes alguna sugerencia o recomendación extra no dudes en pasarte por la zona de comentarios.
1- WiFi AX, AC y N mejor que WiFi A, B y G
El primer consejo para aumentar la potencia y alcance de tu señal WiFi es utilizar las últimas tecnologías disponibles para mejorar el alcance de tu señal inalámbrica. Las tecnologías basadas en los estándares 802.11a, 802.11b o 802.11g son bastante menos potentes que las basadas en las 802.11n y 802.11ac. Y si tienes un router compatible con el protocolo más reciente, el conocido como WiFi 6 (802.11ax), mejor que mejor, ya que ofrece un rendimiento 4 veces superior al WiFi 5(802.11ac).
Ten en cuenta que para poder usar este tipo de redes WiFi necesitarás un router WiFi y una tarjeta de red que soporten estas tecnologías.
2- Localiza la mejor ubicación para tu router
Sabemos que los routers son bastante feos y que como objeto de decoración dejan bastante que desear, pero si quieres tener una mejor calidad de señal tendrás que hacer lo siguiente:
- Coloca el router en un lugar abierto.
- Aléjalo de las paredes de la habitación.
- Coloca las antenas del router en posición perpendicular.
- Eleva el router lo máximo posible.
- Intenta dejar el router en la habitación más céntrica de tu casa.
Para encontrar el punto más equilibrado de la casa quizá también sea recomendable echar un vistazo a este otro post: «¿Cuál es el rango de alcance medio de una red Wi-Fi?«
3- Encuentra el mejor canal inalámbrico
Nuestro router cuando emite la señal WiFi opera en una frecuencia y canal específicos. Por eso, si tenemos vecinos alrededor es muy probable que sus propios routers creen interferencias en nuestra señal.
Para poder solucionar este problema debemos buscar un rango que esté libre de interferencias y permita a nuestro router emitir sin ruido que debilite su señal. Apps como WiFi Analyzer nos permiten hacer un rastreo para ver que canales están libres. Así podremos configurar nuestro router para que trabaje por esos canales menos saturados.
Para más información sobre cómo lidiar con las señales wifi de los vecinos echa un vistazo al post «¿Cómo puedo bloquear el WiFi de mi vecino?«
4- Evita las interferencias de otros aparatos
No solo los routers de nuestros vecinos crean interferencias en nuestra señal. Otros aparatos domésticos como teléfonos inalámbricos, microondas y similares pueden llegar a debilitar la potencia de nuestro WiFi. La solución a este problema podría pasar por comprar teléfonos que operen en otras frecuencias o routers de banda dual. Por otro lado, si no quieres gastar dinero siempre puedes intentar mantener tu teléfono y microondas lo más alejados posible del router.
5- Cuidado con los ladrones de WiFi
Aunque tu conexión WiFi tenga contraseña puede ser realmente sencilla de hackear. Por eso, no sólo deberías tener al menos una clave WPA, sino que además deberías aumentar la seguridad de tu router. ¿Cómo? Aquí te dejo unos cuantos enlaces que te pueden ser de gran ayuda:
- Cómo crear una red WiFi “invisible” con SSID oculto
- Método infalible para bloquear intrusos en tu red WiFi
- Cómo descubrir si te están robando WiFi y cómo evitarlo
- Cómo expulsar a un intruso de tu red wifi (para siempre)
Una de las maneras más sencillas de detectar intrusos en nuestra red pasa por instalar el programa Wireless Network Watcher. Esta es una herramienta que realiza un escaneo de la red y nos permite ver de un solo vistazo todos los dispositivos conectados. Puedes ver más detalles sobre su funcionamiento en el post «Cómo detectar todos los dispositivos conectados a tu Wi-Fi«.
6- Controla las aplicaciones que devoran tu ancho de banda
Aplicaciones de streaming como Netflix, juegos online o las descargas P2P son unas auténticas devoradoras de ancho de banda, y hacen que la conexión a Internet sea muuucho mas lenta para el resto de usuarios de tu red.
¡No te preocupes! Puedes configurar el QoS (Quality of Service, o Calidad de Servicio) en tu router para determinar qué tipo de aplicaciones consumen mas ancho de banda y cuales menos, de tal forma que puedas asegurarte que las aplicaciones que deseas no se quedan sin conexión. Aquí tienes un pequeño manual que te enseña como configurar QoS en un router Dlink y que te puede servir como ejemplo para configurar el tuyo en casa.
7- Revisa el resto de ajustes de configuración del router
Siempre es interesante entrar en el menú de administración del router y revisar la configuración vigente. De esta manera es posible que detectemos posibles mejoras e incluso fallos de configuración. Por ejemplo, si tenemos un router con capacidad para emitir señales con el protocolo WiFi 6 (802.11ax), pero en los ajustes de la conexión WLAN tenemos activado el modo 802.11b, 802.11g o 802.11n, sin duda estamos desperdiciando el potencial de nuestro router.
