Cómo instalar Stable Diffusion con GUI en PC (AMD y NVIDIA)

Hace un par de días explicábamos cómo instalar la versión estándar de Stable Diffusion en nuestro PC. Al tratarse de un proyecto de código abierto esto nos permite generar imágenes de forma gratuita usando la potencia de nuestro ordenador local.

Sin embargo, esta versión estándar de Stable Diffusion tiene algunos inconvenientes. El primero es que requiere una GPU de Nvidia con al menos 6GB de memoria VRAM, y el segundo es que solamente funciona mediante comandos de texto, lo cual le resta bastante agilidad a la herramienta.

Cómo instalar la versión de Stable Diffusion con interfaz gráfica para Windows

Por suerte, ya existe una versión de Stable Diffusion para PC que tiene una interfaz gráfica bastante completa basada en Gradio, y además funciona tanto con GPUs de NVIDIA como de AMD. Para colmo, también se puede ajustar para que funcione en equipos con menos de 6GB de VRAM, por lo que se puede instalar en la mayoría de PCs de gama media sin mucho problema.

El proceso de instalación requiere completar ciertos pasos, pero en líneas generales es bastante sencillo de llevar a cabo. Lo único que tenemos que tener en cuenta es la tarjeta gráfica o GPU de nuestro PC y la cantidad de VRAM que tiene.

Puedes comprobar estos datos en Windows entrando en “Inicio -> Configuración -> Sistema -> Pantalla -> Pantalla avanzada” y pulsando sobre “Mostrar las propiedades de adaptador de pantalla”.

Nosotros vamos a realizar el proceso para un PC con Windows, pero esta versión de Stable Diffusion también es compatible con Linux y macOS. Echa un vistazo al repositorio oficial de GitHub para obtener más información.

Instalar Stable Diffusion en PCs con gráfica de AMD

Si tienes un PC con tarjeta gráfica del fabricante AMD, sigue estos pasos para realizar la instalación:

  • Instala la versión de Python 3.10.6. Durante el proceso de instalación, activa la casilla “Add Python 3.10 to PATH”. El resto de ajustes déjalos tal como están.
  • Descarga e instala la aplicación Git. Durante el proceso de instalación deja todos los ajustes tal y como están.
  • Pulsa las teclas Win+R y escribe “cmd.exe” para abrir una ventana de terminal. Nota: También puedes abrir una ventana de terminal escribiendo “Símbolo de sistema” en el buscador de Windows.
  • Dentro de la ventana de terminal ejecuta el siguiente comando:
    • git clone https://github.com/lshqqytiger/stable-diffusion-webui-directml && cd stable-diffusion-webui-directml && git submodule init && git submodule update
  • Después de completarse el comando veremos que se ha creado una nueva carpeta en la unidad (C:) llamada “stable-diffusion-webui-directml”. Esta es la carpeta donde se encuentran todos los archivos de la aplicación.
  • Ahora, abre la carpeta y localiza el archivo “webui-user.bat”. Haz clic derecho y selecciona “Editar” para abrir el contenido del archivo en un bloc de notas.
  • En la línea “set COMMANDLINE_ARGS=” añade el argumento “–autolaunch”. Esto permitirá abrir automáticamente Stable Diffusion cuando ejecutemos el archivo .bat.
  • Si tienes menos de 6GB de memoria VRAM, añade en la línea “set COMMANDLINE_ARGS=” los siguientes argumentos “–opt-sub-quad-attention –lowvram –disable-nan-check –precision full –no-half”. Esto hará que el proceso de generación de imágenes sea un poco mas lento, pero no te dará un error de memoria insuficiente.
  • Ve a “Archivo -> Guardar” para guardar los cambios realizados.
  • Por último, ejecuta el archivo “webui-user.bat”.

Ahora la aplicación comenzará a descargar e instalar múltiples paquetes, lo cual puede tardar unos cuantos minutos. No cierres la ventana en ningún momento. Una vez finalizado se abrirá una ventana nueva en el navegador con la interfaz gráfica de Stable Diffusion.

A partir de aquí, siempre que quieras usar la aplicación tan solo tendrás que ejecutar el archivo webui-user.bat (tranquilo, la primera vez tarda bastante, pero el resto de veces la carga solo dura unos segundos). Crea un acceso directo en el escritorio para mayor comodidad.

Instalar Stable Diffusion en PCs con GPU de NVIDIA

El proceso de instalación para los usuarios que tengan una tarjeta gráfica de NVIDIA es todavía más sencillo.

  • Instala Python 3.10.6. Durante la instalación, activa la casilla “Add Python 3.10 to PATH” y el resto de ajustes déjalos como están.
  • Instala también la aplicación Git. Deja todos los ajustes de instalación que vienen marcados por defecto.
  • Abre una ventana de terminal pulsando las teclas Win+R y escribiendo el comando “cmd.exe”.
  • Ahora lanza el siguiente comando:
    • git clone https://github.com/AUTOMATIC1111/stable-diffusion-webui
  • Una vez completado el comando verás que hay una nueva carpeta en la unidad (C:) llamada “stable-diffusion-webui-directml”.
  • Abre la carpeta y localiza el archivo “webui-user.bat”. Haz clic derecho sobre el archivo y pulsa “Editar”.
  • En la línea “set COMMANDLINE_ARGS=” añade el argumento “–autolaunch”. Esto permitirá que Stable Diffusion se abra automáticamente cuando ejecutemos el archivo .bat.
  • Por último, haz doble clic sobre el archivo “webui-user.bat”. La primera vez tardará unos cuantos minutos en iniciarse, pero después cargará en cuestión de segundos.

Para cualquier duda o consulta el desarrollador de la aplicación ha creado una página con respuestas para algunos de los fallos más habituales. Podéis encontrarla en la página del proyecto en GitHub AQUÍ.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.