Desde hoy Netflix cobrará 6 euros por compartir cuenta en España

El mes de febrero está siendo realmente movido para los usuarios de Netflix. A mediados de la semana pasada nos enterábamos de la intención de Netflix de comenzar a bloquear las cuentas compartidas a partir de marzo, solo para saber apenas dos días después, que Netflix finalmente reculaba y daba marcha atrás.

Al final todo el asunto quedaba en que los usuarios podrían compartir cuenta, pero tendrían que autorizar los accesos fuera del hogar mediante un código de 4 dígitos. Ahora hemos conocido que todo esto tendrá un precio para el suscriptor, y no será barato precisamente.

Cuentas compartidas a precio de oro: Netflix cobrará un extra de 5,99 euros al mes por persona

Según la plataforma de streaming, actualmente hay más de 100 millones de suscriptores que comparten su cuenta con otras personas. Para monetizar todos esos ingresos que se pierden por el camino, Netflix cobrará 5,99 euros adicionales al mes por cada persona extra que acceda a la aplicación desde fuera del hogar.

Con esta nueva norma, por ejemplo, los suscriptores que compartan la cuenta con otras dos personas tendrán que pagar casi 12 euros adicionales al mes, además de la suscripción que ya están pagando. Eso, o dejar de compartir la cuenta, claro.

Netflix también aclara que esto no se aplicará a cuando estemos de viaje, en cuyo caso podremos acceder sin realizar ningún pago adicional: “Los suscriptores podrán ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo)”.

Todos estos cambios son inmediatos, y ya se han comenzado a implementar desde ayer 8 de febrero de 2023 en sitios como España, Canadá, Portugal y Nueva Zelanda. Aunque estos serán los primeros países en adoptar las nuevas medidas de manera estandarizada, hay que recordar que se vienen aplicando en “modo piloto” desde el año pasado en algunos países de Latinoamérica como Argentina, El Salvador o Guatemala.

Así queda el asunto a partir de ahora

Por tanto, con esta nueva tasa extra introducida en el sistema, los suscriptores tendrán la necesidad de establecer un “Hogar Netflix”, o lo que es lo mismo, una localización principal. De esta manera todos los dispositivos conectados podrán acceder a Netflix sin restricciones.

Además de eso, los usuarios también podrán transferir su perfil a otra cuenta de Netflix, en caso de que no quieran seguir compartiendo cuenta y prefieran contratar su propia suscripción por separado.

Por último, los administradores de la cuenta principal ahora también tienen la opción de gestionar el acceso de los dispositivos que se conectan a la plataforma. Algo necesario en caso de que necesitemos echar a una persona de nuestra cuenta de Netflix.

Con todas estas herramientas y nuevas funciones parece que Netflix ya lo tiene todo preparado para acabar con las cuentas compartidas gratuitas. ¿Conseguirán que toda esa gente contrate una suscripción? ¿Habrá una huida masiva de suscriptores?

Fuente: Netflix

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.