Las memorias micro SD se han vuelo tremendamente populares en los últimos tiempos, y como herramienta de uso diario que son, no son pocas las que se averían, se corrompen o simplemente deciden que abandonan este mundo en busca de la paz universal.
Hoy en día podemos encontrar tarjetas micro SD en teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, ordenadores portátiles y prácticamente cualquier dispositivo que se nos ocurra. Algunos de los errores más habituales que podemos ver en sistemas como Android o Windows suelen tener este aspecto:
- “Error en la tarjeta SD”.
- “Tarjeta SD dañada” o “La tarjeta SD está dañada”.
- “La unidad (E:) no está accesible”.
- “El archivo o carpeta está dañado y no se puede leer”.
- También es posible que no obtengas ningún error, pero la tarjeta vaya muy lento y tarde mucho tiempo en leer y escribir. Puedes comprobar la velocidad de tu SD en el post «Cómo calcular la velocidad real de una tarjeta SD«.
Para solucionar esto y hacer que la SD funciona con normalidad e incluso podamos recuperar los datos que contiene la tarjeta vamos a necesitar 2 cosas:
- Un PC de sobremesa (Windows).
- Un adaptador para la micro SD. Si nuestro equipo tiene ranura para micro SD, perfecto. Si no necesitaremos un adaptador SD/Micro SD o USB/Micro SD para insertar la tarjeta. Suelen ser bastante baratos y podemos hacernos con uno a través de a través de Amazon por poco más de 1 euro.
Antes de comenzar, recordar la importancia de realizar copias de seguridad cada cierto tiempo, especialmente en dispositivos móviles. Podéis leer una explicación más detallada de cómo llevar a cabo este proceso en el post “Cómo hacer una copia de seguridad en Android”. ¡Vamos al lío!
Post relacionado: Las mejores apps para hacer copias de seguridad en Android
Ejecuta el comando chkdsk para reparar daños en la micro SD
El primer paso consistirá en conectar la tarjeta micro SD a un equipo con Windows (si utilizamos un adaptador SD asegurémonos de tener habilitada la pestaña de escritura de la tarjeta). En este caso tendremos 2 casuísticas posibles:
- El PC no reconoce la SD.
- El PC reconoce la tarjeta SD.
Si Windows reconoce la unidad, apuntaremos el nombre de la letra asignada y abriremos una ventana de MS-DOS como administrador. Para ello, basta con escribir “cmd” en el buscador de la barra de Windows y ejecutar como administrador (clic derecho) la aplicación “Símbolo del Sistema”. Nota: Si utilizas Windows 11, en los resultados del buscador para la aplicación «Símbolo del sistema» verás una opción específica para ejecutarla con permisos de administrador.
A continuación, escribiremos el siguiente comando (donde “F:” corresponde a la letra asignada a nuestra SD):
Con el comando chkdsk /x /f el sistema buscará errores en la tarjeta micro SD y si encuentra alguno intentará repararlo. Es una utilidad que funciona bastante bien, y normalmente suele solucionar la mayoría de problemas de este tipo. Si tienes problemas para ejecutar el comando te recomiendo que utilices un programa llamado CheckDiskGUI. Se trata de una herramienta gratuita que permite hacer más o menos lo mismo que el comando chkdsk pero con una interfaz gráfica, lo cual hace que sea muchísimo más fácil de manejar.
También podemos utilizar otro método para reparar la tarjeta, el cual consiste en ir a la unidad de la SD dentro de “Equipo” y mediante clic derecho en “Propiedades” seleccionar “Herramientas -> Comprobar (Comprobación de errores)”.
Asigna una nueva letra a la unidad (el sistema no reconoce la SD)
Si Windows no detecta la tarjeta el problema puede ser bastante grave, pero todavía podemos intentar recuperar nuestros datos. Para ello, abrimos la ventana de “Administración de discos” (desde “Crear y formatear particiones del disco duro” en el Panel de Control de Windows 10).
Si utilizas Windows 11, escribe «Crear y formatear particiones del disco duro» en el buscador de la barra de tareas de Windows para abrir el administrador de discos del sistema.
