Cómo detectar todos los dispositivos conectados a tu Wi-Fi

¿Alguna vez has tenido la sospecha de que tu vecino te roba el Wi-Fi? ¿Todavía utilizas la contraseña que venía por defecto con el router y desde hace un tiempo has notado que tu conexión de internet ya no tira tan bien como antes?

Si la respuesta es afirmativa pero lo único que tienes son sospechas lo mejor que puedes hacer es ponerte manos a la obra para confirmarlas. Para ello puedes utilizar un programa gratuito para Windows llamado Wireless Network Watcher, una pequeña herramienta para tu PC que se encarga de identificar todos los dispositivos conectados a tu red inalámbrica.

Cómo utilizar Wireless Network Watcher para detectar intrusos y ladrones de Wi-Fi

Para detectar al intruso vamos a utilizar un truco muy sencillo valiéndonos de esta conveniente herramienta.

  • Descarga el programa desde la web oficial de Wireless Network Watcher.
  • Descomprime el archivo ZIP y ejecuta el programa. Tranquilo, al ser una aplicación portable no es necesario que la instales en el equipo.
  • Automáticamente Wireless Network Watcher realizará un primer escaneo, mostrando un listado de todos los dispositivos conectados a nuestra red local, incluido el router y el resto de componentes de red que podamos tener instalados.

En esta lista por cada uno de los dispositivos conectados veremos su dirección IP local, la dirección MAC, su nombre (en caso de estar definido) junto a otros datos e información. La pregunta es clara: ¿Cómo podemos saber cual de estos dispositivos es el intruso?

Para descubrirlo lo que haremos será apagar todos los dispositivos que estén conectados a la red Wi-Fi, uno por uno. Al final, cuando estén todos apagados, vuelve a ejecutar Wireless Network Watcher. Si todo ha ido correctamente, solo deberías ver 2 dispositivos conectados: tu router y el PC desde el que estás ejecutando la consulta.

Si hay algún dispositivo más eso significa que acabas de detectar a tu ladrón de Wi-Fi particular.

Ya he detectado al ladrón de Wi-Fi, ¿y ahora qué?

Ahora que ya sabes cual es la IP y dirección MAC del intruso puedes bloquearle el acceso añadiéndolo a la lista negra del router. Otra opción sería crear una lista blanca donde solo estén autorizados tus propios dispositivos. O si lo prefieres, también puedes probar a simplemente cambiar la contraseña por una contraseña más segura.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.