Trucazo para mejorar la seƱal Wi-Fi: desconecta el USB 3.0

A estas alturas todos sabemos mƔs o menos que hay algunos aparatos del hogar, como el microondas o los telƩfonos inalƔmbricos, que pueden crear interferencias y debilitar la seƱal Wi-Fi.

Ahora bien, existen otro tipo de dispositivos que tambiƩn degradan la calidad de la seƱal Wi-Fi, provocando incluso pƩrdidas de seƱal y generando un mal funcionamiento en accesorios inalƔmbricos como ratones, teclados o auriculares. Hablamos de los dispositivos con conectores USB 3.0.

Desconecta los dispositivos USB 3.0 para mejorar el Wi-Fi y la conectividad de tus accesorios inalƔmbricos

Aunque parezca mentira, lo cierto es que la tecnologƭa USB 3.0 no se lleva muy bien con las seƱales inalƔmbricas que se mueven en la banda de los 2.4GHz.

Tal y como explica un directivo de la firma D-Link, el estÔndar USB 3.0 utiliza una velocidad de señalización de 5Gbps. El USB 3.0 requiere que los datos estén codificados de tal forma que a la hora de leer o escribir información se genera un ruido en el espectro de datos dentro del rango que oscila entre los 2.4-2.5GHz.

Este ruido de banda ancha emitido desde un dispositivo USB 3.0 ā€œpuede afectar al SNR (relación seƱal-ruido) y limitar la sensibilidad de cualquier receptor inalĆ”mbrico cuya antena estĆ© ubicada fĆ­sicamente cerca del dispositivo USB 3.0.ā€

O dicho de otra forma, si tu PC (o tu router) tiene un puerto USB 3.0 y has conectado un pendrive, un disco duro externo o cualquier otro dispositivo compatible, es posible que el ruido elƩctrico generado afecte a la antena de cualquier aparato inalƔmbrico que tengas cerca y que se comunique en la frecuencia de los 2.4GHz.

Cuidado con los USB 3.0.

¿Y qué señales se mueven en la banda de los 2.4GHz? Pues aquí encontramos desde los habituales ratones y teclados inalÔmbricos que funcionan con un receptor de señal conectado al PC, hasta otro tipo de dispositivos como altavoces, auriculares o incluso impresoras inalÔmbricas.

Los efectos de estas interferencias los notaremos cuando el USB 3.0 estĆ© en marcha y comprobemos que por ejemplo, el ratón da saltos y no responde bien, o que hay un retardo a la hora de teclear en el teclado.  

Eso no es todo: el USB 3.0 tambiƩn afecta al Bluetooth

El rango de frecuencia de 2.4GHz en el que se mueve el USB 3.0 es bastante delicado, y es que tambiƩn es donde se mueven las seƱales Bluetooth.

Si tienes unos auriculares, un gamepad o cualquier otro dispositivo conectado por Bluetooth es posible que notes cortes en la comunicación entre el dispositivo emisor y receptor, hasta el punto de que incluso el dispositivo pueda dejar de funcionar en determinados momentos.

Este ruido en la frecuencia de 2.4GHz se puede generar desde el dispositivo conectado al puerto USB 3.0, desde el perifƩrico conectado al puerto, o desde el propio puerto USB 3.0.

Lo bueno, entre comillas, de todo esto es que la solución es bastante sencilla: desconectar cualquier dispositivo o pendrive que tengamos conectado al puerto USB 3.0 de nuestro PC o router.

Como solución alternativa, especialmente si notamos que la señal Wi-Fi del router se ve afectada, es cambiar la configuración Wi-Fi del router de la banda de 2.4GHz a la frecuencia de 5GHz, donde el USB 3.0 no puede crear interferencias.

Si tienes dudas sobre si tu PC tiene un puerto USB 3.0, ten en cuenta que esta tecnologĆ­a estĆ” presente en la mayorĆ­a de ordenadores fabricados a partir de 2012, por lo que si tu PC tiene menos de 10 aƱos es probable que tengas un puerto USB 3.0. Lo identificarĆ”s fĆ”cilmente porque normalmente los USB 3.0 suelen ser de color azul. A veces tambiĆ©n pueden tener una leyenda que indique ā€œSS USBā€, ā€œSuperSpeed USBā€ o ā€œEnhanced USBā€.

QuizÔ también te interese: ¿Qué significan los colores en los puertos USB de un PC?

”Nos leemos en el siguiente post!

ĀæTienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada dĆ­a en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquĆ­ tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarĆ”n los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: MĆ”s información en nuestra polĆ­tica de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.