Si tienes problemas para abrir el administrador de discos, recuerda que también puedes abrirlo, tanto en Windows 10 como Windows 11, pulsando las teclas WIN+R y ejecutando el comando «diskmgmt.msc» (sin comillas).
Una vez dentro del administrador de discos, localizamos la unidad de la microSD (aquí sí que debería aparecer), y con el botón derecho seleccionamos “Cambiar la letra y rutas de acceso de la unidad”, asignando una nueva letra a la unidad (la que nos de la gana, pero que esté libre).
Con esto el sistema debería detectar de nuevo la tarjeta de memoria, lo cual nos permitirá hacer una copia de todos los archivos que contiene o intentar recuperarlos con algún programa de recuperación de datos.
Si la unidad de vuestra tarjeta aparece en formato RAW, eso significa que el sistema de archivos ha perdido el formato y está corrupto. En estos casos la única solución es formatear la unidad, pero no sin antes intentar recuperar todo lo que se pueda con alguna aplicación específica que sea capaz de leer particiones RAW, como por ejemplo Disk Drill.
Nota: Disk Drill está disponible en dos versiones, una gratuita que permite recuperar un máximo de 500MB, y una versión premium de pago sin restricciones que tiene un precio de 98,76€.
Recupera archivos borrados con Recuva o similares
Una vez Windows es capaz de leer la SD tenemos que intentar salvar el mayor número de datos posibles. Una buena opción es pasar todos los datos al disco duro del ordenador, pero si faltan archivos (fotos, videos, documentos etc.) necesitaremos un programa de recuperación de datos para extraer el mayor número de información.
Hay un millar de aplicaciones para recuperar datos. A mí la que mejor me ha funcionado hasta ahora ha sido “Recuva” (gratuita), pero la verdad es que a la larga las que mejor rendimiento suelen ofrecer son aplicaciones que requieren licencia, tales como DiskDigger o Get Data Back. La buena noticia, es que al menos en el caso de DiskDigger, la licencia es bastante barata y no pasa de los 15 euros.
Importante: Siempre que lancemos escaneos de recuperación debemos marcar la opción de escaneo tipo “deep scan” o rastreo profundo para obtener buenos resultados.
La aplicación DiskDigger también cuenta con una versión app para Android que podemos utilizar para recuperar nuestras fotos y archivos, pero vamos a necesitar permisos root para que despliegue todo su potencial (eso sí, teniendo en cuenta siempre que la versión de escritorio es mucho más efectiva).
Formatea la memoria micro SD
Una vez recuperados los datos, lo más recomendable es formatear por completo la tarjeta SD. Así nos aseguramos de que nuestra memoria extraíble vuelve a estar sana y 100% operativa.
Para realizar el formateo basta con ir a “Equipo” o “Mi PC” y haciendo clic con el botón derecho sobre la unidad extraíble seleccionar “Formatear”. En estos casos lo mejor es dejar desmarcada la opción de “Formato rápido”.
Formateando la micro SD con el comando DISKPART
Si el formato rápido no funciona siempre podemos probar a formatear la tarjeta a mano, mediante comandos. Para ello, volvemos a abrir una ventana de MS-DOS como administrador y lanzamos la siguiente serie de comandos de forma ordenada:
- “diskpart”: Con este comando accedemos a la partición de discos.
- “list disk”: Ahora le pedimos al sistema que nos muestre una lista de los discos. Identificaremos la SD por el tamaño mostrado en cada uno de los discos.
- “select disk NUMERO_DE_DISCO_DEL_USB”: Si la SD corresponde al disco 2, por ejemplo, escribiremos el comando “select disk 2”.
- “clean”: Con esta orden limpiamos la memoria de la tarjeta micro SD.
- “create partition primary”: Ahora crearemos una partición primaria.
- “select partition 1”: Elegimos la partición que acabamos de crear.
- “active”: Marcamos la partición como activa.
- “format fs=FAT32”: Finalmente, con esta orden formateamos la memoria SD.
Si todo ha ido bien, dispondremos de una tarjeta SD limpia y perfectamente formateada. Si durante el proceso has obtenido algún mensaje de error baja hasta el final del post, donde intentamos explicar la causa y solución de varios de estos errores habituales.