En un caso así bastaría con activar el modo AX para potenciar la calidad y alcance de la señal de manera notable.
Cada router tiene una interfaz diferente, pero todo es cuestión de entrar y echar un vistazo para ver si hay algo que nos llame la atención. Por ejemplo, los routers también permiten configurar servidores de DNS para gestionar la salida a internet. Si tienes configurada una DNS alternativa prueba a eliminar dicha configuración, ya que podría estar ralentizando la navegación en internet.
8- Aumenta el ancho de banda con inventos caseros
Si todavía notas que tu router no llega a todos los rincones de tu casa siempre puedes optar por manualidades y crear tus pequeños inventitos para aumentar la potencia de tu router. Trucos como el usar un coladero de cocina, un cartón recubierto de papel de aluminio o una lata de refresco acoplada en tu router para aumentar su potencia están a la orden del día y además de divertidos son muy eficaces.
9- Aumenta la señal de tu router con un pequeño hackeo
Esto ya es algo más arriesgado. Puedes aumentar la potencia de tu router instalando el firmware DD-WRT. Este firmware lo que hace es aumentar las capacidades de tu router y darle ese empujón extra que necesita.
La mayoría de routers pueden aguantar hasta un máximo de 70 mW, así que ten mucho cuidado si no quieres acabar con tu router en la basura. Si quieres saber más del firmware DD-WRT existe una gran comunidad sobre el tema, y además en español.
10- Convierte tu viejo router en un repetidor
¿Tienes un router viejo que no utilizas para nada? Conviértelo en un repetidor casero. Colócalo en esa zona de casa en la que la señal es débil y podrás disfrutar de un ancho de banda de mayor calidad. Aquí tienes un pequeño tutorial que te explica cómo lograr semejante hazaña.
Si tienes un router viejo al que no le das uso quizá también te interese este otro post: «10 ideas para reutilizar tu viejo router y darle un nuevo uso«
11- Programa tu router para que se reinicie automáticamente de forma periódica
Seguro que eres de esos que tiene que reiniciar su router cada x tiempo porque llegado a cierto punto éste deja de funcionar como debiera, ¿verdad? ¡Pues no eres el único! Raro es que no tengas que hacerlo de vez en cuando como todo el mundo.
Una buena opción para mantener la calidad de tu señal inalámbrica es programar ciertos reinicios automáticos (a ser posible por la noche) para que la potencia no decaiga en ningún momento. ¿Cómo? Una de las soluciones más sencillas es instalar el firmware DD-WRT anteriormente mencionado, pero también puedes entrar en los ajustes de tu router y ver si ofrece esta funcionalidad de forma nativa.
12- Un consejo extra: revisa las características inalámbricas de tus dispositivos
Una vez hayamos terminado de revisar todo lo revisable, siempre conviene echar un vistazo al otro extremo de la conexión: es decir, al móvil o dispositivo que se está conectando a la red wifi.
Por ejemplo, si tenemos un router con Wifi 6 AX pero nuestro dispositivo solo es capaz de trabajar con señales Wifi 5, no vamos a poder aprovechar toda la potencia del router. Algo que podríamos solucionar actualizando nuestros dispositivos por otros dispositivos que sí sean compatibles con estas nuevas tecnologías. Evidentemente esto requiere un desembolso económico, por lo que no es una solución que podamos aplicar a la ligera.
De todas maneras esto también funciona a la inversa. Es decir, si tenemos dispositivos capaces de conectarse a redes con Wi-Fi 6 podemos comprar un router nuevo que incluya esta tecnología. Algo que sin duda nos saldría mucho más barato que renovar todos los dispositivos inalámbricos que tenemos en casa.
Hello Androide,
Tengo una tablet nueva y a la red casera no consigo conectarla, no da problemas a la hora de realizar la conexión pero luego, no navega. En cambio en el wifi del trabajo, de un restaurante, de la propia Fnacaca… conecta correctamente incluso utilizando la conexión del móvil… pero en casa hemos probado con dos wifis distintas y no hay manera.
Gracias
Hola, que tal!!
Por lo que comentas se me ocurren 2 opciones:
1- Tenéis algún tipo de filtrado en la red wifi casera (entiendo que no) que impide que se pueda navegar.
2- El tablet no es compatible con el tipo de red WiFi de casa.
Me puedes decir marca/modelo del router y del tablet? Así podemos ver si hay algún tipo de incompatibilidad y se puede ajustar a la señal inalámbrica a un formato compatible.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!
Hola de nuevo:)
He estado mirando las especificaciones del tablet, y veo que soporta los siguientes estándares de conexión WiFi: 802.11b, 802.11g y 802.11n. Es decir, no soporta redes wifi de tipo 802.11a y 802.11ac. Tienes algún otro dispositivo q sí se conecte a esa red? Si tienes un par dime sus modelos y podemos ver si éstas soportan ese tipo de redes. Así, por descarte podemos «adivinar» o confirmar cual es el protocolo de la comentada red wifi y descartar q esa sea la causa.
Un saludete!