Ahora que Netflix ya no permite compartir cuenta es posible que te hayas planteado migrar a otra plataforma de streaming. Las alternativas son bastante extensas: ahí está la nueva plataforma de SkyShowtime, y las apps para ver cientos de canales de TV gratis y en directo también están al alza en los últimos tiempos. ¿Y si optamos por algo diferente?
Si tienes una buena colección de películas y series en casa puedes usar tu PC como servidor multimedia y después reproducir todo tu contenido en streaming de manera local al resto de dispositivos, como la Smart TV, el portátil o el teléfono.
5 programas para convertir tu PC en un servidor multimedia
Plex
Plex es una de las soluciones gratuitas más conocidas para usar tu PC como servidor de contenido multimedia. Tan solo tienes que instalar Plex Media Server en el PC donde tienes todo el contenido. Después instala el reproductor de Plex en cualquier dispositivo donde quieras recibir el contenido. Plex tiene apps para casi todas las plataformas, desde Android, pasando por Linux, macOS, Windows y muchos otros sistemas.
El proceso de configuración del servidor es bastante intuitivo, pero si tienes puedes echar un vistazo al post “Cómo montar un servidor de streaming local con Plex” donde explicamos todo lo que hay que hacer paso a paso.
Emby
Emby es otra de las mejores aplicaciones para montar un servidor multimedia local. Ofrece funcionalidades similares a Plex, pudiendo reproducir en streaming tanto video, como música y fotos. Tiene una interfaz realmente potente, con información online sobre las películas, fichas de actores, puntuación en IMDB, subtítulos, favoritos y hasta la posibilidad de ver los trailers de las películas de nuestra biblioteca.
También permite acceder por internet desde fuera de nuestra red casera, y está disponible en multitud de plataformas como Android TV, Amazon Fire TV, Chromecast, Roku o Xbox, además de PC (Windows, Linux y macOS).
Sin embargo, todo esto tiene un precio: aunque algunas funciones son gratuitas, para poder usar la aplicación en su totalidad es necesario suscribirse a Emby Premiere (o desbloquear la app por un precio aproximado de 5 euros).
Descargar Emby desde su web oficial
Jellyfin
Jellyfin es la gran alternativa gratuita a Emby y Plex. Desarrollado a partir del código fuente de Emby, Jellyfin cuenta con licencia GNU GPL y se puede usar completamente gratis sin limitaciones de ningún tipo. El funcionamiento es el mismo que otras aplicaciones similares: instalamos el servidor en el PC y una vez configurado podemos acceder al contenido usando cualquiera de sus múltiples apps para Android, PC, Roku, Fire TV, iOS, Android TV, etc.
Jellyfin también es un programa orientado a la privacidad, y los desarrolladores afirman que no se recopila ningún dato estadístico de los usuarios. Por lo demás, tiene una interfaz de lo más intuitiva, repleta de información y fácil de usar.
Descargar Jellyfin desde su web oficial
Universal Media Server
Este es un servidor multimedia que nació a partir del mítico PS3 Media Server, una aplicación que se utilizaba en la PlayStation 3 para ver contenido vía Wi-Fi por DLNA. Universal Media Server funciona como servidor UPnP y es compatible tanto con Windows, como Linux y macOS.
El diseño de la interfaz se queda un poco por detrás de sus competidoras, pero en líneas generales es bastante elegante e intuitivo. También incluye subtítulos en directo y soporta todo tipo de archivos multimedia (compatible con FFmpeg, MediaInfo, OpenSubtitles, Crowdin, MEncoder, tsMuxeR y AviSynth).
Descargar Universal Media Server desde su web oficial
Kodi
Terminamos la lista con Kodi, uno de los reproductores multimedia más versátiles que podemos encontrar. Aunque no tiene una función de servidor como tal, Kodi permite añadir unidades de red como fuentes de contenido, lo que a efectos prácticos es más o menos lo mismo.
Tan solo tienes que configurar una carpeta compartida en el ordenador donde almacenas todos tus videos y música. Después, asegúrate que el dispositivo que vas a usar para reproducir contenido está en la misma red Wi-Fi y listo. Puedes ver una guía de cómo realizar la configuración paso a paso AQUÍ.
Descargar Kodi desde su web oficial
¿Conoces otras aplicaciones para convertir tu PC en un servidor multimedia? Si es así no dudes en dejar tu recomendación en la zona de comentarios.
Imagen de portada: Plex
Dos mas buenos..
SERVIIO y Conceiva Mezzmo