Cómo detectar y reparar códecs rotos en Windows

Si has instalado muchos códecs de video y audio para poder reproducir y trabajar con todo tipo de archivos multimedia, es posible que llegue un momento en el que Windows empiece a devolverte errores.

Puede que estos errores relacionados con los códecs aparezcan durante la reproducción de una canción con el Windows Media Player o con programas como After Effects o Sony Vegas, los cuales hacen uso de un montón de códecs.

Cómo identificar y reparar códecs con errores en Windows

Lo malo de los códecs es que no se pueden desinstalar “sin más”, tal y como haríamos con un programa estándar para Windows. Si hemos instalado lo que se conoce como un paquete de códecs -ya sea el famoso K-Lite Codec Pack o similares– es posible que lo podamos desinstalar como un programa más, pero para el resto de códecs la cosa se complica bastante.

Además, es posible que durante la instalación y desinstalación de los códecs hayamos creado alguna referencia no válida en el registro de Windows, lo cual también puede generar errores en el sistema.

Para solucionarlo podemos utilizar una herramienta de gestión de códecs llamada Codec Tweak Tool. Se trata de un programa que viene dentro del K-Lite Códec Pack, aunque también funciona de manera independiente. Se puede descargar de manera gratuita desde la web de Codec Guide.

Una vez ejecutamos la aplicación veremos varias opciones. El botón “Fixes” nos permite lanzar un análisis para detectar y eliminar códecs VFW/ACM que no funcionan, así como filtros DirectShow rotos, para después volver a registrar los filtros base de DirectShow. Desde aquí también podremos borrar la caché de varios tipos de filtros y elementos multimedia.

Desde la sección “Codec and Filter Management” podemos ver los códecs que tenemos instalados en el sistema (DirectShow x86, ACM/VFW x86 y x64) con todo detalle. Aquí podremos ver cuales de ellos tienen errores, cuales están habilitados y cuales están desactivados.

Este es un punto interesante, ya que aquí podemos cambiar de códec en caso de que veamos que hay un error, o activar un códec que debería estar funcionando.

En el apartado “Miscelaneous -> Various Tweaks” también encontraremos algunas opciones relacionadas con la decodificación de video de reproductor multimedia de Windows.

En cualquier caso, sin duda estamos ante una utilidad muy delicada que puede servir para solucionar nuestros problemas, pero también para agravarlos todavía más en caso de tocar el botón equivocado.

En definitiva, una herramienta de doble filo que solo deberíamos utilizar con conocimiento de causa o como última opción desesperada antes de realizar un formateo o reinstalación completa del sistema operativo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.