Bienvenido al siglo XXI: Las redes WiFi por fin están presentes en prácticamente cualquier rincón de tu ciudad. Bibliotecas, centros comerciales y parques ofrecen conectividad WiFi de manera gratuita para que puedas hacer uso de ella mientras te encuentras en sus instalaciones.
En principio el método de conexión es sencillo: Tu teléfono o portátil detecta la red inalámbrica y estableces la conexión. A partir de aquí tienes 3 opciones:
- La conexión se establece automáticamente. No es necesario realizar ninguna acción adicional.
- Se abre el navegador y es necesario introducir un usuario y contraseña. Estas credenciales debes solicitarlas o disponer de ellas previamente.
- Se abre el navegador y simplemente debes confirmar el acceso.
Ésta es la teoría, pero como todos sabemos la realidad muchas veces se empeña en llevarnos la contraria…Por eso un día, harto de que mi teléfono me diera problemas cada dos por tres cada vez que me conectaba a redes WiFi abiertas, tras muchas pruebas y experimentos dí con la solución:¡Eureka!
Método universal anti-errores
En los casos en los que la conexión no se establezca automáticamente o se establezca pero luego no cargue ninguna página haz lo siguiente:
- Detecta la red WiFi e intenta conectarte.
- Abre tu navegador y carga la URL 1.1.1.1 en tu navegador.
- Confirma el acceso a la red.
La dirección 1.1.1.1 es la URL habitual que se utiliza como segunda página de validación en redes abiertas (la primera validación suele ser la conexión que estableces cuando detectas las red con tu móvil o portátil y te conectas a la WiFi) y muchas veces la carga automática de la página de validación web suele fallar. Basta con lanzarla a mano para confirmar la conexión y poder navegar sin problemas.