Otras alternativas: Utiliza una herramienta de gestión y administración de particiones como Partition Master
Siempre que nos encontremos con problemas para reconocer unidades de disco suelo recomendar utilizar alguna aplicación de gestión de particiones para hacer el trabajo sucio. Suelen facilitar bastante el proceso de formateo y reparación, y es un tipo de herramienta que nunca está de más en nuestra biblioteca particular de aplicaciones de escritorio.
Una de las más prácticas y fáciles de usar en este ámbito es la aplicación EaseUS Partition Master (disponible en versión gratuita y de pago). De esta forma, podemos realizar los pasos que hemos indicado anteriormente directamente desde la herramienta, sin introducir a mano ningún comando:
- Una vez conectada la SD al PC, abrimos Partition Master. Seleccionamos la unidad dañada haciendo clic derecho con el ratón y pulsamos sobre «Comprobar partición«.
- Dejamos marcados los 3 checks («Comprobar las propiedades de la partición», «Requerir Windows chkdsk.exe para corregir los errores» y «Test de superficie«). Seleccionamos «OK». El sistema hará las reparaciones necesarias. Se trata de un proceso que puede durar varios minutos.
- Si nada de esto da resultado, formatearemos la unidad seleccionando con el botón derecho y pulsando sobre «Formatear partición«.
- En la nueva ventana que se abrirá ante nosotros tendremos la opción de etiquetar la unidad, elegir el sistema de archivos (NTFS, FAT32, ReFS, EXT3 y EXT2) y el tamaño del cluster. Pulsamos sobre «OK» para realizar el formateo.
Más programas gratuitos para reparar errores en una tarjeta micro SD dañada
En este tutorial hemos hablado del comando chkdsk de Windows y el programa Partition Master, pero existen muchas otras herramientas con las que podemos intentar reparar una tarjeta de memoria dañada.
Reparación de unidades dañadas
- TestDisk: Programa gratuito y open source para reparar tablas de partición, recuperar particiones borradas y el sector de arranque FAT32 desde el backup. También puede recuperar sectores de arranque NTFS, FAT y más. | Descargar desde su web oficial
- HDDScan: Estupenda herramienta para diagnosticar errores en discos duros, unidades flash USB y hasta servidores RAID. Busca daños en la unidad de almacenamiento en busca de sectores dañados y permite realizar algunos tests y correcciones. | Descargar desde su web oficial
- Disk Check (Puran Software): Este programa gratuito es muy similar a CheckDiskGUI. Básicamente se trata de una interfaz gráfica con la que podemos usar todas las herramientas de corrección de errores del comando chkdsk. Sencillo pero efectivo. | Descargar desde cnet.com
- AOMEI Partition Assistant: Utilidad muy similar al Partition Master que permite formatear una unidad, así como buscar errores e intentar repararlos de forma automática con la herramienta chkdsk. El programa está disponible en dos sabores: una versión estándar gratuita pero limitada (aunque suficiente en la mayoría de casos) y una versión de pago más completa. | Descargar desde su web oficial
En definitiva, si tenemos una tarjeta micro SD que está dañada o ilegible, lo mejor es intentar recuperar los datos primero y luego, aunque parezca que todo está ok, darle un buen formateo a la tarjeta. Ya sea a mano, o con la ayuda de un gestor de particiones. De lo contrario es probable que volvamos a tener el mismo problema a las primeras de cambio. ¡Salva tus datos, amigo! ¡Salva a la animadora, salva el mundo!
Errores comunes al reparar / formatear una tarjeta con los comandos CHKDSK y DISKPART
Al intentar reparar la tarjeta SD desde MS-DOS con el comando DISKPART es posible que el sistema nos devuelva algún mensaje de error. A continuación desgranamos algunos de los fallos más habituales.
«chkdsk no está disponible para archivos RAW»
Cuando una tarjeta de memoria está en formato RAW significa que ha perdido su formato de archivos. En este caso, lo podemos solucionar fácilmente formateando el disco. Eso sí, perderemos cualquier información almacenada en la memoria (lo cual nos obligará a pasar algún programa si queremos recuperar los datos).
