¿Soy el único ‘insensato’ que paga por YouTube Premium?

Como YouTube es gratuito hay muchísima gente que ni se plantea pagar por una suscripción a YouTube Premium. Me atrevería a decir que muchos ni siquiera saben cuanto cuesta esa suscripción, ya que lo consideran una cuestión de principios: ¿por qué voy a pagar por YouTube Premium si puedo ver cualquier video tragándome algún que otro anuncio?

En mi caso decidí abonarme a la plataforma el día que me di cuenta de que me pasaba más tiempo viendo videos de YouTube que propia la TV convencional. Y créeme, cuando pasas tanto tiempo en YouTube, el tema de los anuncios deja de ser “algo por lo que hay que pasar” para convertirse en una verdadera molestia.

No puedo dar marcha atrás: YouTube con anuncios te corta todo el flow

Con los años YouTube ha ido incrementando el nivel de anuncios de manera exponencial, y si a eso le sumas las promociones y espónsores que hacen los propios youtubers dentro de los videos, la cosa ya se vuelve bastante insoportable.  

Lo gracioso de todo esto es que no te das cuenta realmente hasta que descubres la gran diferencia que supone disfrutar de YouTube sin un solo anuncio entre video y video. Por supuesto no soy el único que se ha percatado de esto (faltaría más), y muchos recurren a aplicaciones de terceros para bloquear los anuncios (spoiler: YouTube ya está probando la manera de bloquear este tipo de extensiones).

Por poneros un ejemplo de lo bizarro de todo el asunto, os prometo que he llegado a ver youtubers usando bloqueadores en sus propios directos y videos de la plataforma. ¡Y algunos de ellos con millones de seguidores! Sin duda podrían pagarse los 12 euros que cuesta la suscripción, pero como decíamos, parece que es más una cuestión de principios que otra cosa.

Además, todo apunta a que esta tendencia no va a desaparecer de la noche a la mañana. Recientemente YouTube acaba de anunciar que subirá 2 dólares el precio de la suscripción en Estados Unidos (el resto de países por ahora estamos libres de esta medida) y sin duda eso es algo que escocerá a gran parte del personal que ya está pagando la suscripción o planea hacerlo.

¿Y si hubiera una suscripción low-cost a YouTube solo para eliminar la publicidad?

Ahora bien, aunque la retirada de anuncios es la ventaja más destacable de YouTube Premium, también hay otras funciones que endulzan la suscripción. En mi caso diría que la más importante es el acceso a YouTube Music, que tiene un catálogo de canciones a la altura de Spotify, y que si lo contratamos por separado ya tiene un coste de casi 10 euros.

Y si eres de los que se pasa mucho tiempo fuera de casa, el hecho de poder descargar los videos para verlos después sin conexión te ahorrará un montón de datos móviles a lo largo del mes. Y esto solo lo puedes tener si eres usuario premium de la plataforma.

¿Qué YouTube Premium podría ser más barato? Pues también. Ahora que Netflix y otras plataformas de streaming están lanzando suscripciones low-cost, Google también podría plantearse una especie de YouTube Premium Lite, sin música ni descargas offline, pero que nos permitiera eliminar los anuncios.

De la misma forma que me he ido dando de baja de otros servicios de streaming como Netflix o Disney Plus por falta de contenido, YouTube por ahora sigue siendo un fijo en mis gastos mensuales. Habrá que ver qué tal sienta esa subida de dos euros cuando llegue, pero mientras YouTube siga siendo el sustituto natural de la TV en mi casa, me parece que tenemos YouTube Premium para rato.

En las últimas semanas he oído a gente decir que no conoce a nadie que pague por YouTube Premium, que es demasiado caro y que es mejor no pagar por servicios que ya están accesibles aunque sea con anuncios. Me pregunto si esa gente opinará lo mismo del nuevo plan básico de Netflix, que además de tener publicidad cuesta 5 euros. Estoy seguro de que no, sobre todo ahora que hemos sabido que Netflix ha ganado casi 6 millones de nuevos suscriptores y le va bastante bien con todo el asunto del bloqueo de cuentas compartidas y las suscripciones de pago con anuncios.  

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

4 COMENTARIOS

  1. Pues, según el titulo ya somos dos y lo pago con mucho gusto porque es lo que más consumo y para rematar lo pago familiar

  2. Estoy de acuerdo por eso uso una extensión que tampoco me deja ver los anuncios de tu sitio web, que seguramente hay pero yo no los puedo ver. Ya que son una molestia, sobretodo los popup de los sitios qué perjudican la navegación. Que si tu esfuerzo de hacer este post se va a por saco por mi extensión no me importa.

  3. Usen el sentido común. Youtube no pondrá jamás una suscripción barata porque youtube tiene un negocio con Google Ads y los Youtubers tampoco van a trabajar de gratis, si no hay dinero no hay canales. Yo para youtube no uso la extensión. Para sitios web que escriben post de calidad tampoco, pero sí la uso en sitios basura.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.