Usar tu dispositivo USB para almacenar archivos e información puede ser muy conveniente. Pero eventualmente este también puede fallarnos, dejándonos colgados en el intento. Para tu seguridad conviene tener una copia de todos tus archivos en otro dispositivo flash, resultando muy útil clonar un USB. Hoy te diremos cómo hacerlo desde tu PC con Windows.
¿Qué significa clonar un USB?
Comencemos por lo básico. Es útil siempre llevar a mano una copia de seguridad de tus archivos, sistema operativo o cualquier software que quieras tener en diferentes equipos. Para ello viene bien tener ese respaldo en más de una unidad USB. Y esto lo logras clonando tu unidad flash.
Clonar un USB no se trata de simplemente transferir los archivos de un dispositivo a otro con tan sólo copiar y pegar. Puede presentarse la situación donde existan archivos ocultos, con lo cual se imposibilita transferirlos a un nuevo dispositivo.
Al clonar tu USB no solo logras transferir todos los ficheros de una memoria a la otra, sino que además preservas la configuración de origen. Esto ayuda a mantener la funcionalidad de los archivos ejecutables y de instalación en el sistema.
Clonar, en términos informáticos, significa duplicar fielmente un dispositivo USB, consiguiendo una copia exacta del dispositivo original al transferirla a múltiples unidades. Veamos cómo podemos llevar a cabo exitosamente este procedimiento desde un ordenador con Windows.
Clona tu USB en Windows
Como mencionamos anteriormente, el proceso no es tan sencillo ni directo como copiar y pegar ficheros de una unidad a otra. Pero no es nada complicado. Lamentablemente, Windows no ofrece ninguna herramienta para directamente clonar dispositivos USB desde tu sistema operativo.
Afortunadamente, disponemos de una variedad de aplicaciones alternativas que felizmente podemos usar para este propósito, sin complicaciones. Aquí te presentamos algunas de estas útiles herramientas y te decimos cómo utilizarlas eficientemente.
1- MiniTool Partition Wizard Free
Una herramienta bastante fácil de usar, cómoda y, lo mejor de todo, gratuita. Se trata de una aplicación que permite copiar un disco a cualquier unidad USB. Su interfaz está en español por lo que podrás seguir estos pasos sin inconvenientes:
- Descarga el freeware desde el sitio web oficial de MiniTool.
- Instala y ejecuta la aplicación en tu PC.
- Conecta tus dispositivos USB al ordenador.
- Desde la interfaz inicial selecciona tu unidad flash booteable de origen.
- En el menú lateral dale clic a Asistente de copia disco.
- Dale Siguiente y selecciona el dispositivo USB de destino.
Listo, ya habrás clonado tu USB satisfactoriamente. El asistente de MiniTool Partition te guiará a lo largo del proceso. Ten en cuenta que al utilizar esta aplicación, el asistente borrará automáticamente todo el contenido que hubiese en el dispositivo de almacenamiento de destino. Eso sí, se previsor y guarda previamente lo que te sea importante preservar antes de iniciar el proceso.
2- EaseUS Todo Backup Free
Esta sencilla y eficaz aplicación te facilita de modo gratuito el proceso de clonado de tu USB. Realiza el respaldo de tu unidad sea directamente desde otro dispositivo USB o creando una imagen de disco con EaseUS Todo Backup. Puedes luego acceder cómodamente a dicha imagen desde cualquier otra fuente.
Aquí las instrucciones de clonado de USB a USB:
- Entra en la web de EaseUS y utilizando tu dirección de correo electrónico descarga gratuitamente el software de clonado.
- Instala y abre la aplicación en tu PC.
- Conecta a tu ordenador los dispositivos USB que usarás.
- Haz clic en el asistente de copia de seguridad de disco para ver la lista de dispositivos conectados.
- Selecciona la unidad de origen y dale Continuar.
- Selecciona la unidad de destino y presiona Proceder.
Deja que el asistente haga su trabajo y ya tendrás una segunda copia booteable de tu disco de arranque USB. Si prefieres crear una imagen de disco, entonces debes seguir los pasos que te indicamos a continuación:
- Abre el EaseUS Todo Backup.
- Selecciona la opción Disco o Partición.
- Selecciona las unidades de origen y destino.
- Presiona Proceder.
Deja que el asistente haga el resto. Al final habrás creado una imagen de respaldo de tu unidad USB. Y puedes transferirla con libertad a donde quieras. Puedes usar la misma aplicación EaseUS Todo Backup para restaurar cuando quieras tu imagen.
Ahora puedes asegurar tu unidad USB de arranque con todos sus ficheros intactos con estas dos eficaces alternativas de clonado que te hemos mostrado. Si aún buscas una tercera opción, prueba con la herramienta Image USB de PassMark Software.
3- Image USB
Esta es la tercera alternativa, gratuita y muy recomendable. Te permite clonar un USB en varias unidades. Sin embargo, si el destino posee una capacidad de almacenamiento mayor, no será posible utilizarla tras la clonación. En pocos pasos podrás lograrlo:
- Antes de nada, descarga e instala la aplicación desde la web oficial de PassMark Software.
- Abre Image USB.
- Presiona sobre la opción USB Drives.
- Selecciona el disco a clonar.
- Ahora la acción a realizar: “Create image from USB drive”.
- Indica el destino para guardar la imagen y procede a la clonación.
Conserva tu disco USB en muchas copias con estas sencillas opciones de clonado. Olvídate de ver perdidos tus ficheros y otros contenidos de valor de tu memoria USB. Si te ha parecido interesante este post, puedes encontrar otros artículos similares en la sección SOFTWARE.