«Acceso denegado porque no tiene privilegios suficientes»
Este es un fallo bastante habitual al utilizar PowerShell o la ventana de terminal de Windows sin permisos de administrador. Para corregir este error:
- En Windows 10: Desde el buscador de Cortana escribe “cmd” y selecciona “Ejecutar como administrador” para abrir una ventana de MS-DOS con privilegios de superusuario. Nota: si no tienes acceso a Cortana también puedes dirigirte hasta C:\WINDOWS\system32 y ejecutar el archivo cmd.exe con permisos de administrador haciendo clic derecho sobre el fichero.
- En versiones anteriores de Windows: Desplázate hasta la carpeta C:\Windows\System32 y localiza el archivo «cmd.exe». Haz clic derecho sobre el archivo mientras presionas la tecla «shift» y seleccionamos «Ejecutar como administrador«.
«El volumen es demasiado grande»
Otro fallo clásico. Este nos suele saltar cuando ejecutamos el comando «format» y el motivo es que Windows no es capaz de formatear ninguna unidad a FAT32 con un tamaño mayor a 32GB.
Para conseguir que Windows nos permita formatear tarjetas de memoria de 64GB, 128GB o superiores debemos instalar una aplicación de terceros como por ejemplo FAT32 Format.
«Error del servicio de disco virtual: el volumen es demasiado pequeño»
En este caso nos ocurre al contrario: la unidad es demasiado pequeña. Para poder seguir adelante tendremos que formatear la microSD a formato NTFS.
De esta forma, cuando estemos realizando los comandos en DISKPART, en lugar de ejecutar «format fs=FAT32″ utilizaremos «format fs=NTFS».
Si no obtenemos resultados, lanzaremos esta otra serie de comandos:
- diskpart
- clean
- convert gpt
- format fs=NTFS
«Error de servicio de disco virtual: El medio está protegido contra escritura»
Este es un fallo que devuelve Windows cuando detecta que la tarjeta SD solo tiene permisos de lectura. Revisa por si la tarjeta tiene alguna pestaña de bloqueo y cámbiala de posición.
Si tienes una microSD no verás ninguna pestaña. En este caso lo recomendable es proceder con el siguiente comando de MS-DOS:
attributes disk clear readonly
«Error del servicio de disco virtual»
Existen varios fallos relacionados con el servicio de disco virtual.
- «Error del Servicio de disco virtual: No hay medios en el dispositivo«. Indica que el sistema no es capaz de comunicarse con la tarjeta de memoria. Para el PC es como si fuera una unidad vacía.
- «Error del Servicio de disco virtual: Se agotó el tiempo de espera para la operación«. Lo que nos indica este error es que el sistema ha intentado establecer contacto pero la tarjeta SD no responde.
- «Error diskpart ha encontrado un error: no se puede realizar la solicitud por un error del dispositivo de E/S«. Al igual que en los casos anteriores, estamos ante un error de comunicación entre la microSD y el PC.
- «DiskPart ha encontrado un error: El dispositivo no está listo«. Con este error el sistema nos dice que no puede establecer contacto con la tarjeta de memoria.
En resumidas cuentas, estos 4 errores vienen a indicar un posible fallo de hardware en la memoria SD. Si estás utilizando algún tipo de adaptador USB para conectar la tarjeta al PC prueba a utilizar otro adaptador para descartar que el fallo esté en el adaptador.
Si no es un fallo del adaptador lo más probable es que la memoria se haya deteriorado o esté rota. Si se ha caído al agua o está mojada puedes intentar secarla introduciendo la tarjeta en una bolsa de arroz durante un par de días, aunque las posibilidades de recuperación son bastante bajas.
Muy bueno gracias
Excelente información, me servirá en un futuro, gracias
Excelente aportación mi estimado…
Excelente a porte mi amigo ?mi pregunta es la siguiente la sd no me deja borrar los archivos ni copiar
Antes de nada muchas gracias por comentar. Sobre tu problema, puede ser que el sistema de archivos esté corrupto. Te aconsejaría que intentaras reparar el disco con el comando chkdsk /x /f. Si no consigues nada, entonces podrías formatear la unidad y a posteriori intentar recuperar algunos archivos mediante alguna aplicación de recuperación. En cualquier caso, la verdad es que cuando se presentan situaciones como la que comentas, a mi personalmente muchas veces no me ha quedado más remedio que resignarme a perder los datos y hacer un formateo total. Espero que tengas suerte y puedas recuperar tus datos. Un saludo!
hola que tal amigo excelente aporte, pero tengo un problema por error particione la memoria micro sd cambiando de tamaño, que tengo en mi movil, lo cual me borro mi información, pero en esa micro sd tenia archivos, etc, lo interesante es que me sigue apareciendo los espacios ocupados y libres como si estuvieran mis archivos, solo que no los veo, la pregunta como puedo recuperarlos?
