Tutorial Runway Gen-1: Guía básica para crear videos con IA

Tal y como vimos la semana pasada en la lista de los mejores generadores de video mediante Inteligencia Artificial, Runway es una de las herramientas de IA más potentes que podemos encontrar actualmente a nivel creativo y artístico.

Runway Gen-1 permite hacer varias cosas, como generar imágenes a partir de texto, transformar una imagen en otra imagen, expandir una imagen existente o entrenar tu propio generador de imágenes, aunque donde realmente está destacando es por su herramienta “Video to Video” que convierte pistas de video tradicionales en vistosas animaciones personalizadas.

¿Qué tipo de videos podemos hacer con Runway Gen-1?

La “magia” de Runway Gen-1 es que nos permite utilizar un video “ordinario” y aplicarle el estilo gráfico y artístico de una imagen determinada. Así, por ejemplo, podemos grabar un video de nuestro gato y combinarlo con la imagen de un tigre dientes de sable, obteniendo como resultado el video de un tigre en movimiento. Algo así como poner una “skin” del tigre sobre el video del gato.

Por supuesto, esto también lo podemos extrapolar a videos donde aparecen personas, y combinarlo con el estilo artístico de imágenes digitales, cuadros, pinturas y todo tipo de texturas y fantasías.

El proceso creativo

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que si vamos a usar la versión gratuita de Runway Gen-1, los videos estarán limitados a una duración máxima de 4 segundos (en la versión premium los videos pueden tener una duración de hasta 15 segundos y una mayor tasa de fotogramas). Así mismo, la versión gratuita solo permite y un máximo de 3 proyectos por usuario, con 400 créditos que podemos emplear para producir un total de 30 segundos de video.

Por tanto, si queremos crear un video de varios segundos, entonces lo que tenemos que hacer es generar varios videos de 4 segundos y después combinarlos utilizando un editor de video como Sony Vegas o Adobe Premier (en ESTE POST también puedes encontrar una decena de editores de video gratuitos para PC).

Si no tienes claro qué video utilizar como base, recuerda que puedes servirte de herramientas IA como ChatGPT para que escriba el guion del video. Simplemente indícale que estructure el guion en escenas de 5 segundos. Una vez tengas el guion, graba un video con tu cámara para cada una de las escenas. Fíjate principalmente en detalles como el encuadre, la iluminación o los elementos que salen en escena, pero poco más, ya que los videos solo son el “esqueleto” al que aplicaremos el estilo artístico marcado por la Inteligencia Artificial de Runway Gen-1.

Para crear la imagen que servirá como base para determinar el estilo visual del video podemos utilizar una simple fotografía. Sin embargo, si queremos resultados más creativos, figurativos o artísticos es recomendable utilizar un generador de imágenes por Inteligencia Artificial como Midjourney, DALL-E, Stable Diffusion o el propio generador de imágenes gratuito de Bing.

Guía de uso para Runway Gen-1: Interfaz y conceptos básicos para crear tu primer video

Ahora que ya tenemos elegido nuestro video e imagen base, vamos a entrar en la aplicación web de Runway Gen-1. Si todavía no estás registrado puedes darte de alta con un email, o utilizar tu cuenta de Google/Apple para iniciar sesión.

La interfaz principal de Runway cuenta con un menú lateral desde donde podemos gestionar nuestra cuenta, crear nuevos proyectos y acceder a los proyectos, plantillas y activos existentes.

En la pantalla principal lo que vemos son las diferentes herramientas de Inteligencia Artificial o “AI Magic Tools” que ofrece Runway. En total hay una treintena de herramientas diferentes, que nos permiten desde eliminar el fondo de un video, utilizar la pantalla verde, eliminar y reemplazar objetos, colorear imágenes en blanco y negro y muchas otras funciones interesantes.

Lo primero que haremos será dirigirnos a la sección “Popular Tools” y pulsaremos sobre “Gen-1: Video to Video”, que es la función que nos permitirá crear el video animado.

En la siguiente pantalla elegiremos el video que vamos a utilizar como base. Podemos subir nuestro propio video o elegir alguno de los que hay disponibles en nuestra biblioteca o colección de assets de Runway.

Una vez cargado el video la aplicación nos llevará al editor principal. En el centro veremos el video (si es un video largo solo se editarán los primeros 4 segundos), y a la derecha veremos los dos principales bloques de edición, “Style reference” y “Settings”.

