Desde hace unos meses la App Store de Apple ha comenzado a mostrar una pestaña de privacidad donde podemos ver de un simple plumazo todos los datos que recogen las aplicaciones para rastrear a sus usuarios. A principios de mayo Google anunció que también implantaría un modelo similar para la Play Store de Android, y recientemente hemos podido conocer más detalles al respecto.
Esta nueva sección se llamará “Privacidad y seguridad” y estará disponible en las fichas de todas las apps y juegos de la tienda de aplicaciones de Google. Se espera que su implantación a nivel global se realice durante el primer trimestre del año que viene, por lo que no será una actualización precisamente inminente.
Esto es lo que veremos en la nueva sección de “Privacidad y seguridad”
Parte de este retraso es debido a que a partir del año que viene la Play Store obligará a todos los desarrolladores a informar a los usuarios de manera detallada acerca de toda la información que recopila y comparte su aplicación. Toda esta información deberá estar accesible antes de descargar la aplicación, por lo que podrá consultarse desde la misma ficha de descarga de la app.
De esta manera podremos saber si una app recoge información como nuestra lista de contactos, dirección de email, teléfono, información bancaria o ubicación, entre otros. Además, también deberán informar acerca de cómo utilizan esos datos, con quién los comparten y si la recopilación de estos datos es opcional u obligatoria.
Junto a toda esta información también se mostrarán otros detalles relacionados con la seguridad, como por ejemplo, si la app utiliza cifrado de datos, si ha sido verificada por un estándar de seguridad global o si sigue la Política de Familias de Google Play.
Google también está elaborando una serie de etiquetas de privacidad que podremos consultar para conocer tanto el contexto como la explicación que ofrece el desarrollador para cada uno de los permisos que solicita la aplicación.
Todas estas medidas están enfocadas en aumentar el nivel de transparencia de la Play Store. Como decimos, este cambio comenzará a desplegarse a partir de 2022, pero este próximo mes de septiembre ya comenzaremos a ver los primeros pasos hacia esta nueva Play Store más “seria, limpia y formal”, ya que Google ha decidido eliminar los emojis en los nombres de las apps, forzando también a cambiar de nomenclatura a todas aquellas aplicaciones que tengan nombres engañosos -una técnica bastante empleada en la difusión de malware para dispositivos móviles-.