Hola, mi problema es el siguiente: Hace bastante tiempo que la tarjeta SD (una Lexar clase 10 de 32GB) en cualquier momento me viene con fallos de no poder leerla, independientemente del dispositivo. La he arreglado varias veces con el método de poner «chkdsk…», pero esta vez no me ha funcionado, incluso he tratado desde 2 ordenadores. Se me queda en 4 por ciento completado y me deja esperando un largo rato para que al final no haga nada, tampoco me da error ni dice que se ha completado, necesito una ayuda o consejo si estoy haciendo algo mal, o si existe otro método sin perder datos.
Mi problema es el siguiente, cometí el error de introducir una tarjeta micro SD de 32GB a un Samsung que la capacidad de lectura era de 16GB luego de esto la tarjeta micro SD se bloqueó y no consigo repararla para recuperar mis archivos que ahí están. Gracias por su ayuda.
mi targeta esta bien, el problema es que reinicie mi celular, instale la targeta y me dice que archivo no compatible.
Hola! Intenta conectar la tarjeta a un PC y hacer un chkdsk a ver si repara cualquier fallo que pueda tener. Un saludo
después de introducir el comando chkdsk hay que cerrar el cmd y esperar o que hay q hacer?
Excelente aportacion, me has salvado la vida, tenia todo lo de mi trabajo sin guardar aun, no tienes idea de como te agradezco por publicar este articulo
Hola Lilith! Me alegro de que te sirviera! Genial:) Un saludo
Excelente información amigo, de verdad me ha servido de mucho, es una información muy útil, sin embargo tengo problemas con mi memoria SD, veraz, tengo una memoria SD Kingston de 8 GB, tengo almacenada muchísima información valiosa, pero la tenia guardada en un cajón y cuando la intente meter en un celular Android para ver su contenido me salio una leyenda diciendo que no era compatible con el celular (cuando siempre la ha leído sin problema alguno) y me daba la opción de formatearla para poder usarla, pero esto borraría toda la información, así que la saque y la metí en la computadora, pero al momento de meterla en la PC ni siquiera la detecta, no sale ninguna leyenda y no aparece en «Equipo». creí que podría ser el lector de la memoria así que probé con otro y tampoco funcionaba, trate de meter otras memorias SD en la computadora usando los mismos lectores y estas si las leía, y hice lo mismo en otra computadora y paso lo mismo así que llegue a la conclusión de que era la memoria, probé todo lo que dice tu post pero no hay resultado, sigo los pasos exactamente como dices pero no pasa nada, y mi memoria ni siquiera aparece en la parte de “Administración de discos” (desde “Crear y formatear particiones del disco duro”, es como si ninguna memoria estuviera conectada a la PC, por favor estoy desesperado, necesito ayuda, ya hice de todo pero no encuentro como resolverlo, por favor me ayudarías muchísimo
Hola buenas tardes, le hice a mi tarjeta SD de 128gb un chkdsk/x/f y me lleva dos días y no para de sacar errores, estoy hasta los ….. De esperar tantísimo tiempo.
Mi pregunta es: porque tarda tanto? Ahora que lleva dos días, espero a que termine? Y cuando termine, el solo reparará lo dañado?? O que más hay que hacer? Muchas gracias y saludos.
Buenas amigo, tengo prácticamente mi vida en un tarjeta SD en mi celular, nunca la eh retirado de mi celular y no me parece la tarjeta en el celular, haciendo estos paso me va a servir?
Hola, mi problema es q cuando inserto la memoria no aparece si me meto en el simbolo del sistema aparece e indica no hay medios, alguna solucion para recuperar mi archivos?? Gracias
Hola mi problemas es ni tarjeta SD se me formateo solo y perdi todo no datos mis fotos video