Estas son las novedades que llegan con Windows 11

Según Satya Nadella, CEO de Microsoft, Windows 11 supondrá “una de las actualizaciones más importantes que recibirá Windows en la última década”. Casi un mes después de pronunciar estas palabras Microsoft ha dado a conocer por fin la nueva versión de su sistema operativo.

Un Windows 11 que llega dispuesto a romper moldes, cambiando algunas de las costumbres más características de Windows como es el ritmo de actualizaciones (que ahora serán más espaciadas en el tiempo), y abrazando una mayor integración con Android, mientras el aspecto visual del sistema operativo renueva su interfaz con cierto aroma al macOS de Apple.

Windows 11: Características y novedades más destacadas

Microsoft busca un sistema operativo más ágil y competitivo con Windows 11, poniendo encima de la mesa aquellas ideas que mejor funcionan y retirando aquellas que no han terminado de calar entre sus usuarios. Estas son algunas de las novedades más destacadas que veremos con Windows 11 en su lanzamiento a finales de este año.

Adiós a las baldosas o ‘Live Tiles’ del menú de Inicio

 Seamos sinceros. A nadie le gustan demasiado las baldosas o cajetillas que aparecen a la derecha cuando pulsamos sobre el botón de inicio. Aunque la idea no era mala del todo, los ‘Live Tiles’ apenas han tenido aceptación por parte de los usuarios, y Microsoft ha decidido prescindir de ellas en Windows 11.

Así eran los Live Tiles en Windows 10.

Menú de inicio en el centro

Tanto el botón de inicio como los iconos de la barra de tareas ahora se ubican en el centro de la pantalla. Un diseño inspirado claramente en lo que hace Apple con su dock en macOS.

Una vez pulsamos el botón de inicio, además del listado de aplicaciones también podremos acceder a los documentos más recientes. Al estar integrado en la nube y con Microsoft 365, esto nos permitirá ver los documentos que tengamos subidos online y hayamos consultado recientemente, incluso si los hemos abierto desde el móvil (Android/iOS).

Menús flotantes y bordes redondeados

Tanto el menú de inicio como el menú de ajustes rápidos ubicado en el margen derecho dejarán de estar pegados a la barra de tareas. En su lugar veremos menús flotantes con bordes redondeados.

Las esquinas del resto de ventanas y carpetas también se han suavizado dándole ese toque redondeado a los bordes.

También habrá modo oscuro y varios temas de personalización.

Colocación de ventanas

Otra de las novedades es la aparición de los ‘Snap Layouts’, una serie de formatos predefinidos que nos permite organizar las ventanas de distintas maneras. Así podemos colocar 2 ventanas ocupando la mitad de la pantalla cada una, o colocar una ventana en la izquierda y dos ventanas pequeñas a la derecha, etc. Una funcionalidad bastante ágil que favorece enormemente la productividad y la organización.

Grupos de aplicaciones

Windows 11 también recordará las aplicaciones que teníamos abiertas. Para ello ha creado los ‘Snap Groups’, una función que está disponible desde la barra de tareas, y que nos permite abrir con un solo clic un conjunto de aplicaciones y colocarlas como las teníamos organizadas previamente.

Por ejemplo, si sueles trabajar con Word ocupando la mitad izquierda de la pantalla, con un bloc de notas y una ventana de navegador ocupando la zona derecha, puedes guardar esa configuración y recuperarla más tarde de forma automática.

Microsoft Teams integrado

Windows deja de lado Skype para centrarse en Microsoft Teams, la app de chat y videoconferencias de la compañía. A partir de Windows 11, Teams vendrá integrada de forma nativa y podremos tener reuniones de manera más cómoda sin necesidad de instalar software adicional.

Widgets de Windows

Vuelven los widgets a Windows. Básicamente se trata de una función mejorada de la sección de “Noticias e información destacada” que veíamos en Windows 10, pero optimizado mediante inteligencia artificial.

Interfaz táctil

Microsoft quiere dar un mayor protagonismo a los dispositivos móviles, y por eso Windows 11 también está pensado como un sistema operativo nativo para tabletas. Esto significa que Windows 11 permite el uso de tecnología háptica, o lo que es lo mismo: es 100% compatible con pantallas táctiles y lápices stylus.

Una actualización cada año

Las actualizaciones han sido uno de los mayores quebraderos de cabeza de Microsoft en los últimos años, derivando en problemas de estabilidad y rendimiento en múltiples ocasiones. Para poner fin a esta dinámica Microsoft ha marcado un plan de ruta para Windows 11 donde se compromete a realizar una única actualización al año, imitando así a otros sistemas operativos como Android e iOS.

Videojuegos

Windows 11 también ofrecerá ciertas ventajas para el mundo del gaming. Por un lado, se incorpora el modo Auto HDR para mejorar la iluminación y el color cuando el sistema detecta que estamos jugando a un videojuego.

También se ha introducido una nueva tecnología llamada “Direct Storage API” que permite cargar los juegos a velocidades mucho más rápidas. Otro de los puntos más importantes es la aplicación de Xbox, que sirve para integrar el Xbox Game Pass directamente en Windows 11.

Nueva Microsoft Store

La tienda de aplicaciones también se renueva con Windows 11. Además de contar con un diseño más agradable y mejor organizado, también será más atractiva para los desarrolladores, ya que podrán implementar sus propias pasarelas de pago.

Todo un caramelo que permitiría a las empresas de software quedarse con la totalidad de los ingresos generados por sus aplicaciones en la Microsoft Store. Algo que también beneficiaría a Microsoft, ya que ayudaría a tener más y mejores aplicaciones disponibles para Windows 11.

Compatibilidad con aplicaciones Android

Microsoft sabe que los teléfonos móviles son una pieza de tecnología clave en la sociedad actual. En Windows 10 ya tenemos la aplicación “Tu Teléfono” que permite hacer llamadas y trasladar ciertas funciones del móvil al PC. Ahora la compañía da un paso más y anuncia que Windows 11 permitirá ejecutar aplicaciones Android de forma nativa.

Podremos descargarlas desde la tienda de Microsoft y desde la tienda de aplicaciones de Amazon, y también aparecerán en el menú de inicio y en la barra de tareas como el resto de programas que tengamos instalados.

¿Qué os parece Windows 11? Si tenéis un PC que cumpla con los requisitos mínimos (podéis comprobarlo AQUÍ) recordad que si estáis apuntados al Windows Insider Program podréis descargar la primera build preliminar de Windows 11 a partir de esta misma semana.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.