Cuando sacamos una foto con nuestro teléfono o tablet Android esta va a parar a la app de Galería. Es muy sencillo localizarla porque todas las fotos suelen estar agrupadas en un álbum bajo el nombre de “Cámara”. Bastante identificativo y descriptivo. Pero la gran pregunta es, ¿Dónde se guardan estas fotos realmente? ¿En qué carpeta?
Antes de nada, revisa Google Fotos (o cualquier otra app de almacenamiento en la nube)
Antes de empezar, cabe recordar también que algunos móviles, como los Pixel, no traen instalada ninguna app de galería, y todas las fotos que sacamos con la cámara se suben directamente a Google Fotos. La app de Google Fotos también permite liberar espacio borrando las fotografías que ya tienen una copia en la nube, por lo que es posible que la foto original no esté almacenada en la memoria interna del teléfono.
Si crees que este puede ser tu caso, echa un vistazo a Google Fotos antes de dar por perdida cualquier imagen que estés buscando. En este sentido quizá también te interese revisar si la foto se ha subido a Google Fotos y se ha eliminado por error, o puede que incluso esté oculta y por eso no la puedes localizar:
- Cómo recuperar fotos y vídeos eliminados en Google Fotos
- Cómo ocultar fotos e imágenes en Google Fotos
Ubicación o ruta de las fotos que sacamos con un teléfono Android
Dicho esto, y suponiendo que la fotografía que hemos sacado con la cámara todavía está guardada en la memoria interna o en la tarjeta microSD del teléfono, no debería llevarnos más de un minuto localizar su ubicación.
Android, al igual que Linux y Windows, tiene una estructura de carpetas de tipo árbol, con su correspondiente raíz, carpetas y diversas subcarpetas. Normalmente todas las fotos tomadas con la aplicación de cámara van a parar a la carpeta DCIM. Aquí dentro encontraremos varias subcarpetas, como “Camera” o “100ANDRO”. La ruta completa de estas carpetas es:
- /storage/emulated/0/DCIM/Camera
- /storage/emulated/0/DCIM/100ANDRO
*NOTA: En la mayoría de exploradores en lugar de indicar «/storage/emulated/0» estas carpetas aparecen directamente como «Almacenamiento interno» o «Memoria del dispositivo«.
La carpeta «100ANDRO» ya no se suele utilizar en versiones modernas de Android, por lo que probablemente ni siquiera aparezca esta carpeta en tu sistema. Si tienes un smartphone un poco antiguo, en cambio, es conveniente revisar también esta carpeta por si acaso.
Dentro de la carpeta DCIM también encontrarás otras subcarpetas, algunas de ellas con fotos tomadas mediante aplicaciones de cámara alternativas como OpenCamera y otras herramientas similares.
Además de esto, las fotos tomadas por otras aplicaciones con cámara también suelen ir a parar a:
- /storage/emulated/0/Pictures
En esta carpeta «Pictures» encontraremos las fotos sacadas con la cámara de Instagram, Telegram, editores de imágenes como Pixlr, etc.
Si nos estamos quedando sin especio de almacenamiento interno en el teléfono, estas son las carpetas a las que deberemos acceder desde el PC para hacer una buena copia o borrarlas.
Ahora bien, si queremos acceder a estas carpetas directamente desde Android necesitaremos un explorador de archivos. Google Play cuenta con un gran número de exploradores gratuitos, como ASTRO, o la app oficial de Google para este tipo de tareas denominada Files de Google (una aplicación de limpieza y gestión de archivos, 2 en 1).
Si estamos intentando acceder a estas carpetas porque sospechamos que hemos perdido o borrado alguna foto, esta es una buena manera de comprobarlo. Si vemos que no están es estas carpetas, entonces sí, debemos comenzar a aplicar los métodos correspondientes para recuperar fotos y videos borrados de Android.
¿Dónde se guardan el resto de imágenes descargadas y compartidas?
Pero no todas las imágenes almacenadas en nuestro terminal Android se almacenan en la mencionada carpeta DCIM.
- Si estamos buscando imágenes descargadas con el navegador o desde la aplicación de correo, estas normalmente estarán en la carpeta /storage/emulated/0/Download.
- Las imágenes de WhatsApp se guardan en la carpeta Android/media/com.whatsapp/WhatsApp/WhatsApp Images.
- En algunos móviles antiguos las fotos de WhatsApp también se guardan en /storage/emulated/0/WhatsApp/Media/WhatsApp Images.
- Las imágenes de Instagram se guardan en /storage/emulated/0/Pictures/Instagram.
- Las imágenes de Telegram las encontraremos en /storage/emulated/0/Telegram/Telegram Images.
- Las imágenes descargadas o compartidas de otras aplicaciones como apps de wallpapers, redes sociales o editores de fotos, se guardan dentro de la carpeta correspondiente a cada aplicación o dentro de la carpeta “Pictures”. Por ejemplo, los fondos de pantalla descargados de la app Wallzy se guardan en /storage/emulated/0/Wallzy.
Aquí podemos ver el gran valor que tienen los álbumes y galerías de imágenes de Android, ya que tal y como podemos apreciar, dependiendo de la aplicación con la que descarguemos o almacenemos una imagen o fotografía, esta irá a parar a una ubicación u otra.
¿Utilizas alguna app de bóveda para ocultar tus fotos?
¿Todavía no encuentras las fotos que estabas buscando? Si es así, revisa tu móvil y asegúrate de que no has protegido tus fotografías con alguna «app de bóveda» que permita encriptar imágenes. Aplicaciones como Keepsafe, LockMyPix y similares pueden ocultar imágenes para que no aparezcan en ninguna app de galería. Para solucionarlo, tendrás que desbloquear las imágenes desde dentro de la app de bóveda.
Así mismo, si utilizas cualquier app de galería, asegúrate de que está activada la opción «Mostrar imágenes ocultas«. Muchas apps de galería, al igual que Google Fotos, permiten marcar imágenes como ocultas para que no se muestren en la vista general, y es necesario habilitar una opción específica dentro del menú de ajustes para poder visualizarlas.
Por último, ten en cuenta también que podemos ocultar imágenes simplemente accediendo desde un explorador de archivos y cambiándole el nombre, añadiendo un “.” (punto) al inicio.
Si hemos modificado el nombre de archivo de una fotografía usando este truco, la foto nunca aparecerá en la galería. En este caso, será necesario usar un explorador de archivos y navegar hasta la carpeta donde guardamos las fotos, y ya desde ahí volver a cambiarle el nombre al fichero para restaurar su visibilidad.
Que buena información, muy completa, con la ayuda de esta guia se puede navegar por todas las carpetas de Android sin perderse, y es cierto lo del «árbol de carpetas» puede llegar a ser un laberinto sino se sabe donde buscar, genial aporte, saludos.
Muchas gracias Ruben!