Cómo bloquear la actualización a Windows 11 en tu PC

A menos que Microsoft diga lo contrario en el último momento, lo cierto es que Windows 11 va a tener una serie de requisitos mínimos ciertamente exigente. Eso sí, las novedades que incorpora son bastante jugosas, por lo que es posible que quieras actualizar tu equipo para disfrutar de la compatibilidad nativa con Android, el modo auto HDR para videojuegos y el menú de inicio centrado al más puro estilo macOS, entre otras características interesantes.

Ahora bien, las actualizaciones tempranas a Windows 11 también tienen sus riesgos, y es probable que tengas que pasar por los típicos primeros bugs y errores que suelen aparecer cuando un sistema operativo experimenta sus primeros meses de vida en el mercado.

Cómo impedir que tu equipo se actualice a Windows 11 automáticamente

La manera más sencilla de evitar que tu PC con Windows 10 se actualice a Windows 11 pasa por no pulsar el botón de “Buscar actualizaciones” que veremos dentro del menú de “Configuración -> Actualizaciones y seguridad”.

Si no activamos este botón Windows 11 simplemente no se mostrará disponible en las actualizaciones de sistema de Windows Update. Esta es una solución temporal, pero debería funcionar sin problemas al menos durante los primeros meses.

Bloquear la actualización a Windows 11 desde el editor de políticas de grupo

El problema de bloquear la actualización a Windows 11 es que si queremos hacerlo bien tendremos que realizar una modificación desde las políticas de grupo o desde el propio editor de registro de Windows.

Desgraciadamente esto también implica bloquear las próximas actualizaciones de Windows 10, como la actualización 21H2 que debería llegar en los próximos meses. Si no te importa retrasar estas actualizaciones de manera indefinida, puedes bloquear la actualización a Windows 11 siguiendo estos pasos.

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y ejecuta el comando “gpedit.msc”.
  • Una vez dentro del editor de directivas de grupo local navega hasta “Directiva Equipo local -> Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Windows Update -> Actualización de Windows para empresas”.
  • En el menú de la derecha haz doble clic sobre “Seleccionar la versión de actualización de características de destino”.
  • Marca la casilla “Habilitada” para activar la directiva.
  • Escribe “21H1” en el campo “Opciones”. Aviso: Si ya tienes la actualización 21H1 instalada puedes bloquear la siguiente actualización escribiendo “21H2” en su lugar.
  • Pulsa “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.
  • Cierra el editor de directivas de grupo de Windows.

Nota: El editor de directivas de grupo local solo está disponible en las versiones Professional, Enterprise y Education de Windows 10.

Bloqueando la actualización a Windows 11 desde el editor de registro

Otra forma bastante brusca de impedir de nuestro PC se actualice a Windows 11 pasa por utilizar el editor de registro de Windows.

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y ejecuta el comando “regedit.exe”.
  • En el panel lateral del editor de registro navega hasta “HKEY_LOCAL_MACHINE -> SOFTWARE -> Policies -> Microsoft -> Windows -> WindowsUpdate”.
  • En el panel de la derecha haz doble clic sobre “TargetReleaseVersion” y cambia su valor a “1”.
  • Haz clic derecho sobre el panel de la derecha y crea un “Nuevo -> Valor de cadena” y asígnale el nombre “TargetReleaseVersionInfo”.
  • Por último, haz sobre clic sobre el nuevo valor “TargetReleaseVersionInfo” y asígnale el valor “21H1”. Aviso: Si ya tienes la actualización 21H1 instalada puedes bloquear la siguiente actualización escribiendo “21H2” en su lugar.

Por último, reinicia tu PC para que se apliquen los cambios realizados desde el editor de registro de Windows.

Nota: El editor de registro es uno de los apartados más delicados de Windows, y una mala acción puede llegar a romper tu PC. Para evitar sorpresas desagradables realiza una copia de seguridad del registro desde “Archivo -> Exportar”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

2 COMENTARIOS

  1. ¿Por qué no nos dejan en paz de una p… vez? Yo no quiero windows 11, ni me interesa. Estoy muy bien con el 10. Que manía de complicarnos la vida, como si todos fueramos informáticos de alto nivel. ¡Anda ya, está ya uno cansado de tanto abuso y asqueroso y consentido monopolio.

  2. Una pregunta:
    Uno de los requisitos para actializar a Windows 11 es tener TPM v.2 activado en BIOS. Si lo desactivo… Windows 11 no se instalará en mi equipo?
    Si me podeis responder, gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.