Desde “Style reference” indicaremos el estilo artístico que se aplicará sobre el video. Runway ofrece 3 opciones:

  • Image: Sube una imagen que se usará como referencia de estilo.
  • Presets: Elige uno de los estilos predefinidos de Runway. Actualmente hay 24 estilos disponibles (muñecos de barro, tinta, abstracto, ilustración digital, neon, etc.)
  • Prompt: Introduce un texto donde explicas con todo lujo de detalles el estilo que quieres aplicar.

En nuestro caso vamos a utilizar una imagen como base para el estilo, así que pulsaremos sobre el botón “Image”, y después “Upload” para cargar la imagen desde el PC. Una vez cargada la imagen en Runway, márcala para que aparezca como seleccionada (estará subrayada con un recuadro azul).

A continuación, ve al apartado “Settings” para realizar ajustes en el procesamiento del video. Pulsa en “Advanced” para ver todas las opciones de configuración disponibles.

Aquí encontrarás diferentes valores que puedes regular para cambiar por completo el aspecto del video:

  • Style: Structural consistency: Cuanto más alto sea este valor, más diferente será la estructura final del video respecto al video de entrada. Dicho de otra manera, cuanto más cerca esté del máximo, más se parecerán las formas del video a la imagen de referencia facilitada. Valor recomendado entre 0 y 5.  
  • Style: weight: Cuanto mayor sea este valor, mayor será el énfasis por imitar el estilo artístico de referencia. Valor recomendado entre 7.5 y 12.5.
  • Seed: Éste es un número de referencia. Apúntalo en algún lugar si después quieres emplear este mismo estilo artístico en otros de videos.
  • Frame consistency: Este valor hace que haya una mayor consistencia entre un fotograma y el anterior. Si usamos un valor inferior a 1 los fotogramas estarán menos “encadenados”, y cuanto mayor sea el valor, más fluida será la animación entre fotogramas. Valor recomendado entre 1.0 y 1.25.

Estas son las opciones de configuración principales, pero también hay otras variables adicionales con las que podemos jugar. Eso sí, algunas de ellas solo están disponibles en la versión premium.

  • Affect foreground only: Esta opción nos permite aplicar la Inteligencia Artificial únicamente en la persona, animal u objeto que aparece en primer plano. El fondo no se modifica y permanece igual que en el video original.
  • Affect background only: Con esta opción solo se aplica la Inteligencia Artificial al fondo del video, dejando a los sujetos que aparecen en primer plano sin retocar, tal y como aparecen en el video original.
  • Compare wipe: Realiza un barrido comparando el video original con el nuevo video generado mediante IA.
  • Upscale: Permite aumentar el tamaño del video. Se recomienda activar esta opción solo cuando ya hayamos terminado de configurar el resto de ajustes. Solo disponible en la versión premium.
  • Remove watermark: Elimina la marca de agua situada en el margen inferior derecho del video. Solo disponible en la versión premium.

Antes de generar el video, opcionalmente puedes pulsar el botón “Preview styles” para que la herramienta genere cuatro previsualizaciones de estilo basadas en tus ajustes, y así puedas elegir la que más te guste o encaje con tu proyecto.

Llegados a este punto, pulsa sobre el botón “Generate video” o sobre alguna de las 4 previsualizaciones que acaba de generar la herramienta para que Runway Gen-1 comience a procesar el video final.

El proceso puede tardar entre unos segundos o varios minutos, dependiendo de la complejidad del trabajo. Una vez finalizado, el video final se mostrará en pantalla para que lo puedas reproducir o descargar en formato MP4.

En nuestro proyecto hemos intentado convertir un video de nuestro gato en un feroz dientes de sable que habita en la selva, y la verdad es que el resultado es bastante interesante. En líneas generales Runway es una herramienta con muchísimo potencial, aunque todo dependerá de los materiales base que le proporcionemos. Aunque al principio puede parecer un poco complicado de utilizar, lo cierto es que una vez aprendemos las funcionalidades básicas la interfaz resulta de lo más intuitiva y accesible.

Espero que este tutorial te haya servido para aprender un poco mejor cómo funciona la creación de videos IA con la ayuda de Runway Gen-1. Cualquier cosa, como siempre, nos leemos en la zona de comentarios. ¡Gracias por quedarte hasta el final!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.